Re: Ayuda: es u hongo? cómo lo trato? (fotos ya) Ey, en esa foto se ve muchísimo mejor. Esa seta, o una similar, sale en algunas ocasiones en el jardín de mis padres, en días cálidos pero húmedos y desarrolla un paraguas bastante grandecito. Si es la misma (tiene toda la pinta) es inócua para...
Re: Ayuda: es u hongo? cómo lo trato? (fotos ya) Pues eso que muestras el la foto no se parece en nada a los pelillos míos. No se ve muy bien, pero yo miraría como te dice taenialis si es parte de la raiz, que se separe y rompa, no le veo mala pinta. Qué coraje que no puedas usar la macro....
Pues menos mal que hasta ahora no se me ha movido el sustrato. Imagino la escenita de las cortezas flotando:11risotada: He tenido suerte, porque incluso con la planta que he tenido que sanear (raices podridas casi en su totalidad), le puse por arriba unas piedrecitas que no dañasen pero que la...
Muchas gracias, contáis cosas muy interesantes. Lo de los marcadores de papel no sabía que existiese, pensé en un primer momento en idear una varilla a modo de como se mide el aceite del coche, pero claro, debiera ser algo de madera o corcho que pueda dejar permanentemente, sacar y volver a...
Re: Ayuda: es u hongo? cómo lo trato? Imagino que lo de los bastoncillos son los pelillos que Orquideosa y yo tenemos: [ATTACH] Yo pensaba que era un exceso de agua/humedad, en las tiendas suelen tenerlas como si fuesen nenúfares. Pues ahí estamos, intentando averiguar qué es y qué...
Re: Podría tener hongos en las raíces Sí, lo de los circulitos lo descubrí al tratar de hacer la foto y me dije: "Ay, que aquí tienes otra cosita nueva" pero no lo puse por no desviar el post del compañero y por no parecer un poco hipocondriaca:? No se, la planta, en apariencia general se la...
Re: Podría tener hongos en las raíces También he leido lo mismo del romero. Estoy dándole vueltas al asunto de ver la peliculilla blanca sobre algunas cortezas de pino. ¿Es síntoma de enfermedad? Voy a poner una foto (la intento apliar un poco) a ver si véis si es lo mismo que aparece en las...
Pues es una buena idea. Gracias!
Re: Podría tener hongos en las raíces Pues lleva dos días en casa, aún no la he regado. En cuanto al fungicida, ¿Los hay naturales?¿Hay que comprarlos? No he tratado nunca a una planta y estoy pez en el tema. Respecto a la benerva, nunca la he usado. Cambiarle el sustrato, si no es necesario...
Re: Podría tener hongos en las raíces Pues no, ninguna mancha en las flores, venía así la planta (tiene 2 días) y pensé que sería por un exceso de riego...ya se sabe. La corteza de pino sí que tiene esa leve capilla blanquecina por algunos sitios, pero bueno, eso también lo tienen otras...
Re: Podría tener hongos en las raíces Bien, acabo de hacer dos fotos a dos raices: una está en la parte superior y otra asoma por abajo. A ver si pueden averiguar que es: [ATTACH] [ATTACH]
Pues muchas gracias, a mí me encanta también. ¿Cómo saben entonces si sigue húmeda la corteza? Verán, he regado por inmersión y claro, la corteza de la superficie se veía seca, así que regué por encima también, con cuidado. El problema es que hoy, cuando ni han pasado 24 horas, la corteza de la...
Re: Podría tener hongos en las raíces Yo también tengo esos pelillos blancos en una de las raices de la nueva planta que compré, pero la planta se ve sana, de hecho ha acabado de abrir la flor que venía medio abierta. Me mosqueé en la tienda con los pelillos, pero tras observar todas las...
Hasta hace 2 meses sólo tenía una orquídea: la phal que lleva 3 años conmigo y me ha vuelto a florecer: [ATTACH] [ATTACH] Pero nada, es entrar al foro y en dos meses ya tengo 5 phals y un zapatito de Venus...ésta última y la phal morada a rayas son de ayer, que no sabía por cuál...
