Efectivamente parecen ser cornicabras. No todas las semillas son fértiles, tienes que seleccionar las azuladas que son las viables. En cuanto al plantel puedes hacerlo perfectamente pero tienes que cogerlas en fecha, despulparlas directamente y estratificarlas en frío, luego hay métodos para...
Yo estoy igual ahora tengo algunas hembras y ningún macho. Hay que tener en cuenta también que el polen 100% compatible es de pistacia vera. Hay gente que tiene cornicabras y pistacias atlántica masculinos que solapan bien con los cultivos y polinizan pero es una de las pocas especies que es...
Ese mapa de Couceiro está bien a grandes rasgos pero luego hay que contrastarlo con datos de estaciones climáticas cercanas, hay muchas zonas en azul donde no pasan de 1000 horas frío y zonas en amarillo donde sí llegan creo que ya hicieron otro más preciso. Además con el cambio climático de...
La humedad relativa alta en invierno es normal y no debe afectar demasiado al cultivo. El problema es que la humedad sea alta durante el periodo vegetativo y sobre todo en el periodo de maduración del fruto que es el más critico ( Junio, Julio, Agosto y Septiembre) que es cuando la temperatura...
La floración tiene su periodo, las flores que se formaron primero engordan antes los frutos de ahí la diferencia inicial de calibre. Como dice Jose no quiere decir que sean frutos llenos, por la genética de la propia especie genera una serie de % de vacíos, y a parte por una mala polinización...
Es que es ser muy bien pensado creer que alguien pueda ser tan tonto para no ser consciente de que el glifosato se iba a cepillar todo lo de la linde si hacía tanto viento. Yo soy más malpensado "el tipo ya tenia la cuba cargada y no tenía ganas gastar más tiempo y dinero en ir otro día a...
La verdad es que se me hacía poco el vegetamin24, pero con todo lo que has puesto después no creo que tengas problemas. La combinación de aminoácidos + extracto de algas + microelementos tiene que resucitar a los muertos. Estas cosas siempre mejor arreglarlas amistosamente, mejor un mal...
Menuda putada, la verdad es que cosas así quitan a uno la ilusión de tener nada. Mucha suerte con los aminoácidos, he escuchado por ahí que se nota mucho en la salud de la planta meter algo de aminoácidos de base animal en la mezcla por si te sirve de algo.
Vamos que ya las tienes, antes de que me entere de que existe, la variedad que se te escape.... xD Si ojeas bien el artículo la dehiscencia es muy similar a Golden lost 85% frutos abiertos, seguramente también mejore a Kerman en vacíos, gumdrop puede ser muy buena variedad para el sur de...
Muchos son prudentes respecto al éxito de las variedades nuevas americanas en España como algunos técnicos del Chaparrillo, aunque no creo que haya motivos especiales para tener precauciones. Ayer mismo cotilleando descubrí que en California ya cuentan con otra variedad nueva "Gumdrop", es muy...
He leído bastantes mensajes de Dani como para presuponer que es buen tío. El problema es que esto es un foro donde la gente no se conoce en persona. Por otra parte posiblemente le haya costado mucho conseguir esa variedad, si analizamos por otro lado ppest si ha contribuido mucho en el foro...
Cira estás triturando y compostando según extraigo de tu mensaje, en todo momento pensé que estabas hablando del sistema natural tipo bosque como mencionabas que es agregar hojas y madera de poda inalterada. No estamos hablando de lo mismo ni del mismo tiempo de degradación. Realmente estás...
Cuando tenga un rato me pongo a buscar esos estudios que no los tengo a mano y estoy fuera. Si le pones levaduras , aplicas riegos periódicos y trituras se descompone mucho antes, eso está claro. Si la descomposición natural fuera rápida nadie compostaría. Otro ejemplo claro son las dehesas, se...
Los tomates cultivados ya sea en maceta o suelo tienen ciertas ventajas que se notan en el color, la textura y el sabor, principalmente se deben a dos motivos, primero que reciben luz del sol directa sin filtros ( gran parte de los tomates comprados provienen de invernadero lo cual limita parte...
