Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Pero que cara tenéis, otra exposición, ¡no vale! :icon_evil: Nah, un poco de envidia sana, si vais no os olvidéis de hacer fotos para los que estamos demasiado lejos! :icon_mrgreen: Que recuerdos esos libros, de esos de la vida íntima de los...
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Como dice Cárabo, lavandera blanca ;-) Las de Cárabo, colirrojo tizón, macho, por el borde oscuro al final que parece tener. La de pinzón parece de vulgar pero no llego a verle detalle suficiente como asegurar una u otra especie. Con la de la playa no sabría decir, se...
Re: identificar loro Es un loro cabeciazul, Pionus menstruus.
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. No me tientes, no me tientes... Lástima no tener más sitio, si no ya te estaba pidiendo un poco de esa arena. Pero ahora lo que tengo es que reducir bicherío, necesito más sitio para libros y para eso tengo que quitar uno de los miniacuarios de los...
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Artu, acertaste con la primera, es de macho de aguilucho lagunero :5-okey: , las segundas son muy complicadas, así a primera vista se me ocurre que podrían ser de perdiz, pero es sólo una idea. Cárabo, la tuya de cola parece de arrendajo, a veces tienen un cierto tono...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Que chulos los anostraceos, no sabía que había tan grandes :30ojoscorazon: Arcturus, los polvos son Vittafud, y me costaron 11,90 €, el bote de 75 gr. Seguramente el gecko no se comerá los grillos porque con el frío no podrá moverse lo...
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Gracias por los cumplidos, pero también meto la pata muchas veces :11risotada: Una rectriz de hembra de esmerejón: [ATTACH]
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Pobre pogona, cuantas decepciones seguidas :meparto: :meparto: Lo de las podas que le meten algunos a los árboles es de pena, aquí ya lo he visto más de una vez. Tendrás que buscarte otra morera, por mucho que rebrote le costará recuperarse....
Gracias Faluke, la he mirado y sí que parece, lo voy a editar y si alguien lo corrige, lo cambio :5-okey:
¿Sería posible identificar esta geómetra? [ATTACH] 1540.- Scopula (Ustocidalia) marginepunctata. Identificada por Faluke. Y dejo esta como curiosidad, una Vanessa atalanta que me encontré hibernando en un pino. Es la primera vez que veo una así: [ATTACH] 1541.- Vanessa atalanta.
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Que vivan... pero en refugios o en casas con sus dueños :meparto:
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Estornino pinto, las de alas y cola son prácticamente idénticas a las del negro pero esas puntas blancas de las infracobertoras las delata ;-)
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Sí, el ala parece de macho ;-) De las nuevas, la priemra es de buitre leonado, las segundas de acuerdo con la paloma, la tercera es una rectriz de avefría, las siguientes de macho de ánade real. La que dices que es de garza, yo casi diría que es de gaviota patiamarilla.
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Cárabo, sí, con esa longitud es demasiado grande para las otras collalbas. Artu, el ala es de pinzón vulgar. Las plumas esas de cuerpo, ¿dónde las cogiste, en algún parque con aves exóticas? Por que la primera impresión que me dan es de hembra de faisán venerado, pero...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Me alegro de que ya te hayan llegado! Pues menos mal que tu madre no habrá visto la bolsita con los polvos antes de que llegaras, sino igual hubiera pensado algo peor :meparto: . Esto es lo mejor que tiene internet para mí, encontrar a otros frikis...
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. No, es de macho, seguro ;-) Cárabo, las tuyas habrá que mirarlas muy detenidamente y aun así será muy difícil llegar a identificarlas, pero no son de zorzal alirrojo. El zorzal no tiene el borde blanco que tienen las tuyas.
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Las primeras de ratonero, la segunda de pavo real ;-)
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. La idea que llevo con los minutoides es ponerlos en el terrario que tiene ahora la pogona, que espero que tarde mucho en quedarse libre, pero ya va camino de los ocho años... Lo que más me tira para atrás es el tema de la limpieza, veo más...
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Artu, de la primera foto la grande es de cigüeña blanca, una rémige terciaria, las otras dos posiblemente de cuervo pero tampoco descartaría que puedan ser de corneja. La segunda, cigüeña y/o buitre, más bien diría buitre pero no aseguro nada, son muy parecidas, pero las...
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Artu, las de la primera foto son de cernícalo (izquierda) y ánade real, las segundas de hembra de pavo real, la tercera de gallina de guinea, y las demás de macho de pavo real. La de Siempre Cárabo no lo sé, pero no creo que sea ninguna de esas tres especies, la forma...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Yo intento contenerme, pero cada vez me cuesta más! :-( Comprar Attacus lo he pensado muchas veces, pero tener que andar controlando temperatura y humedad lo veo complicado sin tener un sitio apropiado para ellas. Me temo que los minutoides...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. No eres malo, yo sé de una a la que también se le pasó por la cabeza llevarse unas orugas gratis en Santillana del Mar :icon_redface:. Pero como soy buena no lo hice :icon_mrgreen: . Allí tienen a las orugas sobre macetas de planta nutricia, sin...
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. De pinzón vulgar, posiblemente hembra por lo que llego a distinguir de las marcas claras de las rémiges. Las de lavandera son más largas y estrechas y tienen otro diseño ;-)
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Bueno, bueno, bueno... Me tengo que buscar un babero o voy a inundar el teclado con esas fotos :30ojoscorazon: Chulísimos los geckos y la rana, y no me quiero imaginar todo lo que habría allí, una buena ocasión para ejercitar el autodominio...
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Yo diría que las primeras son de corneja, y las segundas de cuervo, pero no aseguro nada.
Re: Por favor, alguien de Valencia que pueda quedarse una tórtola turca joven De acuerdo con lo que te han aconsejado Pangeando y Aserrano, sólo añadir que si una vez que esté totalmente crecida la ves demasiado mansa para soltarla y no encuentras a nadie que la quiera, ¿no hay en Valencia...
Separa los nombres con una coma y un espacio.