Una especie que con el tiempo me gustaría conseguir para cultivos de coberturas relacionadas con mi pregunta inicial. Tengo muy buenas referencias de Lucien Seguy, padre de la agricultura de “la siembra directa bajo cobertura permanente” en Brasil. Algunos detalles sobre ella... Eleusine...
Buenas matutinas. Gallinas y ovejas tengo mías. También un par de años en ciertas fechas le pedí a un amigo que me dejara 2 caballos suyos. Pero no me gustaba del resultado para la tierra en estas tierras (zona de secano de la finca / granja) con tantas pendientes.. Saludos
Lo que me di cuenta cuando vivía en la costa, lugar más urbanita por decirlo de cierta manera. Pues para atraer a las aves silvestres tenía que volver a dar un toque de más salvaje, añadiendo naturaleza silvestre. Al estar donde estoy ahora. Cuando llegué la finca estaba más bien abandonada....
Yo también cultivo, en agricultura perenne, a la Rumex acetosa. Peeeeero, no es la forma salvaje. Es una variedad hortícola. Desgraciadamente no se que variedad hortícola es exactamente, ya que existen varias. La compraron mis abuelos para ellos. Con el tiempo heredé de ella y me la traje p´a la...
Un poco más sobre la borraja. Borraja: La borraja atrae polinizadores. Además aumenta la resistencia de los fresales frente a plagas y enfermedades (en especial contra Botrytis cinerea (Fansworth et al., 1968) Fuente: Artículo aún no publicado "Asociación bosque comestible" del blog Finca la...
Hooola MrMaxKele Referente a la Kale "nero di toscana que cultivas. Si no me equivoco (tenía datos apuntados donde tú sabes…): B. oleracea L. var. acephala subvar. laciniata L. Kale "nero di toscana”. La borraja por aquí es silvestre. Pero con el tiempo aprendo a utilizarla más. Así que me la...
Pon el nombre en latín del mijo perla y pdf. Aunque e cierto que también miro en francés... Lo normal es que sólo busco información de profesionales. Abrazos
Buenas. Los nombres comunes (vernáculos) son un rollo. Porque simplemente pueden cambiar de un lugar u otro, y no hablemos de un país a otro. Sólo dan confusión. Te recuperó unos sinónimos que hay en la wikipedia: En América Latina y España: almorejo, maíz negro, mijo negro, mijo perla, panizo...
Voy a rectificar erratas de nombres. Eso me pasa de ir con prisas. Así que voy a editar un par de posteos míos... Abrazos
Brassica oleracea convar. acephala var. Sabellica Una variedad sencilla de encontrar en tiendas de semillas Gigante caballar. No es la que cultivo, pero sí son de las que probé...
Se me olvidó comentar que pueden llegar a más de 2 metros de altura. Pero esto da inconvenientes con los vientos fuertes. Con el tiempo he aprendido a podarlas de forma adecuada. Muy interesante de paso para sistemas forrajeros de corte y acarreo para las gallinas por ejemplo. Yo las hojas...
Iré aportando poquito a poco, según mis disponibilidades de tiempo... Brassica oleracea acephala (Berza, col forrajera): Sinónimo: Brassica oleracea convar. Acephala, Brassica oleracea var. viridis Me encanta la especie. Por mi parte finalmente me he quedado cultivando una variedad de...
Como por ejemplo los 3 últimos posteos en este tema https://foro.infojardin.com/threads/la-importancia-de-los-lindes-de-los-campos-en-la-biodiversidad.102410/
Además subir temas sin aportar información va en contra de las normas de infojardín: Los usuarios no pueden revivir o reactivar temas publicando información inútil o sin sentido, o llevando a cabo cualquier otra acción para deliberadamente mantener arriba en el índice del foro dicho tema. Por...
Hola gato7612 Referente a herbáceas. Creo que es interesante que éstas tengan un porte alto. Así ciertas aves se sienten más seguras por el tema de los depredadores. Como siempre es encontrar un equilibrio entre unas y otras. Adaptándose a nuestras condiciones locales. Porque no hay recetas...
