Yo tambien tengo hiedra y realmente si que es espectacular la cantidad de abejas que se acercan cuando florece. He estado en multitud de ocasiones al lado (a escasos centimetros) de panales, con las piernas (y lo que ya no es pierna) cubiertas de abejas y nunca me han picado. Es "espectacular"...
No consigo ver la imagen pero, dada la anterior descripcion , es seguro que se puede descartar: alternaria, brotitis y falta de nitrato. Un saludo.
Si huele a amoniaco es que tiene un exceso de material "verde" y/o poca ventilacion, pero dado ese volumen resulta extraño que desprenda ese olor salvo que contenga algun material que lo genere de forma habitual durante su descomposicion. ¿Que materiales verdes has añadido? ¿En que proporcion...
Puede deberse a varios factores: Riegos irregulares (estres hidrico), temperatura muy alta, exceso de nitrogeno en el abono, la humedad es muy alta...
Quemarlas inmediatamente (suponiendo que en tu zona este permitido). En general, los restos de cosecha de algunas "hortalizas" solo sirven para propagar/alimentar a las plagas/enfermedades. Aunque depende del tipo, se podrian compostar los restos, pero para intentar que el compost quede...
Mas claro agua. Hasta el dia de hoy, no recuerdo haber leido una explicacion sobre esta cuestion, tan breve y que a la vez aclarese tantas dudas sobre dicho <<material/abono>> Un saludo y gracias por proporcionar una respuesta tan clara y concisa (lo digo en serio).
Lo habitual es que, avellana vacia o grano pequeño y arrugado = polinizacion deficiente. Pero tambien podria deberse a una alteracion de la fecundacion (por ejemplo debido a un exceso de calor puntual) Un saludo
Negret. Negret o alguna varidad injertada.
Depende. Si dentro de la casa existe una temperatura suficiente no es necesario que esten expuestas al sol. Los <<germinadores>> tiene un pequeño problema, no suelen proporcionar suficiente ventilacion y hay muchas probabilidades de que todo termine infectado por algun hongo. Yo uso este...
Yo suelo sembrar los pimientos y berenjenas dentro de casa, a mediados del invierno (15 de Febrero en el hemisferio Norte), en concreto en una habitacion donde la temperatura maxima es quince grados y la minima doce. Comienzan a germinar a partir del decimoquinto dia, pero algunas semillas no...
Yo siempre compro las semillas, ya que no creo que me compense la relacion <<tiempo invertido/resultados>> como para invertir tiempo en obtenerlas de los frutos (sobre todo de los tomates). Un saludo
¿y que es un tono conciliador?, ¿oir, ver y leer solo lo que a ti te gusta?. Dado tu mensaje parece que asi es. No es por nada pero esto esto suele ser el precursor del facismo, autoritarismo, pensamiento unico, etc (o como cada uno prefiera denominarlo). El hecho de que otros discrepen y tu...
En esta zona (inviernos, generalmente, suaves) las habas se siembran desde mediados de Octubre hasta Enero, a las sembradas en Enero se las conoce como habas tardias, aunque en las zonas mas cercanas al mar (zonas de temperaturas mas templadas como Riudoms, Montroig, etc) hay quien las siembra...
¿Y de que variedad son las semillas que has comprado en una <<gran superficie>>? A mi parecer cada uno es libre de sembrar lo que le plazca o pueda y de adquirir las semillas donde crea oportuno. Un saludo.
En general es asi, pero en el caso del compost creo que solo un 1% es util (en su momento hojee casi todo lo que "google encontro"). La mayoria es lo mismo, tanto el texto como las imagenes y no sirve para nada. Yo empece a aprender gracias a un video que encontre en Youtube. No es necesario...
Suscribo lo que ha dicho Esparra. Yo tengo tres higueras y no las he regado nunca, pero supongo que en caso de sequia extrema agradecerian un poco de agua.
