Primero tendréis que encontrarme
Lo bueno de esquejar es que el resultado será una planta con una información genética idéntica a la de la planta madre. Si hay alguna variación de aspecto sería atribuible única y exclusivamente al medio: terreno, riego, sol, etc. Para conseguir la reproducción de un cultivar sin perder sus...
El invernadero en realidad no es rígido, la cubierta está hecha con plástico flexible, pero es bastante duro y tiene un entramado de hilos por dentro que le confieren cierta dureza, ni os imagináis el sistema para tensarlo. Creo que deberías compraros todos uno.......
A lo que ibamos. Una vez pasado el aguacero he hecho fotos de las plantas, la primera creo que como me habeis sugerido es mercurialis, pero la segunda ¿¿?? He puesto una botella de litro al lado para que veais el tamaño [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] Que llueva que llueva La Virgen de la Cueva, los pajaritos cantan, las nubes se levantan, que si, que no, que caiga un chaparrón que rompa los cristales de la estación
HOMBRES DE POCA FE....!!!!:sorprendido: Y además ha resistido todo un diluvio [IMG] [IMG]
Es una verdadera lástima que muchas de las fotos hayan desaparecido, con el gran trabajo que has hecho. La larva ya suponía que era de mosca pero quería saber si era perjudicial, los otros bichos saco la conclusión que son ácaros, y por su tamaño difícilmente pueden alimentarse de lombrices...
Bie, pués a temas así se les debería poner chincheta, porque buscar si que he buscado.
Por mucho que he buscado y he leído, no encuentro un catálogo de todos los bichos que pueden aparecer en un vermicompostador. Podríamos aquí ir subiendo fotos de todo lo que nos aparece en nuestros vermicompostadores, y quien lo sepa intente clarificarlos como nocivos o beneficiosos. Si hay...
Separa los nombres con una coma y un espacio.