Re: OS PRESENTO A MI ÚNICA CARNÍVORA Me temo que sí que vas a tener que hacer una mezcla:11risotada: a ver si te aconsejan los nepentheros pero a 1:1 con cualquier producto drenante y que no desprenda residuos seguro que iría bien, yo uso arena de cuarzo pero eso depende de cada uno....
Re: OS PRESENTO A MI ÚNICA CARNÍVORA A buen sitio vas a preguntar por el tamaño de la maceta... La turba debería ser rubia y sin abonar, parece que la vas a tener que comprar más tarde o más temprano así que cuando la tengas decides el espacio que quieres darle. Aunque viendo a la superviviente...
Re: OS PRESENTO A MI ÚNICA CARNÍVORA Pues creo que el trasplante le vendrá genial por otro segundo motivo y es la acumulación en el substrato de todas las sustancias del agua de llave, le darás un respiro enorme
Tienes toooa´ la razón, que crezca!!. ¿Y si lo que quiere reducir es la foto?
Hola a tod@s! Aprovecho para opinar sobre varios temas. Si la nepenthes no da jarros suele ser porque se está adaptando, dices que está a un 80% de humedad así que pronto te lo agradecerá dándote trampas adultas. Otra cosa es que nos duelen las manos de escribir que los tallos florales en las...
Re: OS PRESENTO A MI ÚNICA CARNÍVORA Pues sí que tiene mérito que en Sevilla aguante el agua del grifo. No la abones porque ella los nutrientes los coge de los bichitos y el abono quema las raices. Lo curioso es que genere trampas con falta de humedad porque en nuestra tierra no es que sea muy...
Re: esto es sphagnum..? que me aconsejais..? unas fotitos No es sfango, no es el tipo de musgo que sale sin comprar, éstos suelen ser los invasivos típicos de cada zona. Aunque se lo quites porque no te guste con la humedad del substrato lo más seguro es que volvería a salir. El tallo lo mejor...
Puedes experimentar también con ajo macerado en agua, prueba con poco al principio no la quemes. Los chupopteros se mueren con el ajo como los vampiros Cachis, ¿te murió alguna? Nota personal: poner el plástico siempre para no gotear los productos a la turba turu, turururuuu, la lalaaa...
Re: Cierre misterioso No creo que debas preocuparte, seguramente está empezando a despertar todavía ya que esta primavera está siendo rarita. Las mías ni se han enterado de que estamos en mayo, sólo alguna de las más listas;-)
Re: consegui un musgo Diría casi al 100% de seguro que no es spagnum, hay que comprarlo. Si es porque te gusta como decoración de las macetas no tienes que trasplantarlo ya que por suerte o por desgracia acaba saliendo solito con la humedad que tienen las carnis:happy:
La estratificación se hace porque en su estado natural pasarían por un período de frío (o calor en la caso de la escarificación). La idea es simularle lo que necesite. Igual alguno te lo quiere explicar mejor
Re: Drosera Capensis cambio drástico de un dia para el otro ¿Cuánto sol le das? ¿Está fuera o dentro de casa? En principio yo tampoco creo que el tallo sea el culpable. Hay que recordar que las droseras necesitan un poco de sol y una humedad ambiental alta para mantenerse hidratada y generar...
Re: fotos de cazadoras Rycardo por mi parte puedes estar tranquilo, vámonos de fiesta cuando quieras y a pasarnos unas risas;-) Sólo decir a los más novatos... "no intenten ésto en sus casas":11risotada:
Re: fotos de cazadoras Sobre la lagartija del compañero me choca un poco que entrara sola en el jarro y no pudiera salir. Lo que me gustaría comentar es que con una caza tan grande hay muchas probabilidades de que se muera; el jarro y la planta, lo suyo es comer pequeños insectos fáciles de...
Hola snach, mi mensaje es para darte la bienvenida al foro porque esos datos que pides son muy complicados ya que el cultivo, aunque muy lento, no es cosa matemática ya que dependerá siempre de muchísimos factores. Los cuidados, la humedad ambiental, el riego, el sol, el sustrato... aquí el 2+2...
