Pepe, ya estás tardando. Antes de la hora de la cena podrías llegar?:meparto::meparto::meparto::meparto: En serio, cuando quieras y te venga bien, no tienes más que decírmelo y encantado de compartir un rato y una birras.:okey::okey: Gracia Lola. Me parece que tu también les procuras lo mejor...
Gracias a ti por tu comentario. Gracias armal1. Me alegro de que te sean útiles. En cuanto a tu pregunta, empecé hace tres años, pero el veneno se extiende muy rápido.:risotada::risotada::risotada::risotada: Muchas gracias, Lola. Las tengo en una jardinera que encargué especialmente para la...
Hasta me parece grande en la que lo tienes, no te digo nada la otra. :Confused::Confused::Confused::Confused: Ni tocarlo. Salu2.
Lola, cuanto siento el problema que tienes. A ver si, con las indicaciones que te han dado, se resuelve el problema y se recuperan pronto. Yo, pulverizaría el resto también con agua, porque la humedad no las va. Ánimo y guerra sin cuartel a la araña de mierda esa. Salu2.
Preciosa flor. Y ojito a lo que se ve por debajo. :encandilado::encandilado::encandilado: Salu2.
Pues si que compiten, si. Pero ganan los tres, porque los tres son muy bonitos.:okey::okey::okey: A seguir subiendo fotitos según vayan floreciendo.:-):-):-) Salu2.
Angelpaty y Delfin, gracias por vuestras felicitaciones. Gracias Juan Carlos, creo que la tuya tampoco es manca. Delfin, la microcarpa es seudónimo de grahamy, que es el nombre científico. Luis, sabes que teniéndolas yo es como si las tuvieras tú, y encima no las tienes que...
Si todavía estáis ahí: 41.Mammillaria melanocentra. [IMG] 42.Mammillaria microcarpa. [IMG] 43.Mammillaria microhelia. [IMG] 44.Mammillaria microhelia flor rosa. [IMG] 45.Mammillaria micromeris. [IMG] 46.Mammillaria muehlenpfordtii f.nobilis. [IMG] 47.Mammillaria nana ssp.duwei. [IMG]...
Bueno, como lo prometido es deuda aquí os dejo todas las mammis que tengo.:okey::okey::okey: Vaya hartón que os vais a dar como seáis capaces de verlas todas. Allá vosotros.:risotada::risotada::risotada::risotada: Lo de siempre de las identificaciones, si no estáis de acuerdo me lo decís....
Unas preciosidades, Julián. Y las fotos de lujo. :okey::okey::okey::okey: La verdad es que ya van siendo los últimos. :desconsolado::desconsolado::desconsolado::desconsolado: Salu2.
Luis, buenas vacaciones, buen solecito, buena playita, buenas compras, buen regreso...... que más quieres que no tengas.:-):-):-):-) ¿más de lo mismo?....anda egoísta. Preciosas plantas. Como ya te dije esa perbella con tres cabecitas, huuuuummmmm. :okey::okey::okey::okey::okey: Salu2.
Aparte de lo que te dice "WillyFo" me da la sensación por esos ápices tan puntiagudos que están algo etiolados. Si puedes cámbialos a un sitio más luminoso. Suerte. Salu2.
Hola. el 1 es Pachycereus marginata. el 2 es trichocereus candicans, aunque ahora se llama echinopsis candicans. Salu2,
Ahora los echinofossulocactus son stenocactus. Las neoporterias son parodias, las lobivias son echinopsis, etc etc... para volvernos locos. :interrogantes::interrogantes::interrogantes: Salu2.
¡¡¡Madreee míiiiia!!!! :sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido: Que bellezones. :bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua: Enhorabuena por esas plantas y esas floraciones. Te iba a decir que el colademononis espectacular como...
Me encantan los dos. Las flores y el cactus. ¡¡¡Precioooosos!!!:Smile::Smile::Smile: Cuidadín con los tropezones en las inmediaciones del subsodicho. Pueden resultar nefastos. :risotada::risotada::risotada: Salu2.
La euphorbia es enopla sin duda. La ferox no ramifica así, tiene más costillas y las espinas son más largas. :okey::okey::okey: El echinofossulocatus multicostatus. Salu2.
Pepe, preciosos. Como se exprimen antes de que llegue el merecido descanso. :okey::okey::okey: Me encantan los mechones de la lophophora williamsii. :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado: Salu2.
Gracias por tus elogios Libra12. :beso::beso::beso: Yo utilizo un sustrato bastante mineral. Como un 70% de pomice al que añado como un 20% de mantillo y el resto arena de sílice gruesa. Utilizar solo tierra de la que venden para cactus, a mí particularmente, me parece demasiado orgánica. La...
Gracias Astrum09 y anikora. Me alegro que os gusten. A ver si para la semana próxima puedo subir las mammillarias. :okey::okey::okey:
Preciosa flor y con la secuencia completa hasta que abrió del todo. [IMG] ¡¡¡ Felicidades !!! Salu2.
Muchas gracias a todos por los elogios, pero el éxito se debe en parte también a todos vosotros que, con vuestros comentarios en este foro, enseñáis un montón de cosas útiles para conseguir estos resultados. Gracias Antonio. Bueno, si me lo tienes guardado y es bonito..... blanco y en...
Aquí somos varios los que las hemos buscado y no las hemos encontrado. Solo encuentras las que tienen una consistencia tipo envase de yogur y las rígidas te hacen pedir una barbaridad (pales enteros). Así que no nos quedó otra que pedirlas a Alemania. Eso si, si te decides a pedirlas, aprovecha...
Gracias Rober. Todos los que has visto aquí me han florecido, y si me florecen a mí, tu no tendrías ningún problema. Me dices cuales son y si tienen hijitos los adoptas. :silbando::silbando::silbando: Gracias ojosverdes y monicainfo. Encantado de compartirlas con vosotros. Hector, estos...
Hola Miguel. Mira a ver si el cactus puede ser Lobivia (ahora echinopsis) quizá haematantha. El segundo Euphorbia hórrida. Salu2.
La parodia penicillata, aparte de esas flores rojas, tiene un tallo muy bello y particular. De cada tubérculo sale un manojo de espinas como pelos blancos, en forma de tubíto. Te pongo una foto y termino antes. :risotada::risotada::risotada: [IMG] Gracias, yo también me he quedado flipado...
Aquí tienes un enlace donde puedes ver en la parte inferior, como es la flor. Da un fruto llamado pitaya o pitahaya, y se conoce comúnmente como "fruta del dragón". También lo producen los hylocereus....
En hábitat si florece, cerca del ápice de los tallos, y de color blanco rosado. Florece de noche. En cultivo no lo he visto nunca florecer. Creo que el nombre correcto es Stenocereus pruinosus. Salu2.
Es un placer compartir con personas que sienten la misma afición que uno y si además deleito el corazón de alguien, pues me sale la felicidad por los poros.:angelito::angelito::angelito: Salu2.
Gracias, yanethrc, por tu id. No sabrás el apellido? :okey::okey::okey: Se me había olvidado decir eso. Que las id. pueden estar equivocadas. Por tanto si sabéis su nombre correcto, me lo decís para corregirlo y que no sirva de error para nadie. Salu2.
Separa los nombres con una coma y un espacio.