Pues si el sabado vamos al vivero de Arturo Soria luego podemos ir a El Capricho que nos pilla cerca...La Quinta de Los Molinos está bonita en verano pero ahora no tiene mayor interés. Si quereis primero vivero y luego El Parque y entre los dos podemos comer por la zona... Bueno nos...
La única manera de hacer un bonsai con un árbol que tiene las hojas muy grandes es hacer un bonsai muy grande...es decir tal vez un bonsai de 1.5 m o 1 m...es lo único que se me ocurre :?
La verdad es que no tengo experiencia con un bonsai de aguacate...a lo mejor has tenido la idea de hacerlo pero ... ¿te has informado de si se puede hacer bonsai? ¿Qué tal responderá a la poda? ¿Podrán reducirse sus hojas? ¿Tipo de crecimiento?...espero que alguien te pueda comentar alguna...
Bueno...bueno parece que esto va tomando forma...Y que buena forma!!!!!!!!!...no te preocupes Amisha que somos unas perfectas anfitrionas las madrileñas...ya verás que bien nos lo pasamos todos... Ya queda poco!!!!!!!!!!!!!!! :D
Pues yo me decanto por la lagestroemia indica...maravillosa floración en verano, en otoño coloración rojiza de las hojas y en invierno estupendos troncos retorcidos...pero claro es caduca...si es que no se puede tener todo... :wink:
Sólo una pequeña cosilla...y siento ser aguafiestas :? ...pero los zapatos con clavos lo único que hacen es compactar el terreno más...me explico: Si coges una aireadora profesional lo que hace es coger un turulito de suelo y lo saca al esterior para mejorar la aireación. Pero si lo que...
Pues la definición del titulo corresponde...CON UN PINO PIÑONERO!!!!!...claro que este no da flor :wink:
Neferu a veces también se hacen de árboles con hojas muy grandes...la única diferencia es que los bonsais de hojas grandes son bastante grandes para equilibrar...digamos que son bonsais de hasta 1 m muchas veces... :wink:
Primero...relajación...un bonsai no dejar de ser un árbol en tamaño pequeño así que tranquilidad... En segundo lugar ponlo en exterior porque la serissa es un árbol de exterior en climas cálidos y aunque en nuestro clima se puede helar en invierno le vendrá muy bien está...
No te preocupes los olmos suelen rebrotar...si quieres comprobar que sige vivo rascale un poco la corteza del tronco o alguna rama y si debajo está verde está vivo :D sino :( Suerte!!!
La verdad es que no te puedo ayudar mucho porque nunca he visto un bonsai de eucalyptus...¿seguro que se puede hacer? :?
Oye Necky siento haber estado missing pero... Sólo unas opiniones la rosaleda (sea cual sea) está fatal realmente hecha polvo...no merece nada la pena :( El Jardín Botánico tiene una nueva senda de árboles singulares muy chula que hice hace dos semanas con mis alumnos y esta muy bien....
No sera tal vez la coloración típica a la que va tornando a lo largo del año este arbolito??? Va cambiando de coloración a naranja y luego rojiza...no sé si podrá ser eso...
A veces las plantas tienen exceso de algún nutritiente y lo que hacen es espulsarlo a traves de sus hojas...a lo mejor es lo que le ocurre a tu árbol, así que no te preocupes a no ser que le veas esa exudación de color oscuro o incluso negro y de momento vigilalo a ver como va :wink:
Esta muy de moda las Zelkovas (que no deja de ser un tipo de olvio), se esta utilizando muchisimo... Otras plantas bonitas son los ficus, los arces, las sabinas (estas quedan preciosas :D )
Si son como telarañas puede ser araña roja que se da en ambientes muy secos. Lo mejor para solucionarlo es mantener humedad ambiental ya sea pulverizando o poniendo un platito cerca para aumentar esa humedad. También puedes aplicar un acaricida que podrás encontrar en viveros para eliminar el...
La causa en general de esa perdida de hojas: - Que lo tengas en interior cuando es un árbol de exterior - Que tenga un exceso de agua - Que le falte agua (mucho más raro) Mira a ver que le pasa realmente una vez sea así le podrás poner remedio y el arbolito se salvara. Suerte y...
Pues ahora mismo los ruscos están brotando (los tallos nuevos) en los jardines. Además esos tallitos se pueden comer como si fueran esparragos :D
En principio olvidate del defoliado...si no tiene hojas y encima le quitas las pocas que tiene no podrá hacer la fotosintesis y se morirá...de momento no le toques. Lo que habría que hacer es buscar la razón por la cual está enfermo y le pasa lo que le pasa... ¿le has regado demasiado?¿le has...
Podría ser botritis o una bacteria como dices y las dos estarán perjudicadas por el exceso de agua del que hablas. Si es botritis (que es un tipo de hongo) trata con un fungicida que podrás comprar en cualquier vivero...si es una bacteria :cry: olvidate porque son casi imposibles de tratar...
Me alegro Necky de que el pajarito siga para alante yo creo que lo peor ya ha pasado...y esperamos foto!!!! :wink:
Sólo una puntualización Boli: El abono de primavera aplicalo tras la brotación porque si lo haces antes forzarás que las hojas salgan enormes. Sólo ese detallito :D
Por alguno que he sacado adelante: - Primero que este lo más calentito posible...ponlo en una cestita con algodón o trapitos y si puedes calienta agua y la metes en botellas para poner debajo de los trapitos...eso le dará calor. - La comida generalmente se les da agua y leche como si fuera...
Pues yo estoy con montaraz y tengo varios detalles en la cabeza: - Tenía un profesor en la asignatura de diseño de jardines que siempre decía "lo más antihigienico del mundo es un arenero..." y yo pienso que tenía razón...pues como dice Kira la arena de la playa no esta desinfectada...anda...
Bueno yo si soy compañerilla...soy Ingeniero Agrícola y te digo que esta chungo-chungo-chungo...yo he acabado hace poco (bueno hace poco el proyecto...hace mucho la carrera)...y estoy buscando trabajo...y vamos que no encuentro...ya me estoy empezando a desesperar... Como dice malunna...debo...
Creo que lo he parado!!!! :D He estado aplicando fungicida y parece que se ha detenido!!!! Estoy muy contenta sólo quería comunicaroslo...saludos a todos :D
Tienes razón rsanmiguel las manchas blancas son oidio y las amarillas con forma de ojo de gallo es repilo... :D
Todo me parece genial...yo me apunto y el finde me da igual...los dos creo que podré... Pues sí habrá que hacer selección de visitas...para que se lleven buen recuerdo de Madrid... Animaros chicos/as!!!! :-) :D
Yo creo que la convinación de manchas negras y hojas amarillas podría ser un exceso de agua. Lo digo porque con un exceso las hojas se ponen amarillas y además tienes manchas negras que podría ser algún hongo favorecido por la humedad... Si es así reduciría los riegos y aplicaría algún...
Yo tendería más por hacer un pinzado para favorecer la ramificación, el reparto de energia y con ello el tamañó de las hojas...un defoliado no sé que tal le iría... :?
Separa los nombres con una coma y un espacio.