Re: Ayuda con Nepenthes. Alipé ¿es una ventrata, no? Si el substrato es normal vas a tener que comprar cuanto antes turba rubia sin fertilizantes o se acabará muriendo. Pienso como Adrian, las trampas se secan por falta de humedad, nunca me pasó que lo hicieran por exceso
Si mal no recuerdo, preguntábais cuánto tenía que medir un tallo para que tuviera posibilidad de germinar y David-2 respondería eso,que no me acuerdo.
Re: Mi nephentes y su "hijito" Hola! ¿Chupasabia dices por el nuevo brote, no? ¿miraste si tiene bichitos? A ver si aparece Alipé y te puede ayudar mejor pero con las mías te cuento que al sacar el hijo no ví que ralentizara el crecimiento de la madre
A ver ¿quién te dijo que tenía que medir 3 cm? porque creo recordar que lo que se repite siempre es que el tallo hay que cortarlo CUANTO ANTES, eso es, desde que se aprecia que es tallo y no trampa. En cualquier caso el tallo de la foto mide bastante más de 3 cm así que... Estoy con el compañero...
A grosso modo échale mínimo un mes. ¿Si queremos fotos? ¡eso ni se pregunta!!:-)
Re: dionea tallo floral(ya puse las fotos) Lo normal es que salgan dos tallos florales, ella no sabe la energía que le queda para pasar el año e intenta reproducirse a toda costa;-) SdC, lo de germinar por el tallo, lo siento. Nunca he probado a plantarlo porque algun año que lo dejé...
Re: venus en problema !!!! Agustín si quieres que la gente te siga contestando lo primero que deberías hacer tú es contestar a tu post, porque el interesado eres tú y no los que las tenemos desde hace años, te lo digo con todo el respeto. No obstante te digo que duermen sólo 4 meses, no porque...
Segurísimo que el tallo floral es uno de los culpables de ese atraso de crecimiento, muy ilustrativas las fotos para el siguiente que quiera preguntar si deja el tallo o no y de lo que ello implica. En los invernaderos no suelen hacer el período de descanso así que vienen sin muchas fuerzas....
Cuando son semillas no necesitan el plato con agua, sólo que esté el sustrato húmedo, con mucha ventilación y luz ya que es muy fácil que cojan hongos y se estropeen. Otra cosa es el agua mineral, sólo agua destilada porque al regarla con mineral lo que has conseguido es empezar a acumular sales...
Re: Dionaea. Rizoma escondido. Fotos ALBER se han puesto como los guiris cuando vienen al sol!!;-) yo les cortaría los tallos sin pensarlo, no han hibernado y eso le quita mucha fuerza, generar los tallos le quita más aún y será muy probable que se mueran
El hielo que se forma por CONDENSACIÓN, el del congelador no todo es válido porque es muy probable que tenga restos de cualquier cosa. El que le ponemos a las bebidas no ¡que es del grifo! No os compliquéis la vida y sobre todo NO arriesguéis y comprar garrafas que son muy baratas
Re: NECESITO AYUDA CON MI DIONAEA Si, suelen empezar a hibernar en noviembre, dependiendo del clima que tiene cada uno claro, porque los compañeros del otro lado del charco será casi al contrario (por curiosidad si alguno lee ésto es un detalle que me gustaría saber;-) ) Jessy_peque sube una...
El hielo que queda en la pared del congelador también es agua destilada, el hielo que se hace de la condensación pero como la garrafa no hay ninguna tan pura. En cualquier super la hay, para planchar, para la batería del coche, la de lluvia... Complícate lo menos posible que ya te complicará...
Re: NECESITO AYUDA CON MI DIONAEA No te arriesgues que hay páginas especializadas en carnis con turba muy barata. Como creo que eres de España hay una página que te vendrá genial, yo he hecho pedidos en ella y es totalmente de fiar, además los gastos de envío son los mínimos, éste es el...
Re: Como cultivar nuestro propio musgo esfagno Hola Alisson, bienvenida!!:-) Yo tengo el musgo con tapa y sin ella y a casi todas las bandejas les da el sol por la mañana y está genial, incluso está más guapo que el de la sombra. De cualquiera de las formas estará genial, es muuy duro. Seguro...
Separa los nombres con una coma y un espacio.