porque si no llueve, solo me quedaran las fotos de mi pobre jardín, que ademas esta mu mal acostumbrado y toda el agua le parece poca ¿que hago con solo 1000 l diarios para todo? lo tengo claro !!!!!en mi casa no se ducha nadie hasta que llueva!!!!!!! [img][img][img][img][img][img][img][img]
pues estan bien bonitas, en mi jardin, no crecen mas de 25 cm, mas o menos, algo mas si les da poco sol :wink:
hola yo soy malagueña como tu, pero vivo en Galicia y tengo muchisimas te cuento ya he probado de todo, podarlas mucho, dejando un solo nudo podarlas a lo bestia, solo queda un muñon no podarlas en absoluto...
!!!!!!que bonitas!!!!!!!! :shock:
la guardia civil si que se ocupa de esas cosa, es su obligación (seprona ) y las multas son tremendas, además el asunto de las armas, que tambien es competencia suya, lo llevan a rajatabla. yo tengo muchas tortolas en el jardin, y disfruto viendolas, haciendose arrumacos..., !!!no la...
en mi pagina tienes algunas, otras estan sin pasar, miralas y si quieres mas te las subo www. canela.maruja.net/galeria pincha donde pone jardín :wink:
mañana te fotografio el madame Meilland trepador, huele de maravilla, y es enorme, ademas si el invieno no es muy duro, de vez en cuando, te regala una flor :D
azahar, que me recuerda a mi tierra daphne odorata, para las noches de invierno dama de noche, para las de verano gardenia, con tres o cuatro en un florerillo basta muguet !!que pena que sean tan dificiles de conseguir!! camelias sasankuas, sutiles.... jazmines, de olor intenso rosas...
que mas quisiera yo que recormendarte algo, eso significaría que se de lo que hablo, pero no tengo ni idea, esto lo vi hace años, en el maravilloso vivero del pazo de Lourizan en Marín (Pontevedra )creo recordar que estaban en cama caliente, ellos se dedican entre otras cosas a tratar de...
se puede, pero no es facil, yo lo he visto hacer a viveristas, dejan un tallito,de unos 15 cm, con solo dos hojas, que cortan por la mitad, y creo recordar que que tardan mucho en enrraizar
yo las podo, cuando aún le quedan flores, ya las pode hace un mes, en cuestión de poda, yo hago dos cosas, una es quitar las ramas grandes que puedan estorbar o deformar el arbor, para conseguir que sea mas armonico, otra es ortar todo por igual, 30 0 40 cm, no se si todo esto te servora, porque...
lo minimo, 1 bajo cero, en donde yo vivo es normal de madrugada, pero en seguida sube, aunque las hojas se queman, el verano pasado , fue el mas caluroso que yo recuerdo, llegamos a 35º, pero yo vivo en el delta de un rio, en zona pantanosa, con una humedad elevadisima, y el calor no le afectó,...
pues te agradezco la aclaración, no tenía ni idea, cuando la compré hace años, ese es el nombre que me dijeron en el vivero, y como tal, la tuve siempre !!gracias !!! :wink:
ha sido podada, para quitar los frondes que mato el hielo hace unos 20 días, espero, que como todos los años, a mediados de verano, las hojas de casi dos metros, lleguen a tocar el suelo,ahora no está en su mejor momento, pero no importa, ya mejorará, aquí el invierno ha sido muy duro.
yo tengo una muy grande, plantada en el suelo, tiene mas de 10 años, en invierno si hiela, se queman las hojas, pero en primavera, renace con fuerza, está orientada al sol de la tarde, pero solo tres o cuatro horas, en primavera, escarbo un poco y la abono con oligoelementos, en cuanto llegue a...
lo del ultrasonido, yo lo he probado y no me ha funcionado, se debieron volver medio locos, se arremolinaron alrrededor del cilindro y reventaron el suelo. una vez entro un erizo en el jardín , y no quedo uno, ahora ya no está, no se si murio o se fue, pero los topos han vuelto, es el unico...
´gracias Kalimero :)
las flores secas se le quitan con la mano, y si esta desgarbada, se poda para darle forma, yo las tengo muy grandes, de mas de un metro de altas, las podo en forma redondeada, justo al acabar la floración, retoñan muy bien. :wink:
[img] que yo sepa, es una cica revoluta y como sigue estando malita, vuelvo a pedir ayuda :wink:
[img] en el vivero me han dicho que se cura con sulfato de cobre, pero cuando le he preguntado como se llama lo que tiene, no me lo han sabido decir, yo me pregunto ¿si no conocen la enfermedad, bicho o lo que sea, será correcto el tratamiento ? ayudadme por favor :wink:
gracias chicas, las gardenias grandes, me las regalo mi abuela ,cuando nacio mi primer hijo, hace casi 27 años, ella ya no está, pero de algún modo, vuelve cada vez que florecen.
[img] estas gardenias tienen 26 años las de atras en maceta, 4ó 5 [img][/list]
yo tengo gardenias en el jardín plantadas en suelo de hace mas de 20 años, miden metro y pico de altura, están orientadas al sol de la mañana, florecen casi seis meses al año, y en invierno si viene suáve aún me regalan una flor o dos, las heladas las aguantan mal, aqui hiela alguna vez, pero...
yo tengo un estanque no muy grande, y la verdad es que no me da ningun trabajo, solo sacar de vez en cuando unas cuantas plantas oxigenantes, cuando veo que ya hay demasidas. tiene nenufares, menta, lirios de agua etc y los peces Koy que compre hace 7 años hoy en dia se ha multiplicado por...
yo tengo varios, en rosa y en blanco, en estos monentos estan llenos de hojitas, están junto al estanque, pero en seco, es una planta facil, nunca estuvieron enfermos ni con plagas, las flores son muy bonitas, en invieno desaparecen, estan a la sombra ligera de una Diksonia.
[img] este arbolito, lo tengo desde hace 15 años, ya era grande cuando lo compré,crece unos 5 cm al año, esta protegido por el camelio de atras, del sol del medio dia, porque si llueve y despues hace sol, se le queman las hojas, la tierra de mi jardin es acida, lo abono una vez al año y se le...
las hojas son del rododendro de al lado, es una soulangea alba y esta peladito de hojas, en estos momentos , solo florecen estos y las estellatas, de esas no puedo poner ffoto, la lluvia las arruino :wink: [img]
juliooooo !!!que preciosas !!!!! chicharro, y julio, gracias por vuestro consejos, en realidad, no a florecido, pero las otras tienen botones florales, y esta gandula no, en cuanto a la tierra, yo vivo en la desenbocadura de un rio, es tierra de aluvión muy fertil y acida, completmente...
[img] esta foto es de esta mañana, la duracion de la floración es de dos semanas si no llueve, porque el agua las oxida, en verano, hacia finales de julio puede volver a florecer teniendo hojas, pero es una floración escasa.. no olcides que es una planta calcifuga, en galicia las ponemos a...
una pregunta mas .. ¿cuanta paciencia ? porque ya llevo unos cuantos años de espera...... :cry:
Separa los nombres con una coma y un espacio.