txell se interesó por Laelia milleri: Como todas las especies de Laelia rupícola, necesita de alternancia de período de humedad y seco. En su hábitat de origen, está sujeta a luminosidad intensa durante el día y el calor es atenuado por el viento constante, con una bajada de temperatura...
Juan, verdaderamente una fotos maravillosas y en dos ángulos. Es que hay unos moscardones que cualquiera sale a la calle. Y estoy harto de leer que en el reino vegetal las orquideas son de las más recientes de todas. Fíjate si llegasen a tener experiencia como las antiguas, si hasta se suben...
Nuestros amigos de México no sabran como hacerla florear.. Por cierto, según mis noticias florece en otoño. Saludos.
Lourdes Sió, se ve que si deben ser parientes, pero cuando la compré venía con varas secas, o sea, que tuvo que florecer antes de comprarla yo. Escepto en invierno, se pasa el resto del año en exterior y a la sombra, procurando que no le suba mucho la temperatura en verano, ahora ya lleva 2...
Si te decides a ponerlo fuera, que no le de el sol en las horas de más fuerza, porque literalemte las licuarás. Aunque no das medidas, imagino un recinto pequeño que subirá muy rápido de temperatura, con lo que será recomendable a la sombra pero con mucha claridad. Saludos.
Hola a todos, A los que tengais esta orquídea, antes clasificada en Odontoglossum, y la esteis haciendo florecer sin problemas, necesito que me echeis una mano. La compré hace tres años, con lo que no cabe duda de que es adulta. Está cultivada en canastilla con 4 de musgo y 1 de raíz de...
Hola retafe, si el fertilizante dice que es para orquídeas, que duda tienes?, solo debes aplicar la cantidad que el fabricante te indica. Por la composición es especial para favorecer la floración. Cosa distinta es cuando queremos aplicar un fertilizante para plantas normales. Lo primero que...
Hola alexeiv, primero tienes que preguntarte para que se utilizan, y tirando del hilo... ya sabes donde está el ovillo. Puedes preguntar en donde reparen frigorificos o mejor, donde vendan materiales para cámaras frigoríficas o cualquier tema de enfriado, como piscifactorias, acuarios de...
Hola Lourdes Sió, maravillosa la respuesta, pero quiero sacarte de un error: Dices "En el caso de las terrestres necesitan la simbiosis de hongos micorrizas para desarrollarse.". Esta información es correcta si añades a las terrestres las epífitas y las litófitas. Aunque las terrestres...
Hola de nuevo, A la última pregunta, os informo que si, que la guia de orquídeas de Grijalbo se volvió a editar, como la mayoría de las guias de Grijalbo. Ahora trae sobrecubierta y no es verde como la anterior, aunque el contenido es el mismo. Preguntar en LA CASA DEL LIBRO. Hace menos de 1...
Hola a todos, Desde Vigo desconozco lo que se vende por A Coruña, pero os aclaro lo demás. Miguelro tiene razón con Orquídeas Girona, buena calidad a precio muy sensato. Irenia, también tienes razón con Flora del Trópico. Hace una semana les compré una colección de Cattleyas híbridas a...
Hola leon_el_as. Estoy de acuerdo con Anuca. Mi último pedido me sorprendió muy gratamente. Estaba compuesto por ejemplares de tamaño floración. Saludos, Liquen.
Hola JJ, Tenía entendido que Cattleya luteola tambiénb es amarilla. Saludos, Liquen.
Prepara los puros, papa.
rampxxxx, tiene razón Marilú, el sitio se llama Flora del Tropico, y si no me equivoco son de Madrid. Saludos, Liquen[/b]
Hace unas semanas se publicó un post por Morgan33 en donde hablaba y enseñaba fotos de compras de plantulas en botella de un cultivador por meristemos peruano. Intenta recuperarlo. Saludos, Liquen.
Alguien tiene una aspirina, que dolor de cabeza. Yo, las utilizaba para recuperar plantas en tierra. Nunca se me ocurrió para una orquídea. Aprendí es que las efervescentes les sentaban mejor, y no es cachondeo. Saludos.
