Bueno bueno, ya veo que se va animando el personal. Para vuestra información este miércoles se ha inaugurado oficialmente la temporada de sidra, txotx!! A falta de un emoticon sirviendose de la kupela... :amigosbeben: Por supuesto nos veremos por aquí. Aunque no se me vea mucho por los foros,...
Es un cerezo ornamental, Prunus sp., no sé decirte la variedad concreta pero seguro que algún otro nos lo aclara. Un saludo. Maite
Yo, si Gengibre dice que es V.suavis me rindo a sus pies :veneracion: Si es que el que sabe sabe.:wink: Un saludo. Maite
Yo lo dejaría en Viola sp., teniendo en cuenta la cantidad de especies que hay y lo difícil que es distinguirlas creo que es imposible decirlo por una foto sin más. Un saludo. Maite
Pues a mí también se me murió el kefir este verano, si alguien me puede mandar un poco os estaría muy agradecida porque me encanta. Un saludo. Maite
Parece una Koelreuteria paniculata. Un saludo. Maite
Es Hepatica nobilis. Un saludo. Maite
Yo tampoco tengo ni idea de líquenes pero echando una ojeada a mi guía creo que podría pertenecer al género Cladonia, la Cladonia deformis se parece bastante aunque pone, del génro enn general, que es muy variable y difíciles de identificar las distintas especies. Un saludo. Maite
Creo que la naranja que mencionas es Crocosmia x crocosmiiflora y respecto al supuesto crocus, aquí en los prados el que más sale de forma espontánes (en otoño) es el Crocus nudiflorus. Busca fotos en el google a ver si te coinciden las especies. Un saludo. Maite
Mira también Hyacinthoides non-scripta o Briemeura amethystina, por si acaso. Un saludo. Maite
Yo creo que sería más bien un Populus x euroamericana o canadiensis. Se llama así a los híbridos del Populus nigra con el P.deltoides y son los que más se ven en repoblaciones ribereñas. Un saludo. Maite
Yo creo que es Ulex australis, en los pinares de Mazagón es el que había. Un saludo. Maite
A mi la 6 me parece una ericácea, podría ser una Andromeda polifolia u otra similar. Un saludo. Maite
Me recuerda a una Impatiens balsamina, por aquí las hay naturalizadas. Un saludo. Maite
En el dioscórides de Font Quer tienes información sobre ella, con dibujo incluído,y en la guía Flora y fauna de España y del Mediterráneo viene una foto. Si no encuentras nada en la red tendrás que acercarte a una biblioteca :wink: Un saludo. Maite
Podría se Bryonia dioica. Un saludo. Maite
Pues por la descripción yo también he pensado en un Alysum ¿estás seguro de que no lo es? Un saludo. Maite
Pues tojo o genista, no lo sé, pero de uno de los dos géneros casi seguro, Ulex sp. o Genista sp. Un saludo. Maite
Podría ser Cordyline terminalis 'Rededge' Un saludo. Maite
Yo creo que es un Sorbus aria. Un saludo. Maite
La segunda será Armeria maritima supongo, es muy abundante en la costa de Huelva. La tercera no caigo, la conozco de mi temporada viviendo en Huelva, pero hace ya mucho y se me van olvidando las plantas que no veo con frecuencia. Un saludo. Maite
La primera es Clathrus ruber. Un saludo. Maite
Puedes añadir tierra donde falte pero luego tienes que compactarla bien. En realidad, yo creo que deberías compactar bien todo el terreno donde vas a asentar la piscina y al hacerlo vas moviendo la tierra de donde sobre a donde falte. Para compactar lo mejor es que alquiles un rodillo apisonador...
Si es una zona de estancia, como dices, yo no dejaría las juntas separadas porque, efectivamente, se van a tropezr las patas de las sillas y resto de mobiliario. El tema de losas con juntas separadas con césped va muy bien para caminos pero para lo demás no resulta nada cómodo. Respecto al...
A mi la tres me parece Lamiastrum galeobdolon y la cinco, tal vez, podría se Glechoma hederacea. Con las demás de acuerdo. Un saludo. Maite
A mi la primera me parece un diente de león normal, o sea, Taraxacum officinale. Y la segunda creo que es un lampazo, Arctium minor tal vez u otra especie de Arctium. Un saludo. Maite
De acuerdo con todo excepto con la hierba verruguera, Chelidonius majus, yo creo que esa es Meconopsis cambrica. Un saludo. Maite
La segunda parece Persicaria maculosa. Un saludo. Maite
Podría ser algún tipo de ranúnculo, Ranunculus sp. Un saludo. Maite
A mi el arbolito me recuerda a algún Prunus o a un peral silvestre. Un saludo. Maite
Separa los nombres con una coma y un espacio.