Creo que deberías hacer ensayos con un poco más de criterio, sin ánimo de ofender no puedes extraer conclusiones tan a la ligera. Me parece que tienes un lío importante, haces una referencia entre líneas al maestro Masanobu Fukuoka "padre de la agricultura ecológica", y él ya recogía en su libro...
¿Estás diciendo que la cochinilla desapareció por agregar en ese momento el acolchado al suelo?
La comparativa hay que hacerla dando más datos para saber la diferencia. ¿Es el mismo suelo?, ¿mismas condiciones climáticas?, ¿misma variedad de limonero y patrón?, ¿mismo riego y cuidados? Si no sabemos eso no podemos determinar que las diferencias sean por el abonado.
Sí, yo cuando lo vi también pensé en el esparadrapo. Tal como este https://www.sfpharmaplus.com/esparadrapo/142-esparadrapo-plastico-transpore-25-cm-x-914-m-caja-12-uds.html El parafilm no tiene pegamento, aunque se adhiere sobre sí mismo muy bien.
Por lo que veo tampoco debería servir el film transparente de cocina, ya que es impermeable pero no transpirable.
Excelente video, después de esto creo que a nadie le quedan dudas de como enraizar. El objetivo del parafilm es asepsia o mantener la humedad? La Sari Keten a poco que te descuides no te cabe el cepellón en la maceta. En cuanto a los injertos de chip que he visto en tus videos el periodo más...
Pues seguramente sea que no lo ventilo a diario. Probaré a hacerlo cuando haga la siguiente tanda.
Mi experiencia con el tupper es mala, ya sea desinfectando con lejía o no. Las condiciones de alta humedad, temperaturas constantes medias y la falta de aireación casi siempre me hace perderlos por hongos. He probado con otros fungidicas también. Lo que mejor resultado me da es sin...
Creo que funciona incluso mejor con turba rubia ya que al ser tan ácida frena un poco la colonización por hongos. Pero la clave es desinfectar bien las estacas con un cepillito y lejía, que yo probé sin hacerlo y no funciona.
Al pistacia vera creo que no afecta o al menos nunca lo he visto, pero si afecta también a pistacia lentiscus en menor medida que a terebinthus y creo que probablemente afecte algo a atlántica. Para salir de dudas revisa que esas agallas sale del tronco del pistachero y no de alguna rama del...
Jose si lo más interesante es la información de más. Por lo que intuyo te has hecho con variedades de tamaño excepcional descartadas precisamente por eso. Solo imaginándome las burradas que vienen ya estoy sonriendo.
Buenas, he estado unos días desconectado. No vas a adelantar nada si despuntas ahora como dice José. Lo que si puedes hacer es el año que viene una vez despuntes seleccionar grupos de yemas para formar las tres ramas primarias y quitar el resto de forma que durante la primavera ya seleccionas...
En teoría si es más o menos estable deberían seguir bien ya que las raíces que lleguen a esas profundidades morirán pero se expandirán por encima, lo malo es que puntualmente la capa freática ascienda mucho, como puede pasar en las zonas de vegas cuando los ríos suben mucho de calado. Aquí pasa...
El problema no es de la textura del suelo, de hecho es bastante buena. Tienes algún pozo o sondeo cercano? Para que el pistachero se desarrolle bien necesitas tener la capa freática (nivel de agua) como mínimo a 2 metros, ( unos dicen 3 metros y otro 1 metro) por si pudiera ser eso.
Aprovecha hangel que José tiene la mejor colección de variedades de pistachero, por cierto José como fue la injertada de Kallehgouchi, ¿han agarrado bien? Por Badajoz seguimos con minimas de 15-16ºC, todavía no se puede injertar con garantías.
Pues si es exceso de agua debería afectar por igual a macho y hembra. A veces el encharcamiento sufrido en la época de reposo invernal no se muestra hasta ya muy avanzado el periodo vegetativo. Sube el análisis del suelo que tienes aquí que le echemos un vistazo. Al tener daños en las raíces...
Separa los nombres con una coma y un espacio.