Pues te diria que ya sabes cual es el problema. Y si ademas la mayoria de las avellanas estan vacias, pues tambien tienes un problema de polinizacion. Aqui solamente se han supèrado los 30 grados durante un par de dias y todo el mundo esta regando los avellanos, como maximo, cada 3 dias y...
Probablemente se debe a la falta de agua/riego. Un saludo
Eso tiene toda la pinta de ser la Tuta Absoluta. Para este caso solo cabe usar Spinosad (Spintor 480 SC) y Bacillus Thuringiensis (en tu caso deberia aplicarse en este orden) y si el grado de infecccion lo requiere indoxacarb (Dupond steward) y cipermetrina + metil-clorpirifos. Estos dos...
¿En los frutos o en las hojas? Si es en los frutos, pues quizas estan expuestos demasiadas horas al sol. Si es en las hojas es oidio, aunque en el hemisferio norte , a estas alturas del verano, es extraño ya que no es un inquilino habitual del tomate. Un saludo. PD: No puedo ver las imagenes...
-Si, el fertilizante que usas para las aromaticas tambien te serviria para los tomates. -El "humus", un puñado cada veinte o treinta dias (depende de la calidad del mismo y del regimen de riegos) - El color amarillo. Suele deberse a una enfermedad fungica o a que los los pulgones u otros...
No es necesario poner esa capa de materiales gruesos, ya que lo que esta encima siempre tendera a compactarse y aunque en algunos sitios de internet se indica que esto ayudaria a que cierta "fauna beneficiosa se incorpore" lo cierto es que esto solo sirve para dificultar el acceso de las...
¿Y que es una especie invasora? Que yo sepa la patata, pimiento, tomate, maiz, etc no son especies autoctonas. En los rios, desde que al "tio paquito" le dio por construir embalses a diestro y siniestro y sin ton ni son, pues desaparecio la anguila, la bermejuela, las bagras,etc y la practica...
Los avellanos no se podan. En la zona donde resido (Tarragona) se produce la mayor parte de la avellana de España y nunca se ha podado (salvo para eliminar partes enfermas o muertas), lo unico que requiere es agua, agua, y mas agua y un poco de abono de vez en cuando.
Ni idea. Yo tengo dos limoneros y otros tantos naranjos y van a su aire, sin ningun problema. ¿Quizas es para algo parecido a esto?: http://foro.infojardin.com/threads/fosfato-diamonico-para-mosca-de-la-fruta.56891/ http://foro.infojardin.com/threads/trampas-olipe.26511/#post-475353
Yo no volveria a plantar esta temporada. Pero siempre queda la posibilidad de que se haya debido a un encharcamiento. Es dificil, pero si despues de transplantar las raices no profundizaron lo suficiente + el terreno no es muy permeable + un exceso de riego puntual, pues podria haberse dado el...
Necrosis apical. 1-Si falta calcio en el sustrato/abono- > añadir abono rico en calcio 2-Si existe calcio -> mas agua y menos sol. 3-Exceso de calcio (el agua, por si misma, tambien puede aportar calcio) -> riegos cortos y menos sol Suele deberse al punto tres. Un saludo.
Te recomiendo que leas este hilo, te podria dar alguna pista: http://foro.infojardin.com/threads/como-os-van-las-tomateras.57823/ Un saludo.
Regular. Les esta costando madurar ya que a estas alturas del año a duras penas se han superado los 30 grados durante un par de dias. Pero el tema de la temperatura parece que tambien esta afectando a la Tuta y no esta haciendo mucho daño. En cuanto a la cantidad y tamaño: Pues tambien regular,...
Existe alguno pero no son completamente incoloros y no son exclusivamente preventivos. Son de los denomindos curativos y para adquirirlos es necesario poseer el carnet de manipulador de productos fitosanitarios. Si quieres probar con otros colores, a modo preventivo:mrgreen:: verde ->...
Separa los nombres con una coma y un espacio.