Re: IGUANAS No, no son coipus (aunque en Navarra también los hay), hace unos años se soltaron ilegalmente varios castores y se adaptaron muy bien, en el norte de Aragón también los hay. De todas formas no creo que el caso de los castores pueda comprarse con el de las cotorras argentinas o el...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Preciosos acuarios Albert, me encanta como los tienes de plantas. A mí sólo me viven en los acuarios pequeños que tengo sin filtro ni nada. Pangeando, si le vas poniendo comida a la salamanquesa (si la vuelves a ver) siempre en el mismo sitio, se...
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Yo también creo que es de garza imperial. Muy curiosa esa pluma de torcaz, creo que más que de un híbrido, es de un ejemplar con algún problema de pigmentación. En año pasado me encontré muerto un gorrión leucístico y las rémiges eran mitad blancas y mitad coloración...
Una esfinge de la calavera, Acherontia atropos. Es una suerte encontrarlas, tanto la mariposa como la oruga son espectaculares :happy:
Re: por favor identificar serpiente Es una culebra, diría que Coronella girondica. Es completamente inofensiva.
Re: Me he cansado de mi tortuga galápago Aclaro que quoteo a Mari porque es el último post, pero la contestación va en general: Yo no estaría tan segura de eso. Un animal, sea el que sea, criado en cautividad, sin haber tenido que apañárselas solo nunca, no tiene la habilidad para buscarse...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Bueno, a ver, supongo que en todos los grupos de Kramer habrá algunas con mala leche como esta mía, pero no creo que se pueda generalizar con toda la especie. Yo tengo dos y tienen caracteres completamente opuestos, la otra, también macho, es un...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Me acuerdo de lo de tu ninfa, que pena, ¿conseguiste sacar adelante los huevos? En la pajarera antes sí que tenía pajarines, un canario que me encontré y los polluelos que me tocaba criar, y no había problemas... Hasta que llegó Cicuta, la...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Precioso el tritón verde Guyvir, esa especie sólo la he visto una vez a la venta, y a saber como acabarían, los tenían mezclados con los peces tropicales... Este fin de semana conseguí unas cuantas minilombrices en el jardín y el cynops se está...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Lo había leído, pero siempre he dado por hecho que se referían a peces grandes o muy activos, porque podrían intentar comérselos o molestarlos, pero no creo que estos alevines le molesten, son muy enanos, podrían servirle de comida si fuera lo...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Que majetes están Mari! ¿Y ya con huevos? Como te empiecen a nacer tritoncillos, vas a estar de lo más entretenida. Pues el mío ahí lo tengo, en el faunabox, con unas cuantas crías de carpín y caracolillos. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]...
Re: por favor ayuda pajaro encontrado Hola, es un vencejo. Necesita insectos, si no tienes a mano o donde vives no venden, como sustituto "de emergencia" le puedes dar pienso de gato remojado en agua para que se ponga blando. Suerte con él!
Re: ocas Esa dieta es muy pobre en proteínas, deberías darle un pienso para crías de pato o de pollitos hasta que crezca y esté completamente emplumada. Si ha estado muchos días comiendo sólo eso, puede ser la razón porque se haya debilitado, pero si ha llegado al punto de no poder andar, lo...
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Te repito que las plumas no tienen el mismo diseño en el barrado en todo el cuerpo, y esta cuadra justo con las del vientre o las calzas. En las fotos no se aprecia bien porque al estar en el ave se solapan unas con otras, pero son así. Que sea cobertera o de cualquier...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. La idea era comprar una pareja, porque sí que quería intentar criar, pero sabiendo que son así, creo que compraré sólo uno, no quiero tener que andar separándolos ni con bichos heridos. De todas formas ya veremos lo que hago, porque como tengo ya el...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Pensaba que eran más pacíficos, creo que ahora me pensaré el tener una pareja :icon_rolleyes:
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Sí lo es. En el azor (y en casi todo el género) el barrado tan marcado del pecho se hace gradualmente más fino en el vientre y las calzas, hasta llegar a convertirse en plumas casi completamente blancas en las infracobertoras caudales. Aquí se ve claramente:...
Re: ¿De que animal puede ser, por favor? Diría que garduña o gineta.
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Mercedes, casi con toda seguridad diría que es de azor, del vientre. Cuadran perfectamente el tamaño y el dibujo ;-) Una rémige de avoceta del zoo de Santillana: [ATTACH]
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Pobre Pus! No sabía que los ajolotes pudieran provocarse semejantes heridas entre ejemplares del mismo tamaño. Vas a tener qeu rebautizar a Costra y llamarlo Hannibal :11risotada: Menudos escarabajos Grekos, que pasada! ¿Has encontrado...
En Septiembre me encontré esta belleza: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Y después de todo el invierno enterrada, hace un par de semanas nació la mariposa: [ATTACH] [ATTACH] 1749: Acherontia atropos. Primera vez que consigo fotografiar a esta otra especie, aunque no hubo manera...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas [ATTACH] 1004: Sigilla dorsata?
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Era macho, si hubiera sido hembra igual sí que lo hubiera intentado, me hubiera encantado sacar una puesta de esta especie. A lo mejor acabas teniendo sopa de gusanos :11risotada: Los enanos siguen sin comer semillas. Lo que más me jode...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. La solté pero no donde cogí a la oruga, que me pillaba un poco lejos, de todas formas esta especie vuela distancias muy largas, así que no creo que tenga mucha importancia. Si hubiera tenido al menos una pareja, sí que me las hubiera quedado e...
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Sí, de focha, podrían ser también de polla de agua pero son más oscuras (aunque a veces los colores engañan en las fotos, compáralas a ver que te parece).
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Aquí igual, ya hace algunos años que da pena salir de noche, me acuerdo que de cría pillaba cualquier bote y me iba a recorrerme las farolas del barrio, a coger todos los bichos nuevos que veía. Había de todo, y ahora ya es que apenas hay nada!...
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Sí, cigüeña blanca, es pequeña para una cobertora porque en realidad la tuya es de la alula, si tienes otras con las que compararla, verás que la forma es un poco diferente también, más curvada y menos flexible.
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Gracias, pero las fotos tienen "truco", el lagarto había caído a un pozo y a saber el tiempo que llevaría a remojo, así que después de sacarlo aproveché que estaba medio helado para hacerle las fotos ;-) Los pasajeros son en realidad flores (o lo que...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Estos canijos me están volviendo loca, al menos comen muy bien y siguen creciendo :? . El más grande ya ha salido del nido, aunque se mueve poco, el pequeño con la pata rota salió detrás pero se volvió a meter y sigue ahí echado. Una foto de hace...
Re: viboras, serpientes, culebras y.... A mí también me parece una N. maura, culebra viperina. Precioso el ocelado Manu, precisamente hace un par de semanas vi uno, el primero desde años. Es una pena lo raros que se están haciendo, al menos por aquí: [ATTACH] [ATTACH]
Separa los nombres con una coma y un espacio.