Hola: A simple vista juraría que es una planta de la laurisilva canaria. Me asombra que sea en Australia. Aunque tampoco es tan raro...el Juniperus cedrus se utiliza como ornamental en Nueva Zelanda, la Myrica faya es una invasora en Hawaii... ¿Por qué no un novocanariensis en Australia? Sigue...
Hola. Este es el estado actual del supuesto Abbie nordmanniana. Está vivo pero creo que en mal estado. ¿Podéis decirme cómo lo veis? (Tuvimos un invierno un poco cálido, seco y ventoso...) [IMG]
Hola a todos. Me gustaría saber cómo evaluais el estado aparente de mi bonsai (creo que es Ulmus parviflora). ¿Qué estilos me recomendáis darle? Yo tengo algunos preferidos, pero no creo que el Olmo los acepte bien (bunginji/literati, ikadabuki). [IMG] [IMG] [IMG]
Hola a todos. ¿Qué utilizariais como primera opción para limitar una parcela? ¿Valla de madera? ¿Muro de piedra? ¿Valla metálica? ¿Seto? ¿Nada? Hablamos de un jardín silvestre, pero en zona urbanizada. Muchas gracias.
[IMG] [IMG] Contactando ya con la empresa que va a talar al monstruo.
Ahora sólo falta convencer a los copropietarios. Muchas gracias.
Os felicito por vuestro trabajo. Es precioso e interesante. La idea de los avellanos me parece increíble. Muy buena opción, creo, para este lugar. Muchas gracias por el ánimo.
Es el clima de la laurisilva. Espero que el árbol pueda adaptarse... Muchas gracias.
Hola a todos. La caña común o Arundo donax es una exótica invasora (al menos en Canarias) que ha causado daños medioambientales importantes. En mi terreno hay un cañaveral. Sirve un poco para aislar del ruido, y supongo que como refugio para las aves (algo que llevo un tiempo dudando). Lleva...
Los cables pasan entre las ramificaciones. Si te fijas, a la izquierda hay un poste de la luz. Ese poste está apoyado sobre la yuca ... Está roto. La última tormenta partío una rama, que a su vez tiró de los cables, y dobló el poste metálico hacia la carretera . Y ahí sigue...
Y la carretera en ese punto es una curva sin visibilidad. No creo ni que un profesional se ofrezca... Seguirá ahí hasta que una tormenta la parta...entonces talarán lo que se ha roto, y todo seguirá igual. Esa yuca va a ser milenaria.
Luego está el tendido eléctrico...esas ramificaciones están llenísimas de agua: pesan muchísimo. Alcanzan ya los 10 metros (es decir, 12 metros sobre la carretera).
[IMG]
Hola a todos: En mi jardín había yucas plantadas y crecieron demasiado. Se consiguió erradicarlas todas excepto una, que está al lado de una carretera, y es peligroso retirarla. Deseo con todas mis ganas eliminarla. ¿Alguien sabe cómo debo proceder? Las autoridades no me ayudan. Un saludo.
Le están creciendo brotes nuevos en las puntas de las ramitas. ¿Es síntoma de salud?
Estas son las especies que podría conseguir (si la universidad tiene disponibles). [IMG]
Sin duda prefiero pocos árboles muy grandes (incluso uno solo). Como yo no parto de un yermo, pensaba dejar crecer los árboles y luego ir talando aquellos que suponen una competencia para los que realmente me gustaría dejar. Pero eso ocurrirá dentro de, al menos, un par de años... ¿Os parece...
Estoy de acuerdo contigo. Mi planteamiento es crear entornos amables con el medio natural, pero también de acuerdo a mis intereses (estéticos, y de otro tipo). Hay especies que no forman parte de la laurisilva, etc. y que sin embargo se han acoplado sin causar un daño importante: castaños,...
Yo siento más nostalgia por los parques de "estilo inglés" de Europa. Quedé enamorado de esas cúpulas inmensas formadas por robles, castaños, etc. Claro que eso está fuera de mi alcance. Los bosques de laurisilva son preciosos, pero también un tanto tupidos. Cuento con muchos sauces canarios...
Me gustaría que me dierais consejos. Muchas gracias.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Además soy amante de las aves...por si puede ser útil a la hora de elegir especies... Gracias a todos.
Hola a todos. Me gusta la jardinería y las plantas, pero el amor que he desarrollado en particular por los árboles es mucho mayor. Por eso en mi parcela he decidido formar una arboleda. Mi idea es crear un espacio de vida silvestre simulada, en el que con el tiempo yo no tenga casi que...
Genial chicos. Eso confirma mis dudas. Yo apostaría por el laurel autóctono, y me hace mucha ilusión poder contar con uno. Eso sí, tengo un sauce canario plantado justo al lado, a menos de 50 cm. No sé si será perjudicial para ambos estar tan cerca. Mil gracias.
Hola a todos. Muchas gracias de nuevo. Esta planta ha nacido de manera espontánea (no ha sido comprada en vivero, etc). Nos resulta similar al laurel...aunque también a la planta del café. No sabemos qué es. ¿Nos podéis ayudar? [IMG] [IMG] [IMG]
Estoy a unos 590-600 metros sobre el mar, en zona de laurisilva, efectivamente.
Ahora que lo dices, parece una pícea. Muchas gracias. Me inquieta ese porte un tanto pendular de las ramas...
¿Abie nordmannianna?
¿Juniperus cedrus?
Separa los nombres con una coma y un espacio.