Para que un oncidium florezca al primer año deben quedar por lo menos 3 pseudobulbos en cada pedazo de la división, yo te recomiendo que esperes a que tu planta llegue a tener 6 pseudobulbos antes de dividirla.
si es de las más viejas es posible que esté saliendo una raíz que esté rompiendo la hoja desde la base, es lo que a mi me ha pasado, revisa eso.
Hola, el método de los keikis como phalaenopsis no sirve para vandas, a veces les salen keikis en el tronco pero esto es en plantas de 1m mínimo a las que se les han caído las hojas bajas, Hay un método peligroso que consiste en cortar el tronco en pedazos y esperar a que éstos rebroten pero...
Hay un género de orquídeas que se llama Dracula, si te refieres a esas la tienes muy difícil
las raíces son normalmente blancas, a veces están verdes por las algas o porque están ojadas pero balnco está bien.
:oops: :oops: :oops: yo soy olmo, y no tengo idea de qué arboles son. No creo haberlo oido antes. :oops: :oops: :oops:
Thomas = [Thomas]
Mira esto, espero que te sirva: [web:79e4da8535]http://www.ts-orquideas.com/cultivo_oncidium.htm[/web:79e4da8535]
Irenita, talvez esto te sirva: [web:5c3a796122]http://www.ts-orquideas.com/cultivo_paphiopedilum.htm[/web:5c3a796122]
la vara la córtala, a todo lo que esté muerto le van a salir hongos. Yo he probado el método del frasco y sirve para mantener vivo todo, metí una vez un pedezo de vara floral de phalaenopsis recién cortada así y cuando decidí tirarla a la basura un mes después estaba como recién cortada,...
Otra información que falta es la más importante ¿Qué orquídea es?
Hola, probablemente necesita más luz, el exceso de fertilizante mata las puntas de las hojas y otras cosas pero si la planta no presenta estos problemas es obvio que no es esa la causa.
Hola nenita e Irenita, ¿Bienvenidas!, lo más importante para hacer que las orquídeas florezcan es darles los nutrientes necesarios, les recomiendo ver esto www.ts-orquideas.com/cultivo_paphiopedilum.htm , ahí se podrán dar cuenta de que está mal. Espero que les sirva de ayuda. :D
Gracias Marco, experimentando con semillas de orquídeas ya he logardo algo, una vez una planta :suicida: ya estaba sacando sus primeras hojas y la aplasté con el microscopio por accidente
Siempre he regado con agua del grifo, supongo que aquí el agua es buena y no me afecta. Gracias por las aclaraciones.
Si está podrida lo mejor es cortar para dejar un corte limpio y que la pudrición no se extienda, corta donde está sana con una tijera limpia, con pulverización todos los días has impedido que se seque el agua del riego y ha pasado esto. haz lo que dice robert. las motitas talvez se están...
Hola, Si está podrida debería estar húmeda, si no se está secando a pesar de que la pulverizas todos los días. La motita blanca es un hongo así que no creo que le falte humedad, lo que me confunde es que dices que la raiz es aérea pero también que se mete en el sustrato, :interrogacion: lo...
yo no se mucho del tema pero con dejarla reposar no creo que logres mucho, en cambio, si destilas tu misma el agua como dice marcial hinojosa queda libre de sales, rueba también recojer agua de lluvia, es muy buena para las orquídeas.
Hola, con el agua destilada no parece pasar nada grave porque hay mucha gente que lo hace así y no tienen problemas. Si se quiere lo ideal se puede modificar el pH como lo hace Elionor y listo, pero yo creo que no es de preocuparse si no se tienen problemas con el agua destilada. hay...
Las raíces de las orquídeas difícilmente se pegan al pino por lo yo tampoco lo recomiendo, Marco, ¿Raíces de orquídea en el sustrato? nunca lo había oido :duda: , talvez me puedas explicar que hacen exactamente, me interesa.
Hola, el agua destilada creo que es de pH neutro y la mayoría de las orquídeas prefieren 4-5 . para quitar todas las sales lo único que sirve es lo que dice marcial, un día con agua mala no afecta nada, yo he regado todas mis orquídeas con agua del grifo siempre y no he tenido problemas.
Hola, solo un aporte, cuando la muevas cuida dejarla siempre con la misma orientación para que reciba bien la luz.
Hola natura! Yo creo que no se pierde nada con dejarla ahí y esperar por si rebrota, peor si las varas ya no estaban verdes no creo que esté viva. Uno de mis métodos para revivir orquídeas es meterlas sin sustrato ni nada en un frasco cerrado con un poquito de agua que no debe tocar la...
Si se seca toda córtala desde donde quieras, de lo mismo. Si no avanza más es porque se va a ramificar, en ese caso puedes elegir entre dejarla o cortarla después del segundo nudo, de las dos maneras daría flores.
Si la pones en un plato para que tenga agua alrededor dejan de subirse, las hormigas en principio no son dañinas. Con baygon solo se va a quemar la planta, y se va a morir más rápido que las hormigas, eso si el baygon es el mismo baygon que usamos aquí que es un insectisida doméstico para los...
yo usaría agua oxigenada por las infecciones pero si ya se secó el golpe ya no.
Hola, cundo las hojas de abajo amarillean y se caen es porque la orquídea esyá usando lo que tiene ahí guardado porque ya no se lo están dando. Hay varios tipor de vanda y la luz es muy importante. mira el cultivo en este enlace http://www.ts-orquideas.com/cultivo_vanda.htm
Hola, las varas florales se cortan por donde quieras, si ya están secas es mejor. yo las corto por la parte más baja. Las gotitas son normales, las puedes probar, son dulces. No sé exactamente que son.
Lo siento mucho YYaiba, no se que mas decir, aunque no coincidimos mucho la llegué a conocer y siento que se haya ido.
eran pocos y los quité a mano, pero al día siguiente habían más, de las orquídeas que van a la exposición ya los quite pero todos los años es lo mismo, por esta época aparecen de la noche a la mañana en grandes grupos, por eso si aparecen más voy a usar el jabón, yo no soy amigo de los...
Separa los nombres con una coma y un espacio.