:risotada::risotada: me ha hecho mucha gracia lo de las opiniones de cirera... :meparto: A Familia poco puedo aportar, tan sólo que parece un sitio estupendo!, mucha suerte!
Hola, paso por aquí para saludaros y para comentaros que llevo una temporada totalmente parada y desconectada del jardín. El tiempo que dedicaba al jardín ahora me lo consume la perra y ya no me da pa más. A ver si ahora que poco a poco Sasha va aprendiendo retomo el jardineo y aprovecho para...
Hola, quizás Mr Pintxo sea porque eres del norte y allí llueve mucho. El agua diluye la orina de los perros y, en consecuencia, la concentración de nitrógeno y sus efectos negativos en el césped. Si observas una quemadura de orina de perro en el césped, verás que el centro está seco seco y...
El césped es Marathon y la perra es un perro de agua. Después de mi experiencia con perros y césped creo que para quien tenga césped es mejor un perro que una perra. Los perros no orinan en medio del césped... a las perras les encanta... Educarle le estamos educando, de hecho nunca le pillamos...
vaya, pues habrá que buscar otra solución... gracias!
Tenemos un césped que más o menos hemos aprendido a cuidar.... hasta que apareció la perra que es una preciosidad, pero en cuanto te descuidas deja el césped hecho un gruyere por la orina. Delante de nosotros no lo hace, pero cuando se queda sola le da por hacer muchas trastadas... Ya se que el...
Un jardín preciosos Cali :okey: muy bien cuidado y con un gusto exquisito :-)
ok :okey: Muchas gracias!!! lo apunto a la lista de chuletas..:bocaagua::risotada:
Hola!, como ya se nota aquí la entrada del otoño he disminuido el tiempo de riego del césped justo a la mitad... de los 8 min que regaba en agosto a 4 min actuales. Para los que vivís por aquí y sabéis que tiempo está haciendo, creéis que es adecuado? me he pasado de la raya? me he quedado...
muchas gracias Monstruoscharlie por el enlace, ya me lo he mirado, ni sabía que existían :okey:
si si, sensor de lluvia, ah!, tu has dicho sensor de humedad... claro, es distinto y yo los he mezclado
Muchas gracias a todos por vuestros consejos. La verdad es que se aprende muchísimo en este foro. Tengo programador, eso no es problema. Y sensor de humedad... pero o funciona mal el sensor o no se utilizarlo (eso para la próxima chuletada... pajarito! :mellao:) ... seguramente más de los...
Pero entre regar todos los día en verano y no regar ningún día en invierno salvo excepciones habrá un periodo de transición, digo yo... las funciones escalón son muy poco físicas y esto de jardinería tiene mucho de física y química... Sabéis las tablas de ETP mensuales para Madrid?, las he...
y a mi el bolsillo... :meparto::meparto:
Con razón he tenido hongos en el césped... Pues cuando haya que dejar de regar en madrid avisad. Así los novatillos como yo, que estoy segura que no soy la única, eso que nos ahorramos.... Saludos
bueno, bueno, no me llaméis ignorante de jardinería que con lo que yo me digo ya tengo suficiente!!! :risotada: glup... :cararoja: pues eso, que yo el invierno pasado lo regué... menos mal que pregunto de tó....
Para los novatos como yo copio esto del libro "La vegetación de la tierra" por Alain Huetz de Lemps: [IMG] Ni siquiera en invierno? Qué es mejor en invierno, regar todos los días x minutos o regar días alternos 2x min? Saludos
Hola Maoj, por si te puede ser de ayuda te diré que yo también era de las que regaba dos veces al día porque me lo dijeron los del vivero que me pusieron el césped. A raíz de este foro cambié el riego a una vez por la mañana y el césped va estupendamente, salvo por las meadas de mi nueva...
:risotada::risotada: A mi las discusiones sanas me encantan!! :beso:
Y así ha quedado el seto... [IMG] Ya veis, tanta faena que de momento no luce na... espero que dentro de unos años se haga precioso... Aunque algunas bajas tendremos y habrá que sustituirlas... pero sólo el cepellón... menos mal!... Han tendido un poco de golpe de calor en las macetas... Ah!,...
Hola Lurdes!!!! :feliz: Te echaba de menos... y a las "discusiones" Lur-Kira ... Bueno, la idea de la gravilla la descarto que ahora me parece una tontería. Hago un poco de mezcla substrato rico-tierra original, elevo un pelín en montículo para evitar encharcamientos y ya. Hoy nos vamos de...
Qué cierre más gracioso. Nunca lo había visto. Los mirtos parecen más bajitos de 1 m, no?, o 1 m es la piedra más la madera?. Puedes poner una foto desde fuera para ver el efecto que hace? Tu vecino de enfrente parece que tiene un seto muy bien cuidado. Sabes de qué es? Saludos
Muchas gracias Kira por tu respuesta!, Ya sabes que yo siempre tengo mil preguntas en la retaguardia... y muchas que me guardo para no parecer que abuso... aunque seguramente no lo disimule bien... :silbando: no voy a ganar para chuletas y paellas... :-D Y qué harías tú con el sustrato del...
Hola alfonsoas!, sobre los leylandis tienes a @Lur con mucha experiencia. A ver si te lee y te cuenta. De momento te adelanto que ella los poda dos veces al año y que está muy contenta. Saludos
Si, claro, la tierra que saque de la zanja va fuera y rellenare con mezcla rica y más absorbente... es verdad que poco a poco la zona esa irá cambiando y la tierra irá mejorando ... Lo de la gravilla en el fondo lo leí en algún sitio ... a ver si alguien entendido me puede decir algo más ... No...
Pues ya me estoy mirando las páginas que me habéis pasado @Cali y @Lur. A ver si me aclaro poco a poco. :oyoy: El Cercis siliquastrum es demasiado ancho para mi jardín... "wider than 8 metres"!!! La Robinias Pseudoacacias Casque Rouge y el Pyrus calleryana irían bien y son bonitas. Tengo...
Muchísimas gracias @Cali por toda la información. El cepellón tiene 15 cm de alto y la zanja principal 6 m lineales y 35-40 cm de profundidad. El fondo de la zanja es muy muy pedregoso. Echamos unos 30 l de agua el viernes sobre las 10:00 y a las 14:00 quedaba todavía un culillo de agua. Pongo...
15 cm
Efestivamente @verdigris!... Ayer fue un día de jardineo durillo durillo... :-D Esto nos va a llevar varios días... el fondo de la zanja es bastante arcilloso. La profundidad hasta el momento es de 35 cm. Debería ser más profunda? :ojos: Pensamos rellenar con mezcla de mantillo y arena unos 15...
Muchísimas gracias Silvia, me acuerdo del jardín de Cali del foro antiguo, de su preciosa casa y ampliisima entrada y del liquidambar tan bonito que tiene, Creo que tienes razón y que el liquidambar, a pesar de que me gusta mucho, es demasiado grande para mi parcela, así que lo voy a descartar...
Separa los nombres con una coma y un espacio.