Una pregunta, ¿en dónde puedo ver el índice de los volúmenes?
Muchas gracias, dani_, seguiré buscando.
Pues sí tienen toda la pinta.
Muchas gracias, dani_, el problema es que leo que saca hijuelos y esta tiene ya muchos años aquí y nunca ha dado hijuelos. Pero sí parece de ese grupo (compressa). Con respecto a su aspecto, supongo que era por la época seca. La foto fue de febrero, pongo otra de mayo, donde se ve con otra...
Muchísimas gracias, Adriana. Sí se parece mucho a la Manaus. Ahora que la cambie a su lugar definitivo, supongo cambiará un poco la coloración. Si así sucede, ya volveré a subir fotos. Saludos.
Muchas gracias por confirmarlo.
Coincido con Floreta, caput-medusae o algo muy cercano. Y también en lo del cambio para que tenga la base libre. Muy bonita.
Hola, les pongo un par recién llegadas. Una begonia «caracol» y la otra que todavía no tiene nombre. [IMG] [IMG] Saludos.
Muchísimas gracias a ambos.
Hola, ¿me podrían ayudar con los nombres? Una Mammillaria, ¿podría ser bocasana? [IMG] 2. [IMG] 3. [IMG] Muchas gracias.
Solo llego a género, Mammillaria.
Me consta, de las que tengo, es de las más aguantadoras.
Muchas gracias, tenía la duda pues la primera que tuve da flor rosa.
No conozco bien este tipo de plantas, pero apuesto 95% a que es vara. :okey:
Hola, ¿alguien me puede confirmar o no si esta planta es L. diffusa u otra? Muchas gracias. [IMG]
Me animo con una sugerencia: el 2 Mammillaria y 3 Ferocactus, pero hasta ahí llego...
Aquí les dejo un enlace de un artículo muy interesante de el buen Eduardo Pérez García. http://amo.com.mx/galerias/Mexicanas/slides/Laelia_gouldiana.html
Si fuera una infección, descartaría hongos o virus, podría ser bacteriana. Pero otra posibilidad es que no sea una infección, sino algo físico. Mencionabas algo de tierra de diatomeas...No me queda claro a qué te refieres.
No parecen hongos. Suerte.
Te en cuenta que muchas plantas ya no producen semillas, sobre todo cuando provienen de líneas que se han propagado por esquejes.
Realmente estaba muy bonita.
Muy bonita. :okey:
Puedes poner un poco de canela en polvo para evitar una infección. Casi seguro que cicatrizará bien la planta.
Exacto, no hay por qué podar una planta tan preciosa.
Yo no la podaría, pero si no hay otra salida, poniendo canela en polvo en las tijeras para proteger las partes que queden abiertas.
Muchas gracias, Adriana, están muy bonitas, hasta la galatea reina. :okey:
Hola, 1. Opuntia microdasys. :mrgreen:
Hola, no me queda claro si se trata de una Mammillaria y cuál sería. ¿Alguna idea? Mil gracias. [IMG]
La M. sophronitis está muy curiosa. :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.