Venga...a ver esas fotitos :eyey: Me encantan esos árboles majestuosos:encandilado:
Hola AJPA. Muchas gracias por el enlace, está muy completo. En su momento me estuve documentando sobre injertos. Me vi y leí todo lo que caía en mis manos, empezando por las instrucciones del maestro Mundani. Sin embargo, a la hora de ponerlo en práctica, algo fallaba. El último injerto fue...
Impresionante. :encandilado: Gracias por compartir
Hola AJPA. En mi caso, están brotando los almendros que voy a utilizar de patrón y algunos ya con flor esta semana. [IMG] [IMG] He dejado chupones en algún almendro con la intención de injertar sobre ellos, creo que puede ser una buena idea. Este es el Methley [IMG] Tiene muchas ramas de...
Hola Carlosencina. Lo de coger la púa y guardarla en el frigo...eso no se hace cuando uno no tiene tanto el patrón como la púa a injertar? Yo he guardado en frigo púas cogidas de fuera o de intercambio pero nunca mías. Lo que pensaba hacer era, llegado el momento, cortar e injertar al mismo...
Un buen mapa Zamorano:okey: Creo que la época de floración va a ir variando. Está el tiempo alborotado. Ahora están todos con yema y no han tirado toda la hoja aunque supongo que, cuando llegue el frío de verdad esto cambiará. Muchas gracias por tu aportación. Un saludo
Hola Esmolante. Gracias por enseñarme a "leer" el gráfico. Tendré en cuenta todo lo que me dices. Me estáis enseñando muchas cosillas interesantes:okey: Un saludo [IMG] Feliz año a todos
Carlosencina, me alegro mucho de que la compatibilidad de la Methley con almendro sea buena. Eso que tengo a mi favor. Por lo que dices, también tienes Methley, !que suerte! Es la variedad que más me gusta junto a la Claudia...bueno a una de las claudias y no se cuál de ellas, porque hay...
Paudelavila, Raulet, muchas gracias por responder y darme vuestra opinión. Tomo nota de las variedades que me decís y junto con los demás datos que iré cogiendo, a ver si consigo identificarlas.!Hay tantas variedades! Si una es Marcona, genial. Las otras que me decís no las conozco pero lo...
Hola. En realidad no tengo especial interés en tener almendros, prefiero otro tipo de frutales pero ya estaban y quiero respetarlos. Deben de llevar muchos años aquí. Por otra parte porque si son variedades antiguas, me gustaría conservarlas. Lo que quiero decir, es que si vale la pena...
Hola Carlosencina. Soy consciente de que pido mucho aportando prácticamente nada pero tenía que intentarlo. No tengo ni idea de que variedades pueden ser, así que no tengo referencia de ninguna. Algunos crecen a lo alto, otros más en paraguas ...No es una zona de almendro, al menos no de...
Hola. He comprado una pequeña finca y tiene unos cuantos almendros. Son de diferente variedad pero no tengo ni idea de cuales son. Alguno está muy mal, con gomosis y muy pobre de ramas por eso quiero saber las variedades por si vale la pena intentar recuperarlos o no. y si hay diferencia al...
Muchas gracias piquiñetis. Efectivamente, ese es. Lo había visto antes pero nunca me había fijado en el detalle. Un saludo
Hola. Me ha llamado la atención este árbol. Parece tener dos frutos diferentes :oyoy: Podíais decirme de cuál se trata? [IMG] [IMG] [IMG] Aparte de esto, me gustaría identificar algunos almendros a través de su fruto. Lo que no sé es cuál sería el foro adecuado para ello. Si me podéis...
Supongo que tendrá un porqué eso de cambiar el nombre a una planta pero no creo que sea tan importante, no sé :pensativo: Será como decís, por fastidiar un poco Gracias por la información:okey: Un saludo
Caramba Joaquín, si que hilas fino. Para una profana como yo, la diferencia es casi imperceptible. Me refiero al cantueso Respecto a la Reseda, no acabo de verlo. No veo ninguna foto que pueda decir que se trata de esa. Gracias por la información Un saludo
Es posible que sea una Resedacea como dices aunque no consigo verlo. Como en todas las plantas debe haber muchísimas variedades
:meparto::meparto::meparto:Muy bueno. Efectivamente esa es, también conocida como cantueso. Gracias de todas formas:okey:
Aurelio, confirmada la paronychia azurea. La reseda no parece ser y en cuanto a la campánula, es muy genérico. He visto que hay más de 1500 especies Si pudieras concretar más te lo agradecería. Sorbus, efectivamente, es la anchusa azurea. En cuanto al tamaño de las fotos, lo siento. No puedo...
... Me podéis decir de que plantas se trata? [IMG] [IMG] Creo que alguna la he reducido demasiado.Lo siento Un saludo
Estas fotos las hice en primavera. Ahora la mayoría están secas. Espero que os sirva porque no las puedo repetir. Son plantas muy comunes pero nunca he sentido la curiosidad de conocer su nombre, hasta ahora. Subo las fotos [IMG] Aquí la que interesa es la rastrera blanca. [IMG] [IMG] Sigo...
Muchas gracias piquiñetis. Buena intuición. Efectivamente esa es. Un saludo
Hola, buenas tardes. [IMG] [IMG] Podríais decirme de que planta se trata? Últimamente la encuentro con frecuencia en algunos jardines Muchas gracias Un saludo
:risotada::risotada: pvaldes, no fui a Gales a por el hipérico:meparto:
Si que parece un Hypericum pero no tengo muy claro de cuál se trata :pensativo:
Me alegro de que te haya venido bien.:okey: El clima es muy parecido, así que no es de extrañar que las plantas sean similares. Quizá podrías enterarte por tu zona, del nombre de la última planta:pensativo: Un saludo
Hummm.. no creo. La hoja es más tierna que la del Hypericum Siento no poner más fotos pero es la única que tengo
[IMG] Hola. Este arbusto es de un jardín de Gales. No llegué a verle con flor, pero aún así estaba muy bonito. Me decís de que planta se trata, por favor? Muchas gracias, un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.