Hola gongonan. Ahora con tu explicación comprendo bien de la importancia de injertar con una sola yema los azufaifos, gracias. Ya los próximos que injertaré los haré con una yema... Abrazos
Hola gongonan. Gracias por las aclaraciones. He encontrado la guía que comentas http://aces.nmsu.edu/pubs/_h/H335/welcome.html Mi inglés es muy limitado y utilizo el traductor de google para complementar mi inglés. Comento esto por si mi interpretación es errónea. En el apartado de Scionwood......
Hola gongonan. Ah, de acuerdo. Entonces deja las flores caer... Preocupación menos para mi. Yo tome la referencia del tipo de injerto que hacer de este documento http://www.worldagroforestry.org/downloads/Publications/PDFS/MN15920.pdf Aunque el documento va sobre Z. Mauritiana. Los injertos...
Buenas. Mi primera temporada de hacer injertos. Os pongo unas fotos de injertos de azufaifos. Han sido realizados con el injerto de hendidura plena simple. Hace ya varias semanas que los desate. Las fotos son de entonces. Los cortes de arriba de las púas fueron recubiertos con cera de una...
Hola. Según se puede leer en un enlace de al principio del tema y en otros enlaces. Los japoneses cultivan las higueras en espaldera dentro de invernaderos para protegerlos de los tifones, calcular la producción que se va a obtener, y facilitar la cosecha. Abrazos
Hola, por la zona de Genalguacil, del Valle del Genal, ya se ha afianzado la plaga. La temporada pasada sólo estaba apareciendo en lugares concretos... Todavía no ha llegado a mi finca. Pero hay castaños infestados bien cerquita. Hace varias semanas escuche que la variedad Rubia y la...
Hola a tod@s. sinergy. Para la longevidad en vida de casi todos los frutales que comentas, ten presente también que hay expertos por ahí que comentan/explican que vamos a entrar en una mini glaciación. Aunque se encuentran datos dispares de cuando empieza y termina esta era de mini glaciación....
Hola. Os he leído lo del triturado de ramas... Si queremos aumentar grandemente su descomposición y además se reduzca la hambre de nitrógeno del suelo por su descomposición... Os dejo algunas palabras claves para indagar con los buscadores. MIcroorganismo eficientes de montaña,...
Hola a tod@s, JulioSeg ¿desde cuando no ha sido labrada tu parcela? Ya que este es un factor determinante para que aparezcan hongos “patógenos” que no serán controlados por sus antagonistas. Si te pones a labrar de continuo y de repente te pones a acolchar es ahí donde aparecen los problemas...
Hola a tod@s, Luisa_Q, a ver si os sirve de utilidad para el tema de la poda. http://www.delsueve.com/documentos/cultivo-goji.pdf http://www.vivaiovitaverde.it/lyciumbarbarum.it/forme.html [IMG] [IMG] Abrazos
Hola Luisa_Q Con el nombre común cada vez hay más lío por internet. Normalmente sería guayabito fresa. Pero cada vez hay más confusión con guayaba fresa, la guayaba común (Psidium guajava) en la variedad que llaman fresa. La de tu foto como comentas es Psidium cattlenianum (guayabito fresa) o...
Hola Luisa_Q Una manera de secado que te podría ser de utilidad pal secado de las bayas de gojis... En una cesta de mimbre o similar poner los gojis... Suspender la cesta en lugar ventilado y que le de el sol. Recubrir la boca de la cesta con un paño. Así el secado se hace más bien en un...
Hola, no hay una “sola” manera. Lo interesante es de mezclar varias técnicas. Por ejemplo, como complemento a lo comentado por huertasurbanas, utilizar coberturas vegetales con ciertos sistemas de raíces que ayudan a descompactar (entre otros factores interesantes) el suelo. Como puede ser por...
Hola a todos, maczacha, dejar las hierbas en los desniveles que tienes te va a ahorrar un puñado de erosión. He visto las fotos del tema que tienes de las vides... A nivel personal yo iría un paso más allá que las simples hierbas. Setos de arbustivas. En el desnivel de las bancalas angostas...
Hola, aunque con la claridad de las fotos es complicaillo. Pero esas plantas me recuerdan a Physalis ixocarpa. Abrazos
Hola, por mi zona tradicionalmente para aceite era las aceitunas lechinas, aunque esta variedad está desapareciendo por aquí. También la picúa (picudo), para aceite y pa verdeo, es la variedad principal por aquí. También hay la manzanilla. Pero esta última sobre todo la utilizan aquí para...
Hola adrianvs, en el Burgo hay. Una cuanta gente de mi zona lleva allí las aceitunas pa tener el aceite de sus propias aceitunas... Yo opte por tener mi propio molino y prensa. Saludos
Hola. Gatojardinero, tengo entendido que hay moringas plantadas en parque/jardines por Málaga capital. Te pongo un enlace de una ficha que hice sobre Moringa oleifera Espero que te sea de utilidad. Rafa, ¿Por casualidad tu tienes moringa creciendo en tu terreno? Es para saber su resistencia a...
Hooola Rafa. Casi tengo el vergel a reventar, y parte de la culpa es tuya, jajaja. En estos días te mando un mp. Abrazos
Hola a todos. -Esparra, Existe una variedad antigua de manzano enano que tradicionalmente se cultivaba entre las vides. Manzano no más alto que un hombre, de forma arbustiva. En un documento sobre variedades tradicionales de doñana hablan algo sobre este manzano enano de manzanas chicas...
Hola a todos. disfrutando, te agradezco la recomendación. Pero no entra en mis planes de poner plataneras. Las zonas de regadío que dispongo es por donde más afectan las heladas. No quiero meterme en demasiados trabajos de protecciones contra el frío con los frutales. Este cupo ya está cogido...
Hola a todos. Gracias por vuestras respuestas. Ya con el nombre de orinoco que habéis puesto he podido buscar por internet en páginas españolas. Buena foto de Juan del jardín mundani sobre esos plátanos. http://jardin-mundani.info/musaceae/abisinica7.jpg El aspecto de los plátanos de la foto...
Hola disfrutando. Sí, los plátanos que comento exteriormente (la cáscara) tenían poca pinta de redondos. Tengo en mis recuerdos más bien una forma triangular (o algo parecido), alargado como un plátano. Piel más bien gruesa. Plátanos más bien cortos. Hará como unos 25-30 años se encontraban...
Hola. Os quería hacer una pregunta de curiosidad. Cuando estuve viviendo en Estepona, llegué allí a temprana edad. Había una variedad antigua de platanera que se cultivaba allí, también por otros lugares de la costa. Poco a poco esta variedad fue desapareciendo. Aunque supongo que por algún...
Hola. Aunque a nivel personal no utilizo el método del taper para germinar semillas de mango. Pero pongo el enlace de una respuesta de OS CASTROS sobre ello. http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=105142&postcount=80 Bien instructivo. Lo que sí hago es lo que explica más arriba...
Hola. Me da a mi que en Torremolinos faltaría bastantes fríos invernales. Para aquella zona mejor plataneras, mangos, papayas, chirimoyas... Abrazos
Separa los nombres con una coma y un espacio.