Re: bonsais en lidl Sí, es un ligustrum. Yo me he pasado esta mañana por el lidl de córdoba y más que bonsais, lo que tenían era 8 esquejes de ficus... aquello no se podía considerar bonsai: eran troncos gordísimos cortados a serrucho y con brotes de ramas nuevas que no ocultaban lo...
Igualmente, Smbov, Feliz Navidad!:-)
Re: Qué putada... Las semillas congeladas Gracias spec Tu nombre sigue siendo sugerente ;) jajaja
Re: roboo!!!!!!!!!!! Estoy de acuerdo con la matización que habéis hecho. Quizá la solución pase por organizar grupos colectivos de presión social para que obliguen a los gobiernos y a las entidades locales a proteger las especies en peligro y que las especies protegidas sean realmente...
Re: roboo!!!!!!!!!!! Me parece muy peligroso el sendero de vuestra denuncia: Fijaos que no tratais duramente a los auténticos responsables de que eso pase, vuestros gobernantes, sino "a los de fuera". Digo yo que en Venezuela, con Chávez, poco pintan la Unión Europea y Estados Unidos....
Re: Sabina mas o menos Cenicienta........ Está muy chula, sí. Enhorabuena!
Re: roboo!!!!!!!!!!! Lo siento, subaru, pero una visión tan nefasta del ser humano no es ni justa ni real. El ser humano es magnífico y, sin duda, el objetivo de toda la creación; que haya algunos que pierdan la dignidad de lo que ser humano representa no debe servir de ejemplo, sino de...
Re: Qué putada... Las semillas congeladas Jajajaja Alambrito, mi lenguaje es distinto de Flanders, el bigotes de los simpson, por lo que no tengo una penita muy gorda por haberse congelado las semillitas... Estoy más cercano de Federico Trillo.:meparto: Jajajaja A ver qué pasa....
:-( Hemos tenido problemas con ese frigorífico esta semana y me huelo que alguien ha metido el tupper-ware de las semillas de sarras en el congelador unos días. La tierra del tupper-ware donde tenía las semillas de sarracenia está hecha un pedrusco... completamente congelada... Ahora,...
Re: roboo!!!!!!!!!!! Buenas. Con todo el respeto para los compañeros mexicanos, habrá que preguntarse quién las recolecta de los montes mexicanos... El Convenio sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), y el protocolo de la UE de propagación y reproducción de especies...
La mía también está regular... Ánimo, compañero!!!
their, lo siento, pero no estoy de acuerdo contigo: Precisamente una de las cosas que se busca con el esphagnum es la acidificación de la turba... Considero que saber que el ph de la tierra de las insectívoras debe ser ácido es algo básico, además el esphagnum no se descompone como dices...
Por eso digo que no está permitido cogerlo y que, además, no le merece la pena; que compre esphagnum y listo. ;) Qué nick más sugerente tienes, princess ;) jajajaja. Saludos!
No es que no valga, me explico: El problema fundamental de usar musgo del que sale en un jardin, en el monte o donde sea es que suele ser musgo de fibre corta y ese no es musgo esphagnum. El musgo de nuestros montes está protegido, por lo que no se puede coger; pero es que además, aunque...
A ver, a mí no me parece caro si rinde cinco litros en menos de dos minutos. Por ello, no miro lo que pesa antes de usarse, sino lo que rinde y realmente puedes utilizar: cinco litros de sphagnum dan para mucho. Cuando está deshidratado y prensado y lo rehidratas, revive al instante. Parece...
Enhorabuena por iniciarte en el cultivo de bonsais. ¡Bienvenida!:5-okey:
Yo me decidí a transplantar porque pensba que se le estaban pudriendo las raíces. Sin embargo, cuando saqué el bonsai de su bandeja, me dí cuenta de que las raíces estaban bien, pero eso sí, muy apretadas y desarrolladas; por lo que quité la tierra vieja, no corté nada, desinfecté y lo puse de...
Jjajajajaja:meparto: Muchas gracias Chwilly. ¿Qué pasa? LAs serissas han dado más de un dolor de cabeza a compañeros del foro??? Si me sale adelante, me compraré un arce esta primavera...
Bienvenido al foro de bonsais de infojardin!!! Yo soy aún novato, pero te felicito por los dos bonsais que tienes. Aplicando consejos que verás por aquí, conseguirás que se desarrollen y sean aún más vistosos. Aquí encontrarás a muchos compañeros de foro que te orientarán como Dios manda....
chwilly: ¿Tú qué me recomiendas? ¿Abono el sustrato nuevo o lo dejo estar? Sé que, en principio se debe dejar descanasar al árbol, pero como le he cambieado ENTERA la tierra... Quisiera saber qué piensas y si no tú, algún compañero del foro que ande más experimentqado que yo. Sobre el...
Misi: Muchas gracias por la información de la finalidad de la piedra. ¿Sabes si se puede usar con todas las variedades de prebonsai? Muchas gracias y recuerdos para Galicia!
Re: Terrario Yo tengo un mensaje interviniendo en el post "IDEAS SORE TERRARIO" -el autor se ve que se comió la "B" de "Sobre"-. Ahí describo una forma de terrario que funciona con las droseras y evita la propagación de hongos. Saludos!
Perdonad una pregunta estúpida para los experimentados pero necesaria para mí, que estoy empezando a aprender en este inmenso mundo del bonsai -o más que a aprender, que indica captación de conocimiento, a estudiar la materia, pues soy un completo novato en vías de aprendizaje-. Yo estoy...
Se refiere precisamente a eso, Vitaminas. Yo conozco al complejo vitamínico de vitabonsai y después la Vitamina B1, que se compra en farmacias y muchos foreros la usan para el bonsai. Todas tienen función de desestresante. Me interesa la respuesta de alguien experimentado, pues me...
Ojo, el musgo que normalmente sale en la turba de las plantas no es esphagnum. El esphagnum es un musgo de fibra larga que se importa de chile y nueva zelanda. COn que pongáis sphagnum en google y veáis imágenes o busquéis en you tube unos vídeos con un título similar a "Making a bonsai, new...
El musgo esphagnum, como decís, nada tiene que ver con el musguito que brota de la turba rubia. El musgo de la turba rubia es bueno para conservar la humedad, nada más; el musgo esphagnum mantiene la humedad, acidifica al suelo y combate los hongos, por lo que las plantas crecen más fuertes....
Re: Alguien sabe hacer un terrario A mi me dió buen resultado un acuario modificado, de forma que la estructura y el cierre de los cristales lo tienes solucionado. Si te interesa, búscalo por mi nombre, que lo explico pasito a paso. Suerte!
Estamos de acuerdo: A falta de tierra óptima, tierra normal.... Más vale tierra que aire, por supuesto.:meparto:
Re: Esquejes de Buganvilla. Pues habiendo leído la ficha de esaplanta, creo que sí se puede dar muy bien. Ya está, me pasaré por el vivero este finde para ir localizándola ya y comprarla en primavera. Saludos.:-)
Re: Esquejes de Buganvilla. Joddddder!!! Nunca la había visto en bonsai y es una auténtica pasada... ¿Sabéis si se dan bien en la zona de córdoba o necesitan humedad ambiental? Es que desconozco por completo esa planta... Si se dan bien, uno de los plantones con los que me voy a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.