Os dejo foto de la flor. Son dos, la otra no es tan bonita como esta: [IMG] ¿Recomendáis hacer agujeros en la maceta al igual que con las phals? Imagino se riegan también por inmersión.
Hola a todos. Me doy miedo, acabo de comprar 2 nuevas orquídeas, una phal (hasta ahora son las únicas orquis que he tenido) y una Paphiopedilum (Viva Ikea). He estado leyendo un poco por el foro, y hay mucha información, demasiada!:40tajarina: y estoy un poco saturada. He visto que necesitan...
Re: LLegó la hora de cortar raices Quería consultar una cosita: Como he tirado bastante corteza de pino (desmenuzada), a la hora de replantarla, me falta un poco y la parte de arriba queda un poco a la vista, es decir, las pocas raices que tiene, por su parte superior están un poco al aire. ¿Es...
Wau, son tan perfectas que parecen de mentira. Alucino con vuestras plantas.
El keiki es el hijo de la planta, es lo que ves arriba con nuevas hojas y raices independientes. El tiesto es transparente para que las raices reciban luz y además así puedes ver cuándo necesita agua (se ponen blanquecinas las raices). El sustrato suele ser corteza de pino, es el más facilón...
Ayer firmé mi contrato de alquiler, por fin vuelo del nido paterno y me da miedo viendo el foro lo que puedo llegar a acumular. Me veo teniéndome que salir para que entre tanta planta.
Re: LLegó la hora de cortar raices Bueno, yo las he dejado por si acaso, me daba miedo cortalas y luego leer "Esos hilillos no se cortan" Sería terrible leerlo. Así siempre estoy a tiempo, lo que no se es si por dejar partes putrefactas o similares perjudico la planta, tampoco creo que sea muy...
Re: LLegó la hora de cortar raices Ya he hecho todo. Sólo he cortado lo que estaba hueco, que para el caso no hacía falta ni cortar, se iba sólo. Lo he despellejado y dejado esos hilillos que van por dentro, porque imagino que absorberán algo. Qué pena de planta. He dejado sólo la corteza de...
Re: LLegó la hora de cortar raices Menudo chasco. He sacado las raices y las que creía estaban buenas resulta que están sólo buenas en el primer tramo, la parte más cercana al tronco, luego comienzan a pudrirse. ¿Créen que tienen salvación?¿Qué debo hacer? [IMG]
Re: LLegó la hora de cortar raices Pues no, aún no la he sacado, pero me da que sólo tiene un par de raices buenas, como mucho 3. Voy a sacarla y hago fotos. Una pregunta: ¿Si dejase las raices muertas ahí sin hacer nada, qué pasaría?
Bien, mi orquídea en mal estado ya perdió su floración, se le secó la vara y subvaras y las raices las tiene casi todas podridas. Me comentásteis que esperase a este estado para proceder al saneamiento de las raices y que lo hiciera sólo con aquellas que estuviesen secas/podridas pero vacías y...
Re: Cómo mantener hierba buena y menta, todas mueren. Disculpen de nuevo las molestias, pero, ¿Podrían decirme qué frecuencia de riego necesita la hierba buena? no lo encuentro en el buscador del foro. Gracias.
Re: Cómo mantener hierba buena y menta, todas mueren. Muchísimas gracias, muy instructivo :)
A mí la vara me salió este invierno, y ahora están abriéndose los botones. Me suele florecer por Marzo, Abril, y una vez al año. En cuanto a las hojas y raices, creo que me salen a lo largo de todo el año...pero tampoco te lo puedo asegurar, no le he prestado atención hasta ahora, pero esa es la...
Pues me alegro doblemente :) Anoche descubrí dos (sólo dos) bichos casi microscópicos, blancos, en la maceta. Corrían que se las pelaban, dudo mucho que pueda fotografiarlos. ¿Hay que preocuparse? Porque mis otras dos orquídeas, por las que no temo, no tienen nada de nada.
Re: Cómo mantener hierba buena y menta, todas mueren. Tienes toda la razón, los medios días en Sevilla, cuando llega el calorcito es como estar en una sartén en lugar de una terraza. No obstante, se les echa el toldo desde que comienza a dar el sol. Pero es incluso en temporadas de no calor,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.