Una forma para cortarlos con seguridad, sobre todo en minicapullos, es hacerlo al contraluz. Puedes emplear un fluorescente, bombilla etc...
Yo padecí una fuerte alergia el año pasado, hasta tal punto que casi planto. Estoy seguro que lo que me afectó fueron las escamas de las polillas, que al agitar las alas llegaban a formar un polvillo que me afectaba sobre todo a los ojos(muy enrojecidos). Más o menos lo solucioné empleando una...
Yo cuando llegan a un tamaño razonable, les corto el grifo(hay poquísima morera) y los paso a los encapulladeros. Unos hilan ese mismo día, otros pueden tardar tres, cuatro días, pero al final entran por el aro. Saludos.
Suerte con esos Galeras.
De nada, los míos aún se lo están pensando(se nota que son gallegos) :mellao:
En cuanto a los Izaams, ayer me pase un buen rato "pelándolos", como habían comentado otros compañeros, buena parte de ellos (los que tienen los bultos más exagerados) no son capaces de mudar. En cuanto a fenotipos en larvas que se obtienen de este cruce, innumerables y a cada cual más extrañó....
Hola EKERO, yo haría la prueba con unos pocos, a ver que pasa. Por cierto, ¿sólo te ocurre eso con los Amoi? Un saludo.
Me encanta esa serie oscura !! Los k31 preciosos. :okey:
Espero que lleguén bien, pues una semana "pululando" por ahí con ese calor que teneis....... Nota: Aquí 20 graditos y fresquitoooo :bocaagua:
Sólo con la pasión que le pones, nos das mil vueltas a todos :okey:. Si la comida está bien, la temperatura también(23 Cº es perfecta), puede que falle (y no quiero ser pesado :silbando:) la famosa humedad. ¿Qué humedad tienes? Yo no dudaría en pasar algunos a un taper y hacer la prueba. Yo crié...
Hola Maillaf, si ha comenzado a tejer, pero no está muy avanzado(seda de anclaje y exterior), se puede quitar y pasarlo al encapulladero, según mi experiencia personal.
Te van a fichar los japoneses, para que les enseñes a manipular el gen K (Knobbed) :okey: Un saludo.
Perfecta Ebuki !! Enhorabuena.
A mi también me gustan esos capullos rosa:Geek:. De hecho la temporada pasada seleccioné los cuatro más rosas, de los cuales obtuve puestas, que hoy en día están comiendo como limas. Lo del cucurucho de papel es idea de filomatick como bien has comentado. Yo lo puse en practica el año pasado con...
Menudo curro batrisca!! Enhorabuena por este magnífico post. Un saludo.
Bienvenido Sedoso (me encanta el nick). Los gusanos que se encuentran en las moreras son los que abandonan algunos aficionados que no tienen :gallina::gallina::gallina:. Allí se los comen los mirlos, hormigas etc... Si tienes pienso y temperatura adecuada, puedes criar prácticamente cualquier...
Hola Lutino, los Iszaam vienen del cruce que nuestro compañero Israel creó con w32(españolizado) x d11. Aún no me he parado, pero así por encima veo que salen prácticamente los cinco fenotipos (a,b,c,d,e) del w32 que clasifico montoya. Pero a su vez los japonese sacaron el w-32 "mezclando" el...
Me encanta verlos hilar en varias tonalidades :okey:
Estupendos gusanos y preciosas mariposas !!! Qué envidia de morera, yo continúo con serios problemas para abastecerme. El gancho para poder bajar las ramas altas lo tuve que ampliar en dos metros más(la competencia aprieta :ojos:). Los pobres gusanos los tengo un poco a régimen, pero por ahora...
jajaja...no sé por qué, me daba la nariz que harías eso :-D
Gracias Ka por esta reflexión, que además me parece muy acertada. Hoy ha sido mi primer contacto con las todavía pequeñas larvas de izaams, y la verdad no sé por dónde empezar. Esperaré a que superen la cuarta muda para tomar una decisión. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Un...
Ya ves que profe:oyoy:, estaba seleccionando al revés el color del capullo de los E-30. Menos mal que montoya me ha sacado del error. Tendríamos que hacer como dice jbon una base de datos fiable para poder guiarnos y documentarnos. Pero el caso es tener tiempo para ello. Un saludo.
Hola sebas, creo que es al revés. Los Blancos de Bagdad(antiguamente denominados Perla del Nilo :sorprendido:), aparecieron de entre una población de unos 2.500 E-30. Parece ser que es una línea pura derivada de otra. No es producto de un cruce. Un saludo.
Bueno, la comida en Cartagena, y la cena en Murcia. No hay problema...:Smile: Alguna información debe de haber, no toda la que desearíamos y nada fácil de encontrar. Poco a poco y con la ayuda de los enlaces que colgáis, se va recopilando algo. Otra cosa es tener tiempo para poder leerla y...
Pues lo estaba haciendo totalmente al revés. Siempre creí que ese verdor (blanco sucio), era un claro signo de impureza. Muchas gracias por la información :okey:. Esta temporada elegiré los más verdes. Un saludo.
Ya te digo que el tema de razas genera cierta controversia. Yo creo que hablamos de raza un poco a la ligera. En mi opinión, la mayoría de los gusanos que manejamos son mestizajes más o menos depurados. Algunos llevan muchísimos años sin mezclarse, y es a los que podríamos "considerar" como...
Hola Ekero, antes de subir a hilar se dan un buen atracón. Si no tienes prisa, yo no les cortaría la comida para forzar el hilado. Un saludo.
Hola ferecor, veo que la idea de montoya hace escuela :okey:. Muy buen encapulladero. Práctico, sencillo y rapidísimo de montar. Un saludo.
Pues a esos cebrados ya les queda poco para subir a hilar. Un saludo.
El tema de las razas siempre es controvertido. En principio y hasta donde yo sé, para que se considere raza tiene que cumplir una serie de condiciones(un estándar). Ya no sólo la larva, también forma y color del capullo, de los huevos, tiempo de diapausa etc.. Ahora no sé muy bien quien se...
Separa los nombres con una coma y un espacio.