Hola migüelin, No se si entiendo tu pregunta. ¿Si florecen más de una vez?. Por ejemplo: La Psychopsis (Oncidium) papilio echa una vara de la que florece una flor de cada vez. Una vez se mustia no debes cortarla porque durante meses echará más flores, pero siempre de una en una. La...
Hoal Xesta69, si el coco resulta, por que cambiarlo o desmenuzarlo. Por cierto en mi Pais xesta es un tipo de arbusto de monte que se empleaba por barrenderos para hacer escobas, sujeto o no a un palo más o menos largo. Tenían unas vainas que en el verano estralaban al abrirse. En la...
Hola rampxxx, ¿Sabes lo que compras?. Tengo entendido que todos los ejemplares de la botella son iguales, unos 10 a 20. Que harás con tantos iguales. Si no tienes invernadero/vivero para dedicarte a la venta me parecen muchos ejemplares. Hace 2 ó 3 días vi un post de Anuca, creo, donde daba...
La primera de acuerdo con OdnaM, la segunda tiene pinta de cambria, odontocidia, o algo de eso. Hay que esperar por la flor. saludos.
HOLA A TODOS, DE VERDAD QUE TODOS ESTAIS REPLETOS DE ORQUIDEAS. NO QUEREIS TENER UNA DIVISION DE ESTA ORQUIDEA. SALUDOS. LIQUEN.
jagojardin, ya sabes que yo no lo utilizo por los motivos que expuse al principio de este post. Espero que alguien que lo esté utilizando te pueda responder, pero mi lógica me dice que puede ser 1/5 partes o como mucho 1/4. Los trozos seran mayores o menores dependiendo de la planta, incluso...
Bueno, bueno menudo tema. Hola a todos. Hace unos días, colgué el post "STANHOPEA BUCEPHALUS" con alguna foto, donde ofrecía CAMBIAR DIVISIONES por otras de especies. Que decidiera desde hace años dedicarmen a especies, no significa que no tenga algun híbrido en casa. Solo que prefiero...
pepimola leyendo lo que afirman los demás claro que vale, en mi opinión el de roble es el mejor carbón vegetal. jagojardin siempre en trozos más o menos grandes dependiendo de la planta, como si fuera corteza normal. Aquí se habló que aporta ligereza y facilidad de drenaje. Si se echa en...
Hola Jordiet, tanto sin saber de Tí. Culpa mía en parte, por llevar bastante sin asistir. Tus nativas siempre me parecieron de lo mejor, pero por Galicia desconozco floraciones. Disfrutaré mientras con las vuestras. Saludos.
Bueno, ya dimos bastantes dudas a jagojardin que preguntaba por el carbón. Estoy leyendo un nuevo libro que incrementa mi biblioteca "ORQUIDEAS" MANUALES PRACTICOS de Editorial Omega por Jörn Pinske. ISBN 84-282-1397-6. 15,00 Eur. Aunque no llevo leido ni la cuarta parte, en él se habla de...
Bien, bien a todos. El tirón de orejas esta siendo monumental, pero ya me lo esperaba, incluso más fuerte. Una cosa es cierta, en Africa se queman los pastizales a propósito para que los nuevos sean mejores. En Australia suelen producirse incendios de forma natural y lo quemado es un aporte...
Hola ALFE, Podría ser de forma epífita sobre corteza o tronco de alcornoque "corcho", sobre cesta de musgo y raices de helecho, sobre balsa, o en tiesto con corteza de pino o abeto en tamaño mediano -0,5 a 1 cm- con algo de musgo y `mínimo de turba. Como no se desde donde contactas, en otros...
Holajagojardin, Hay autores, de los más antiguos, que lo recomendabann mezclado con otros componentes. Además de aportar suciedad y ser antiestético, no supone un aporte de alimento a las orquídeas, aunque seguro que esto lo rebatirán en breve. Yo nunca lo utilicé y si alguien me demuestra...
Separa los nombres con una coma y un espacio.