Harper, las respuestas a todas tus preguntas las podes encontrar en http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=173778 , eso si vas a tener que tener tiempo y paciencia para leer todo el post. Saludos, Daniel.
Re: Emergencia jonesiana! Ines, las hojas de tu orquideas se arrugo porque esta deshidratada por no tener buenas raices. Vas a tener que darle un fertilizado suave y algun enraizante (x ej. Vit B1) y para que se hidrate un poco podes sumergir por un rato la orquidea en agua (1 L) con muy poca...
Lili, que lindas floraciones, te felicito!!!! Gaby, cuando te molesten de vuelta (sin floracion) los dendros, en casa hay mucho lugar!!! :11risotada: :11risotada: :11risotada: Nata, que futuras floraciones en camino!!! Ayer descubri que mi Maxillaria spegazziniana habia dado una sola...
Re: hola amigos !!!!las conocen ??? Coincido con Cristian, es un Miltonidium Issaku Nagata. Saludos.
Lau, yo agregaria que este Oncidium necesita mucha humedad ambiente, lo mejor son la macetas plasticas. No se de que parte de Bs.As. sos pero te cuento que yo vivo en Capital y lo tengo afuera todo el año. Te conviene fertilizar con uno equilibrado (20-20-20) cada 15 dias a 1/4 de la dosis....
Spookie, la marca que yo uso de fertilizante es Peters 20-20-20. En el jonessianum las raices mas nuevas tienen una especie de "pelitos" en el velamen y sus pseudobulbos crecen hacia abajo pero la mejor manera de diferenciarlos es con su floracion :11risotada: :meparto: :meparto: Te lo digo por...
Gaby, que hermosas tus flores!!! Para los mosquitos nada mejor que algun piretroide, no solo eliminas a los mosquitos sino tambien a otros insectos indeseados. Saludos, Daniel.
Hola, ya lei que Cry y Gaby te dieron muchas y correctas explicaciones de como cultivar tus orquis. Con respecto al fertilizado, la Cattleya nobilior y la Brassavola la podes fertilizar cada 15 dias a 1/2 de la dosis que indica la caja y al Trichocentrum cada 15 dias a 1/4 de la dosis. La...
Gaby, yo uso esa marca de sustrato y no tengo ningun problema. No lo hiervo, solo lo lavo un poco antes de usarlo. Nata, yo pense lo mismo que vos cuando vi las Cat que vendia Ariel. Estan muy lindas pero... en donde las pongo con semejante tamaño??? Igualmente me tente...:11risotada: y le...
Nata, que buenas floraciones!!! y las que vendran.....!!!! :52aleluya: Chechulp, las composteras no dan mal olor y las lombrices tampoco. Igualmente las tengo en la terraza, por las dudas....:11risotada: :meparto: Gaby, el "te de humus" lo podes guardar si no lo usas todo???
Gracias a tod@s pr las felicitaciones de mis floraciones y las futuras!!! Gaby, como usas el humus de lombriz? Tengo desde hace un mes 2 composteras con lombrices californianas con el fin de usar el humus para el resto de las plantas de casa pero no pense en usarlo en las orquis. Santi, yo...
Feliz Primavera para todos!!!! Aprovechando que no fui a trabajar aproveche para sacar fotos a las orquis que recibieron de la sigiuente manera la llegada de esta estacion. Bletillas [IMG] [IMG] Dendrobium kingianum [IMG] Phal [IMG] Oncidium Hawaiian Sunset [IMG] Y lo que...
Edilia6, aporto mas datos para el cultivo del Oncidium Hawaiian Sunset. Lo cultivo casi igual que Ernesto, el sustrato que uso es en su mayoria corteza con un puñado de carbon y unas hebras de musgo sphagnum. La diferencia basicamente esta en el fertilizado que le doy. Cuando termina la...
Quelita, por lo que contaste (raices mucho tiempo verdes y sustrato con mucho olor a humedad y que las planta en general se estaba amarilleando) es exceso de agua. Lo que hiciste en parte esta bien (cambiar el sustrato) y mal (cortar raices verdes y duras). Las raices solo se corten si estan...
Hola a tod@s! Como digo ultimamente...no entro unos dias y que de mensajes tengo que leer..!!! Gaby, parece que entre ayer y hoy hubo algun problema en general con internet. La mayoria de mis compañeros del laburo no tuvieron internet en toda la tarde y noche. Yo en casa solo podia abrir el...
Edilia, las Vandas tienen todas el mismo cultivo. Mucha humedad ambiente, mucha luz (mas que las Cattleyas) y mucho fertilizado (lo mismo que las Phal) y normalmente sus raices estan al aire. Si no tenes mucha humedad ambiente es recomendable que la pases a un canasto con algo de corteza gruesa....
