El segundo no es cactus, pregunta en el área de suculentas no cactaceas, perece una sedeveria
A la 5 le falta luz/sol ya que se está elongando. Un saludo
Yo iba a decir la misma, espostoa guentheri, pero al no estar seguro no lo puse, ya que le veo alguna diferencia respecto a la mia.
Buena contestación
3. Austrocylindropuntia subulata
Ahh, lo volví a leer y ha sido una confusión de entendimiento, sorry
Oye sin faltar, ehh? Que yo simplemente he puesto que "podrian ser"
Te explico un poco, en el género opuntia, los segmentos o cladodios, son planos, nopales, chumberas... para diferenciarse correctamente, se han ido separando de los redondos en el género cylindropuntia, como bien su nombre indica, pero a las especies mas al sur, del género austrocylindropuntia,...
No, muy humedo no, casi ningun cactus o suculentas debe tener el sustrato demasiado humedo, de ahí su adaptación al medio, transformando sus hojas y tallos de manera distinta al resto de plantas. Otra cosa es que unas sean mas resistentes al exceso de agua más que a otras.. No se donde habrás...
Lo del plato, vale que si, pero muchas personas no disponen de balcón o terraza y no por eso no pueden tener cactus bien cuidados aunque se puedan "elongar" que es diferente a etiolar @caridad Son terninos diferentes, ambos están relacionados con la falta de sol/luz, pero con efectos diferentes....
Mas bien es una Austrocylindropuntia subulata y teniendo en cuenta el tamaño de ambos, aún está bien en esa maceta, aunque siempre se puede transplantar a una mayor, eso seria ya cuestión de gustos y estética. Revisa que el sustrato no esté muy humedo.
100% seguro que si es un pachycereus marginatus
No es una mammillaria
Son diferentes, el primero podría ser ferocactus histrix y el segundo podía ser ferocactus stainesii
Es que es muy pequeño.. Muchas especies varian mucho de presencia y forma de pequeñas según van creciendo
es que es arachnacantha, error ortografico
El mensaje debe ser movido por un moderador que en este foro no se identifica quien puede haber, solo ábrelo en el otro sitio y aquí ya se irá bajando este.
Podria ser, pero no hace falta que grites! Jajaja. Te ha florecido ya alguna vez? Una fotografía de la flor podría ser infalible por su especial flor
En el area de suculentas no cactaceas te pueden especificar más sobre sus cuidados y necesidades.
Tiene algunas cicatrices, pero si lo es.
Rebutia albiflora? Con una floración podremos salir de dudas
Sii como cuando a la elaphe guttata la cambiaron por Pantherophis guttatus, lloraba desconsolado:Cry: pero te vas acostumbrado, por cierto, esos nombres no corresponden a cactus... :ojos:
Claro! Si yo también tengo una mammillaria rhodantha ssp pringlei!
No hombre.. Una euphorbia no!
Lo siento, pero no creo que sea melocactus
Euphorbia enopla y pentgona como dices (que es heptagona) son sinónimos, no se si sigue siendo enopla la actual aceptada, en cuanto a si es horrida o enopla, creo que deberías considerar el consultar en el área de suculentas no cactaceas. Ya llevas tiempo aquí y deberías saber que son áreas...
Yo creo que la primera es mammillaria magnimamma la segunda no se ve bien, pero podría ser mammillaria elongata cv. copper king, la tercera no creo que sea cactus, creo que es euphorbia tubiglans Un saludo
Un poco seco el sustrato, no? además parece puro barro duro, al regar y secarse, debe quedar como adobe..
Ahh error mio, pensaba que era la superficie tapada, estoy cegato
La blanca suele denominarse albispina y las de tono color rojo/naranjado, rufida..un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.