Amagar, si está creciendo bien, está sano y, como dices, tiene varios años, es muy probable que el año que viene te dé flores ya. Si no fuera así es que algo extraño ocurre con el macho.
Re: Esquejes de higuera. Está bien, más o menos es el método que usaría yo. Aunque te recomiendo que las sumerjas en fungicida antes de ponerlas en la maceta y mucho cuidado con el sustrato, humedad la justa, nada de sustratos empapados, lo toleran mucho peor que una estaquilla leñosa. Lo del...
Re: Esquejes de higuera. Jose, como ya sabes, recomiendo Longue de Aout por los higos, no por las brevas. Las brevas de Longue de Aout son bastante normaluchas. De hecho, yo la podo en invierno dejando solo unas pocas yemas del año, para que me dé más higos de otoño a costa de no cosechar...
Re: Esquejes de higuera. Jose, aquí discrepo contigo, yo tuve Brown Turkey, y sus higos y brevas son lo más malo que he comido nunca (me refiero a higos, no a otras frutas). Date una vuelta por foros americanos y verás lo que dicen de ella. Jon Verdick, el de figs4fun.com, la desaconseja...
Re: Esquejes de higuera. Es una manía mía, igual es una chorrada, no hagas mucho caso. Yo lo hago para prevenir mohos y otras inmundicias. Las aéreas quítalas, no tienen futuro y lo único que hacen es comer reservas al esqueje.
Re: Esquejes de higuera. Este es mi nini-invernadero, de juguete. Observa la temperatura, estará sobre 28º. Cuando el plástico está puesto, tras unas horas se acerca a los 30º. El plástico está permanentemente puesto aunque suelo quitarlo unos minutos todos los días para que se aireen las...
Re: Esquejes de higuera. Hackerblanco, yo no tengo experiencia con temperaturas por encima de 30º, salvo en días puntuales, no de forma mantenida. Por encima de 35º ya ni te cuento, afortunadamente casi no sé lo que es eso. Mis higueras las tengo en un pueblo de la costa con continua brisa del...
Re: PROBLEMAS HOJAS KIWI Aquí tienes una tabla (pincha para ver más grande): [ATTACH] Interpretación: Por ejemplo, para cambiar el PH de 7 a 6 de una superficie de un suelo arcilloso de 5x2 m (10 m²) utilizando azufre. Son necesarios 122 gr/m², en total 10 m² x 122 gr/m²= 1,220 Kg...
Re: PROBLEMAS HOJAS KIWI Josemi, dos cosas, suponemos que puede ser el Ph la causa, pero todavía no sabes si es así, igual te has precipitado al comprar los sacos, aunque ya veo que te los han vendido a buen precio y no te has gastado una fortuna. Otra cosa, lo mejor para bajar el PH es el...
Re: Esquejes de higuera. Tienes razón en lo de bíferas, eso me pasa por mirar las cosas a toda leche. En el cuadro principal pone fructificación en otoño y no dice nada de primavera o principios de verano, por eso pensé que eran uníferas. Al comentarlo tú, he vuelto a mirar más detenidamente y...
Re: Esquejes de higuera. Por los nombres de variedades, apostaría un brazo a que Gardencenter Ejea se surte de Pepinieres Minier es un viveritsa mayorista francés. Para buscar sus variedades pon "figuier" en el cuadro de búsqueda. Por la descripción de su web, ni "Violetet Dauphine" ni "Gris...
Re: Esquejes de higuera. No sé de dónde lo habrá sacado Miro, pero es el mismo que colgué hace 3 años en este post: http://figs4funforum.websitetoolbox.com/post?id=2613651 lo escaneé del libro "Figues" de Pierre Baud. Espero que si se entera no se moleste por ello, no creo que le quite el...
Re: Esquejes de higuera. jeje! Jose, qué prisa tienes! como yo cuando empecé. Depende de la variedad, terreno, clima, riego... En condiciones óptimas, con un variedad vigorosa puedes tener un árbol de 2 mts o más en 3 años, pero esto en condiciones óptimas. Supongo que en tu clima y con buen...
Re: Esquejes de higuera. Gracias Xomalome por las fotos de pájaros, hasta parecen simpáticos. Por cierto, me uno al grupo de los "hastalosmismos de los mirlos". Respecto a lo de las mejores variedades de higueras, pues te digo lo mismo que Jose, depende de muchos factores; los gustos de cada...