Quelita, la hojas que se pusieron amarillas son de una misma Phal? o solo una de cada Phal que tenes? Si la hoja amarilla es la mas vieja, es normal que se caiga pero si es otra o varias necesito ver alguna foto para ayudarte mejor. Saludos, Daniel.
Carlos, de acuerdo a lo que has contado actuaste a mi parecer de la manera correcta. Una recomendacion que te puedo dar es que el riego cumpla la ley de seco-mojado, es decir, no volver a regar hasta que el sustrato este seco. Espero que se recupere y te regale una linda floracion. Saludos,...
Hola, como dijo Lili, ustedes van muuuuuy rapido. No entro muy seguido y tengo que leer 2 pag. de mensajes :meparto: Emko, muy lindo tu cultivo indoor. Ahora van a estar mucho mas ventiladas que en una pecera. Gaby, no dejas de sorprenderme. No solo con la forma de cultivo sino por las...
Emko, el unico problema con montar una Phal en tronco es que tenes que tener un lugar con una humedad ambiental muuyy elevada. Si igualmente queres montarla en tronco aunque no tengas estas condiciones, te sugiero que tenga mucho musgo. Yo tengo algunas nativas que nesecitan mucha humedad en...
Hola a tod@s!!! Emko espero que puedas sacar adelante tus nativas. Si no conseguis Tiamina, no te preocupes, tenes otras opciones por ej. Te de sauce, aspirina, agua de legumbres (lentejas), etc. Busca en infojardin y vas a encontrar mucha info. Les queria contar que el finde pasado fui,...
Hola Emko!!! Creo que el hilo se perdio porque pocos argentinos cultivan Phal o ya saben todo lo necesario para su correcto cultivo!!! :meparto: :meparto: :meparto: Escribiendo en serio, en las mias recien se estn formando los botones florales. Cuando pueda subo fotos asi este hilo no se...
Hola a tod@s!!! Emko, en este momento tengo 4 Phal adultas. 2 con vara y 2 en recuperacion (1 nunca florecio desde que la tengo) y 1 plantin NN y 5 keikis basales en desarrollo (la planta madre, KAPUT!!!, asi la compre). Mariel, lamento informarte que no existe en la naturaleza Oncidiums...
Norsan, lo mejor en estos momentos es dejar que la naturaleza siga su curso. Como dijo Gaby, no es conveniente el transplante porque esta con varas y flores en desarrollo, tampoco hay que fertilizar porque casi seguro que abortara la floracion, lo unico que tiene que tener es suficiente humedad...
Hola, despues del post que escribio Nata con respecto a la Vit.B1 y sus obesvaciones, me fui a buscar info en la web. Lo mas interesante que encontre fue un informe sobre la degradacion de todas las vitaminas. Resumiendo, la Vit.B1 pierde sus propiedades mas rapidamente con el calor (+ de...
NorSan, Tengo entendido que el problema con la tiamina es que se degrada con la luz solar por eso hay que prepararla y usala enseguida. Mariel, como te dijo Gaby, la Cattleya es la que no tiene flor. En el foro esta la ficha de cultivo. Saludos, Daniel
Emko, trata de conseguir que la tiamina sea liquida. Mucho mejor para disolver que los comprimidos. Si pensas poner las mini o micro en una pecera, vas a tener que ponerle "algo" para que tenga la ventilacion suficiente y necesaria para que no se formen hongos y/o algun otro bichito no deseado....
Hola Mariel!! La Cattleya se puede salvar pero: colocala en una maceta mas chica. Que solo quede debajo del sustrato las raices. Usa vitamina B1 para estimular el crecimiento de raices (Nata sabe mucho de esto). Otro consejo, la Cat pareceria ser una nobilior por lo tanto te recomiendo que la...
Hola a todos!!! Como esta este hilo.....no entro por unos dias y tuve que leer muchoooo para ponerme al dia :11risotada: :11risotada: :11risotada: Nata, que lindo tu enanito!!! Un truco que me pasaron para camaras digitales con poco macro: hay que usar una lupa (de buena calidad) y ponerla...
Re: Preparación de pinocha para orquideas. Hola passiflora96, la pinocha le agrega al sustrato acidez. Es muy bueno para algunas orquideas terrestres (por ej. Phaius) y plantas en general. En orquideas epifitas no he visto a nadie que lo use. Eso si, conosco una persona que cultiva en maceta...
Separa los nombres con una coma y un espacio.