Hola a todos. Esta especie ha invadido una parte del jardín. Está enraizada profundamente en el suelo con miles de tallos y rizomas. ¿Cómo puedo eliminarla? Gracias.
Susobaeza, no entiendo demasiado del tema. Mi experiencia ha sido que nunca he tenido éxito. Creo que la temperatura juega un papel muy importante también.
Salix canariensis :-)
Me gusta mucho este jardín, y la verdad, no sé muy bien la razón. Quizás me recuerda a la manera que tenían mis abuelos de entender los jardines. Era muy diferente de la que tenemos ahora. Mi abuela iba coleccionando especies que le gustaban, y las iba integrando sin demasiada armonía en sus...
Gracias por todas las fotos. Me gusta mucho tu jardín. He visto que tienes algunas esculturas. ¿Nos puedes contar algo de ellas?
En mi caso, bastó con recoger una rama seca con semillas y tirarlas en el terreno. Ni siquiera planté nada. Gracias correo volver.
Las he enviado. Quizás estén en la carpeta de spam. Muchas gracias.
Pues si esas plantas están siendo recogidas por muchas personas en lugares públicos (tratadas seguramente con productos fitosanitarios, etc) ...me hace sospechar de que podrían acabar en el plato de alguien. En ese caso ya daría igual quién recoge a quién, y desde luego no hace tanta gracia.
Lo siento mucho. Voy a esperar a que subas las que te mandé al email, si tú quieres. A mí si son grandes no me lo permite (o no sé hacerlo) . Muchísimas gracias
Hola: Me gustaría crear una columna para enredar una glicina. Uso estético. ¿Cómo puedo hacerla? ¿Con hormigón? ¿Con un molde? Un saludo.
Hola a todos: Quiero reivindicar el valor ecológico y estético que el "cardillo" o Scolymus hispanicus puede tener en nuestros jardines. Hermosa floración, porte elegante, belleza fugaz. Alimento para las aves fringílidas (en mi caso, jilgueros, canarios, y especialmente pinzones comunes). Una...
Hola a todos: Os enseño la foto de una higuera enferma. La doy por muerta. Lo achaco a fitosftora o algún hongo. [IMG]
Bueno...ahora tiene otro aspecto @aguaribay2015. Espero que podáis darme consejos. [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
[IMG]
[IMG] [IMG]
Hola a todos: Adoro los grabados de especies vegetales y también animales. Os animo a compartir grabados que os gusten. El primero, un Laurus nobilis: [IMG]
Salix canariensis lo descartaría porque las hojas no son tomentosas ni tienen el colorido rojizo típico del sao. Quizás otro salix... Muchas gracias, XIFA.
¿Podría ser Prunus persica?
Bien. Acepto el reto. Lo limpio y luego foto de nuevo.
Gracias.Me vale la respuesta con creces. Muchas gracias a todos. Dónde lo adquirí tenían dudas sobre la identificación, pero ya me quedo más tranquilo.
Yo utilizo capuchina (Tropaeolum majus) triturada con agua. Después de lavar la planta, pulverizo con la mezcla (filtrada, sin restos de hojas o tallos). Lo hago varias veces al día, durante una semana o así. No soy experto, sólo he visto que funciona más o menos bien. Otra opción es con...
Bueno...el sol también ayuda mucho. Las hojas se están convirtiendo rápidamente en una especie de rafia que parece pelo rubio. Va a ser muy útil para los nidos de los pájaros. Al menos alguien sacará beneficio...
Sí, ojalá @JMSLC pudiera confirmarlo.
¿Cómo veríais de apropiado o inapropiado plantar ahí una jacaranda (u otro árbol que de un poco de sombra pero no sea muy grande)? ¿Y qué tal otros arbustos como el "árbol del cepillo" o camelias? ¿Erica arborea? Quizás un arbutus unedo (aunque su pariente canario sea el autóctono, es más...
Gracias correo volver. Debo decir que el jardín está orientado al norte (hay una zona de sombra) , y normalmente en verano, cuando hace calor, de noche se da un fenómeno curioso, y es que se llena todo de neblina que huye de nuevo cuando reaparece el sol. Dicho esto, no conozco las necesidades...
[IMG] Por ejemplo,me gusta esto, jaja.
Abelia, es cierto que está asilvestrado (descuidado) pero falta la parte de "jardín", jajaja. En realidad, al quitar la mala hierba se descubre una simetría muy regular y antiestética. Ojalá @aguaribay2015 pudiera ayudarme :-)
Los aromas no se pueden compartir, pero sí describir.
Al mirar las fotos veo que no es el mejor momento del jardín. Las alstromelias son de color salmón, y la glicina tiene una floración malva espectacular. En fin...espero vuestros consejos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.