También voto por B. Sophie Cecile. Se da muy fácil por esqueje de tallo. Suerte.
Cierto, aunque es más lento.
Otra forma de quitar el cloro es por movimiento o agitación. Puedes usar una bomba para acuario con una manguerita para que burbujee un rato.
Si no es excesiva la cantidad de cloro, no creo que haya problema. Yo las riego con agua de la llave/grifo que ya viene clorada. Suerte.
Supongo que con «agua del caño» te refieres a agua potable. Si así es, depende del lugar. Normalmente se le agrega cloro, el cual en cantidades elevadas puede ser nocivo para las plantas.
Uy, tiene toda la razón, no sé en qué estaba pensando para confundir los nombres. Muchas gracias.
Pareciera Oncidium sotoanum.
Muy bonito tono. :okey:
Ya empezó la temporada, las primeras, las Laelia gouldiana. [IMG] [IMG]
Muchas gracias, @Crisf, así es como va. [IMG]
Muchas gracias, @Crisf, esta me interesa en particular pues trae frutos. Espero las semillas sean viables pues ya encontrando la forma de germinarlas.
Hola, ¿me pueden ayudar con el nombre de esta planta? Tiene la flor amarilla. Muchas gracias. [IMG]
Para la 2 me sugieren M. johnstonii...
Leo en la red que es híbrido con parentesco desconocido, por lo que tu sugerencia es correcta. :okey:
Muchísimas gracias, @JARA_, tiene toda la pinta de ser esa.
Muchas gracias, @PINTXOS, seguiré buscando. Por lo que veo, haageana y spinossisima se encuentran entre los grupos más diversos de Mammillaria, que da para elucubraciones interesantes.
Hola, ¿alguien sabe el nombre de esta Bletia? Muchas gracias. [IMG] [IMG]
Hola, ando buscando el nombre de estas plantas. La 1 pareciera M. discolor. La 3, algún tipo de M. haageana y la 4 algún tipo de M. spinossisima. ¿Alguna sugerencia? Muchas gracias de antemano. 1. [IMG] 2. [IMG] 3. [IMG] 4. [IMG]
Muchas gracias, @kakatuar y @capsaicino. No se me había ocurrido lo de las algas.
Hola, espero todos bien. Quería preguntarles si en sus semilleros usan algún fertilizante o en el primer trasplante. Muchas gracias.
Así es, en CDMX, ya hace algunos años, con un chavo que se ponía en un tianguis. Con la pandemia no dejaban trabajar en los tianguis y pues le perdí la pista. Sería cosa de saber cómo sacar 'piecitos'.
Cierto. :okey:
Hola, dos plantas de la temporada, un E. veroscriptum y otro que según yo podría ser E. difforme. [IMG] [IMG]
Sí, estos programas de reconocimiento «facial» te ponen fotos de plantas parecidas, a veces está la que uno anda buscando, pero requiere buen ojo y paciencia.
Perdón, me refería a la tercera...
La segunda pareciera a un Eriosyce, tal vez senilis (Google lens).
Ahí sí, ni idea. supongo que habrá que esperar a ver su desarrollo. Suerte.
Viendo las imágenes en la red, parece Tephrocactus articulatus.
Y lo mejor es que teniéndolos enfrente, pues encontrarás la respuesta de primera mano. :okey:
Cinco y seis parecen Tephrocactus articulatus var. papyracanthus.
Separa los nombres con una coma y un espacio.