Re: Esquejes de higuera. Jose, como he dicho antes y de acuerdo a lo que dice P. Baud, la variedad Gris de Tarascon es la misma que Dauphine. P. Baud considera a Dauphine la variedad con las brevas más grandes. Yo tuve esta variedad unos años pero la he quitado, daba unas brevas muy grandes...
Re: PROBLEMAS HOJAS KIWI No te lo recomiendo, fallan más que una escopeta de feria. Lo mejor, en mi opinión, son las tiras de PH, como estas por ejemplo: [IMG]
Re: PROBLEMAS HOJAS KIWI Efectivamente son de libro, yo veo que encaja más con una falta de magnesio que de hierro, aunque se pueden solapar y hacerse más visible una que otra, la causa seguramente es común. ¿Has comprobado el PH del suelo? puede ser algo tan "sencillo" como eso.
Re: Esquejes de higuera. Totalmente de acuerdo con lo que decís de los viveros, vaya panda! Yo procuro comprar en Francia que me pilla relativamente cerca, aunque también los hay chapuceros, están a años luz de los de aquí, la media es bastante buena, al menos en el etiquetado. Por lo menos...
Re: Esquejes de higuera. Muy probablemente no, y menos si no son higos maduros. Ten en cuenta que hay miles (sí, miles) de variedades por el mundo, muchas de ámbito local. Típica higuera silvestre que descubren que da higos aceptables y se transmite de generación en generación. De todas...
Re: Esquejes de higuera. No quiero desanimarte, pero "Gota de miel" es el nombre preferido para higueras, vamos, que cada región tiene su "Gota de miel", a saber cuál es la que te han vendido a ti. Aquí se tiene muy poco rigor con el nombre de las variedades de higueras, estoy harto de ver...
Es lo mismo, en invierno se parecerán a la foto que he puesto.
Re: Esquejes de higuera. Años después de lo de esa higuera, con más experiencia, te puedo asegurar que los injertos de chips procedentes de estaquillas del invierno, injertadas en ramas verdes del año, ya endurecidas, van de cine. Tan bien o mejor que verde sobre verde. Tardan algo más en...
Supongo que te refieres a esto (es la primera foto que he pillado en Google): [ATTACH] Es normal, las ramas de kiwi cuando pierden vigor comienzan a enroscarse. Las puedes dejar y podarlas en Diciembre o hacerlo ahora. Es bastante irrelevante. Ahora bien, cualquier poda en verde supone...
Re: Esquejes de higuera. Gracias Jose, pero ya te vale! :icon_redface: (lo digo por el mensaje de más arriba que no quiero ni mencionar)
Re: Esquejes de higuera. Muy probablemente sea Bourjasotte, es una variedad bastante extendida. Al contrario, es muy improbable que sea Noire de Barbentane. Como bien dices son muy parecidas, pero Noire de Barbentane era hasta hace muy poco una variedad de ámbito local del Sudeste de Francia. A...
Pues has tenido suerte, cerca de su colmena no suelen tener amigos, y menos si te estás moviendo. Como tengan un día cruzado te la pueden armar. Aparte de esto, es un placer verles entrar y salir de la colmena, como testigo, no como víctima... Una colmena cabreada impresiona bastante, que he...
Tanto las abejas como los abejorros, cuando están recolectando no son agresivos. Otra historia es cuando te acercas a sus colmenas... En cuanto a la avispa esta, tardarás años en verla por Galicia, pero por desgracia llegará... creo recordar, hablo de memoria, que colonizan unos 30 Km al año,...
Yo les tengo especial simpatía, ya he hablado alguna vez de ellos aquí. Como he dicho antes, son los responsables de mis cosechas de kiwi. Cuando aparece la primera flor allí vienen con su zumbido característico, el que hacen al volar y cuando están sobre la flor, dos zumbidos de origen y sonido...
Re: PLAGAS EN EL KIWI - pseudomonas syringae pv actinidiae Gracias Santi por el enlace. Lo bueno de lo que he leído hasta ahora es que nuestro viejo amigo "Hayward" parece que resiste. Al menos, en el peor de los casos, con las precauciones sanitarias de las que hemos hablado, nos quedará una...
Tengo un amigo que también lo es, así que me hago una idea. No insistiré con lo del color. Incluso para los no-daltónicos puede ser una característica bastante subjetiva. Si encuentras fotos saldremos de dudas. Suerte!
Separa los nombres con una coma y un espacio.