Algo que podría ser interesante son las coles forrajeras. Yo las cultivo en plurianuales. En mi caso / zona. A algunas aves les gusta de comerse las hojas. Ya después cuando las vainas han madurado he visto alguna que otra vez que le atacan a las vainas. Pero comento un detalle si las queremos...
He visto otro tema sobre el asunto que voy a reanimar... https://foro.infojardin.com/threads/atraer-pajaros-a-mi-jardin.28398/ Abrazos
Hola Deberías abrir un tema sobre el asunto. De cómo atraer a las aves silvestres... A ver si así otr@s compañer@s participan y se hace un hilo interesante sobre el tema. Ya de paso le vamos dando más vidilla a este foro del Jardín ecológico. Abrazos
Hola gato7612 Sí, el cardo mariano está muy bien para ciertas aves silvestres. A los jilgueros por ejemplo les gustan bastante. El sorgo y mijo perla también es adecuado para atraer las aves silvestres. Para encontrar semillas te recomiendo ir a tiendas agrícolas & ganaderas. Lo normal es que...
Hola hola. Entre hoy y mañana iré mirando / investigando las especies que me has puesto... Mira como se lo montan algunos en los viñedos con los cultivos de coberturas. En este caso en convencional. Ya que se ve que han quemado (echado herbicida) en la línea de las vides. El cultivo de...
Buenos días. He estado buscando las webs. Joer, la página que más me interesaba enseñaros (en castellano) se llegaba por aquí http://www.diccionariosdigitales.com/GLOSARIOS_y_VOCABULARIOS-BUSCADOR.htm en la m, micorrizas. Pero ha caído recientemente :-( Yo la imprimí (con firefox) el último día...
Con las micorrizas obtenemos frutales más sanos. Así que también poco a poco reducción de ciertos fitosanitarios, etc.
Las micorrizas son buenas en todas partes, no sólo en secano. Ya que te ahorran de tener que regar tanto o de abonar tanto. Pero lo del ahorro de riego o de abono en realidad es sólo la punta del iceberg de las bondades de las micorrizas a nuestros frutales, o plantas en general (las que...
Sí. Pero con el tema de las micorrizas hay que tener muy presente de con qué fertilizamos los frutales. Porque ciertos fertilizantes se cargan las micorrizas, como también ciertos (unos cuantos) tratamientos fungicidas se cargan las micorrizas. Los herbicidas también tienen su guasa con las...
Te paso ahora un enlace a un documento sobre variedades de caupí de la región de Murcia. Por España lo normal que no se utilice el nombre de caupí. Por ejemplo por mi zona las llamamos chícharros. https://revistas.um.es/agroecologia/article/download/170/151/768 Abrazos
Buenas. Comentarte que las semis del pasto de Sudán que tengo son de la variedad Piper. Las obtuve por primera vez (compradas) en una tienda agrícola. Ya que es especie forrajera. Mira como se lo montan en invernadero en suelo vivo y cero labranza en invernadero. [IMG] Abrazos
Buenas. -Referente a Lablab purpureus. En mis apuntes, es especie anual o bianual, y raramente perenne. El tema de las variedades de una especie concreta puede ser todo un mundo. Supongo que estás al tanto de la toxicidad de las legumbres, hay que cocerlas… -Okra. Según lo que comentas de las...
La Luffa me gusta para producir biomasa. Pero la tengo que sembrar temprano, y riego... Pero produce bastante... ¿A qué tomatillo te refieres? Puedo confundirme de especie. Abrazos
Me olvidaba de otro dato interesante del mijo perla. Se adapta a suelos poco fértiles.
Hola MrMaxKele. La verdolaga la veo chica de tamaño. Me sale de silvestre por algunas tablas permanentes y pasillos. La manejo como verdura. Las raíces tampoco las veo potentes. Aunque me puedo equivocar, a ver si más adelante consigo averiguar su longitud, y demás. No sabía que era una especie...
Separa los nombres con una coma y un espacio.