¿Cómo que blancas? En mi ordenador se ven azules
Pues si las hojas son las anchas esas que se ven el la foto no puede ser Scilla verna, tendría que ser, en todo caso, S. lilio-hyacinthus. Un saludo. Maite
La primera es Lathraea clandestina. Es una planta parásita sobre todo de alisos pero también de otras frondosas como las hayas. Por Peñas se ven un montón. La otra la que ya te han dicho. Un saludo. Maite
Hola La primera Sedum, yo tampoco sé cual es La 2 Mercurialis perennis, como ya te han dicho La 3 Ajuga reptans La 4 Scilla verna Un saludo. Maite
Tranquilo, no me has causado ningún contratiempo. Yo también, antes del ADSL, solía acabar desesperada con el tema de las fotos y los mensajes que tenían muchas o muy pesadas al final me aburría y pasaba de abrirlas. Respecto a los hipéricos, los dos primeros me parecen bastante parecidos...
Tampoco se distingue muy bien pero me inclino por Polystichum setiferum. Un saludo. Maite
Haría falta una foto más de cerca para ver si tiene los lóbulos de los frondes dentados o no, y además ver la forma de los soros para decidir si es Dryopteris filix-mas, Athyrium filix-foemina o algún Polystichum como el P. setiferum. Todo esto sería en mi tierra claro, que es lo que conozco....
Bueno, aquí va mi lista La primera es Veronica sp. podría ser V.chamaedrys aunque como hay bastantes parecidas no lo sé. La segunda Echium vulgare La 3, 4 y 5, Hypericum sp., si es de jardinería podría ser el H.calicinum que se usa bastante. La 6...no sé...por decir algo Mathiola...
Enhorabuena por la identificación Francis, estaba siguendo el hilo y la verdad es que parecía muy complicado. De todas formas, tal como te dice el dueño de las fotos, deberías sustituirlas por links a la imágenes porque le quitas ancho de banda a su web. Aparte del copyright claro. Un...
Je je, casualidades de la vida. A mi me gustan la setas pero nunca encuentro muchas porque no me gusta madrugar y aquí los auténticos seteros madrugan mucho, mucho, mucho. Lo que pasa es que como voy mucho al monte siempre encuentro alguna que otra que se les ha escapado a los madrugadores....
Sólo una puntualización a lo dicho por Neus. La Amanita muscaria , por lo menos en mi clima lluvioso, puede perder las pintas blancas por la lluvia y se suele confundir con la Amanita caesarea que es un excelente comestible, se a producido más de un envenenamiento por esta causa. La forma...
Parece boj, Buxus sempervirens. Un saludo. Maite
Bueno, unas cuantas no porque no tengo tiempo ahora de sacar fotos, ando bastante liada, pero pongo una que saqué hace un tiempo. Más adelante ya pondré más. [ATTACH] Espero que os guste. Un saludo. Maite
Hola a todos Esta es mi primer mensaje en el foro de orquídeas. Escribo simplemente porque hoy me he dado cuenta de que mi Phal está ramificando una de las dos varas que tiene y que lleva en flor desde octubre, todavía le quedan algunas flores. Y nada, que me ha entrado tal emoción al ver el...
La última, al verla, me ha recordado a Lysimachia nemorum pero luego he caído en que la tuya tiene 6 pétalos así que supongo que eso la descarta. Por cierto, yo tengo esa joyita que es el sigma 50 macro pero no me sobra :wink: La red es un pañuelo. Un saludo. Maite
Hay que ver!! Unos días sin internet y diez páginas que me tengo que leer del tirón. La feria como siempre genial, la pena es no tener más sitio para plantas y tener que cortarme comprando. Sólo compré las dos plantas que cabían en mi abarrotado balcón, un Lupinus 'Lulu' y una Lewisia. No...
La primera se me parece a Tusilago farfara, pero más que de montaña, aquí por lo menos, se suele ver en terrenos badíos y zonas removidas, así que no sé si será. Un saludo. Maite
Creo que son Leptospermum, Skimmia japonica y Portulaca grandiflora. Un saludo. Maite
La 1 ni idea, aunque me suena La 2 se me parece a Carex pendula La 3 lentisco, Pistacia lentiscus La 4 olivilla, Phillyrea angustifolia La 5 madroño, Arbutus unedo Un saludo. Maite
Aquí tienes una coolpix 4100 a muy buen precio. http://www.ojodigital.com/foro/showthread.php?t=70766 Un saludo. Maite
A mi no me funcionan los enlaces de la página ¿podrías poner directamente los enlaces a las fots que quieres identificar? Un saludo. Maite
A mi también me recuerda a un sauce. Un saludo. Maite
A mi la primera me recuerda a un Cotoneaster (todas las loniceras que conozco creo que tienen las hojas opuestas y no alternas) aunque no estoy nada segura. La segunda, al primer vistazo, me ha recordado a una Pulicaria disenterica pero tampoco estoy segura. Un saludo. Maite
Hola a todos Aunque ultimamente no aparezco mucho aquí estoy para confirmar lo del jabalí, y yo no estaba bebida que me cuido cuando tengo que conducir :roll: Seguramente los faros en la noche lo harían más blanco de lo que era pero era blanco seguro, cuando lo vimos parado en el camino yo...
¿Y no será algún Juncus en vez de Ficus? Por la pinta más que nada por que no la conozco. Un saludo. Maite
Parece Dodanea viscosa. Un saludo. Maite
A mi me recuerda mucho a la Wahlenbergia hederacea que hay aquí silvestre. Puede que sea alguna pariente cercana. Un saludo. Maite
Parece un P.laurocerasus 'Otto Luyken', aunque podría ser otro variedad ya que hay varias. Un laurocerasus es seguro. Un saludo. Maite
Las sidrerías aquí no sacan ajoarriero sacan bacalao frito con pimientos. Pero vamos, a parte de eso, yo creo que la sidrería tiene un encanto que no tiene cualquier otro restaurante así que yo voto por repetir sidrería y además la misma de los dos años anteriores que al estar en Usurbil queda...
Pues beberéis sidriña asturiana porque la aquí no suele estar lista hasta estas fechas, es lo que tarda en fermentar la cosecha de este año, aunque en botella también la bebemos todo el año pero todavía es de la cosecha del año pasado. Lo del porrón desde la frente la verdad es que no lo he...
Separa los nombres con una coma y un espacio.