De camino a la estación de autobuses de Coruña (jardín Méndez Núñez) [IMG]
Muy buenas ideas. ¡Gracias! Tengo tantas como para entutorar los tomates de toda la isla. No las puedo dejar amontonadas porque hay riesgo de incendio. Triturarlas me sale caro. La última opción es tratarlas como residuos orgánicos y llevarlas a un punto limpio (poco a poco). Quizás entutore...
¿Qué puedo hacer con las cañas desbrozadas? ¿Triturarlas?
Me encantaría ver alguna fotografía de camino a ese pueblo.
Es cierto. [IMG]
De camino a la Selva Negra (Allerheiligen) [IMG]
Foto al momento del corte. Sólo queda un tocón sin corteza. [IMG]
En proceso... Las cañas desbrozadas. Los rizomas son imposibles de eliminar en este caso.
Eliminada. Gracias.
Conyza sumatrensis
Pues después de un tiempo estoy pensando que es un sauce. Comparando las hojas...se parece más a este último.
Solo quería poder darle una oportunidad a este árbol...Ni siquiera le he hecho nada, no he aplicado ninguna técnica bonsai. La pregunta inicial fue si era posible hacer un bonsai de él. La respuesta fue que no es lo más adecuado. Quedo satisfecho. Gracias a todos.
No, finalmente lo devolveré a la tierra. Gracias.
¡Muchísimas gracias JMSLC!
Ya he empezado los cambios....pero creo que voy a ser malo y guardar silencio, jejeje. Gracias a todos.
Hola: Estas dos plantas son, supuestamente, tibouchina. ¿Alguien más ve la gran diferencia? [IMG] [IMG]
[IMG]
Bueno...voy a empezar yo a dar ideas: A) En la franja más próxima a la carretera (y más iluminada) plantaría algunos arbustos que hagan el jardín un poco más íntimo sin ocultarlo. Quizás camelias, árboles de cepillo, juníperos rastreros..no sé. Quiero cubrir un poco esa franja, pero no que...
Aguaribay....las últimas fotografías son del Parque Nacional del Teide. Desde luego no es un jardín. Y es un clima de alta montaña. 100% natural. Se puede utilizar como inspiración, y casi que ni eso, pues las especies que se encuentran ahí no van a poder estar en ninguna otra parte de las...
Jejeje...seguro que tú, como yo, nunca tienes que arrancar malas hierbas, ¿Verdad? :meparto:
En parte, esto es lo que se hace en algunas zonas áridas de las islas. Miles de litros de agua (que aquí son más que oro) tirados sobre una tierra que es puro pómice (al menos sur de Tenerife) sólo para alimentar un césped que los visitantes europeos utilizan para jugar al golf o para pasear por...
Pues eso me parece muy curioso. Siempre sale alguna mala hierba, aunque haya poca agua. También soy de Canarias, pero no me puedo imaginar lo que describes. Si ni siquiera sale hierba, va a costar mucho modificar ese suelo. Con el paso del tiempo suele hacerse más profundo al irse descomponiendo...
Olo72...¿En tu jardín no crece mala hierba? ¿La arrancas?
Bueno aguaribay2015...te comprendo. Pero quizás en este caso, el jardín de olo72 esté siendo creando desde una perspectiva tan diferente que es difícil de comprender. Puede que no necesite ayuda ni sirva de mucho juzgar su trabajo. Por lo menos yo, me divierto más intentando comprenderlo....
Sí, claro. Eso habrá que hacerlo. Pero es una extensión grande. Y los rizomas quedan bajo tierra. Creo que no se pueden eliminar totalmente.
Una mala hierba muy hermosa.
Hay como un buda, ¿No? ¿De qué material es?
Aquí no las he visto, la verdad. Sólo algunas muy pequeñas...y caras.
Separa los nombres con una coma y un espacio.