...entiendo de lo que cuentas que no los regaste durante ese mes casi entero... pues entonces es evidente que los pobres bichos han pasado mucha sed y se están secando... pues ya sabes lo que toca, regar y rezar... pero ahora no te pases con el riego.
deacuerdo... pero el azufre muy ecológico no es... igual que no es ecológico el cobre, ni la nicotina, etc...
No recomiendo la turba ni como cubresiembras ni como composición de sustrato de enraizamiento en céspedes. El inconveniente es que cuando se seca, al cabo del tiempo, es muy difícil que vuelva a coger humedad.
Muchas gracias Luis por tu aclaración de 'gusano cilíndrico', desconocía el nombre común del filo.
...esa zona peatonal está asfaltada? enbaldosada?... espacio del que dispondran los ejemplares... edificios limítrofes? anchura de la calle?
de tu parte! Fenitrotion es buena materia activa, (tener en cuenta que es perjudicial para bichos peludos domésticos, peces, aves y nefasto para avejas) Lo de la limpieza a mano me parece muy buena solución (siempre que la intensidad de la plaga no sea muy bestia)... yo acabé con la...
Comprobar si hay humedad en la capa superficial del suelo es muy fácil... pon el dedo, o coge un poquito de tierra entre los dedos y sentirás si está mojada o no... si la semilla está ahogada, está muerta. Ponerme en tu lugar es difícil, no puedo suponer que lo que yo veo fácil o evidente tu...
esto... un momento... que esto parece el juego del 'aqui me han preguntao... por ahí me han contestado' Si tienes cochinilla algodonosa, como tú dices, no se erradica con un fungicida (creo que vierdeju lo ha confundido con oidio), una cosa es un insecto y la otra es un hongo. Lo que...
¿como los regabas desde la plantación a ahora?... con manguera o riego por goteo... demasiado... poco... más datos por favor
Yo tb creo que por lo menos 800g de semilla hubiera sido lo suyo... y kg y medio como máximo... pero si el paquete ponía eso... eso es lo que debe prevalecer. Suelo arcilloso... charcos... demasiada agua, puedes haber ahogado la semilla. Dinos la composición de la mezcla si todavía tienes...
Pasa la mula para que salgan todos los escombros, piedras grandes... los retiras. Después puedes añadir estiercol compostado y volver a remover con la mula, mezclándolo con tu suelo. Lo rastrillas nivelándolo bien, pero procurando no compactar mucho. Finalmente le añades la tierra vegetal (que...
Los nematodos son organismos que atacan a cultivos muy específicos, y son poquísimos (creo que las cespitosas no están entre estos cultivos). Hay muy pocos tipos y cuando se detectan (casi siempre después de un análisis en laboratorio del cultivo) la solución es cambiar a un cultivo no sensible...
Avix... ¿de donde eres? En cuanto al cubresiembras... tiene que ser una capa muy ligera, casi es mejor que se queden las semillas mediodescubiertas que muy enterradas, y me refiero a que 5mm ya es mucho grueso (p ej) Riego... para que germinen las semillas necesitan humedad, el riego tiene que...
Kira... que me dá pereza relatar todo el proceso...eso te lo dejo a ti.. juas juas... Aguaribay... ojalá el letargo se diera en otros ámbitos del dia a dia... no tengo a penas tiempo de conectarme, y me resisto a hacerlo pq entonces me engancho y no puede ser!!! que estoy en la recta final...
Pues respondiendo a tu pregunta, Julio... ¿que se enseña entonces? Estoy a punto de terminar los estudios de jardinería, por suerte antes de meterme a estudiar ya ejercía de jardinero desde hacía unos años... y digo 'por suerte' porque el balance de los estudios y sus contenidos, después de...
Vale... se me escapaba la tobera 1... entonces por caudal si te dá, justito pero te dá... Reduciendo la presión, a 3 atm, sin perder radio de riego, los mismos aspersores tiran menos caudal, hasta 70 l/h menos, necesitas 350 l/h menos por sector. Si puedes reducir la presión, mediante una...
bueno... a ver, si hacemos cálculos, dices que tienes 5 aspersores por sector y que el caudal es de 1440 l/h... eso significa que suponiendo que tus 5 aspersores trabajan con la tobera de menor caudal (520 l/h) significa que necesitan un caudal de 2600 l/h para funcionar todos a la vez... y tú...
Completamente deacuerdo contigo. Lo importante para sectorizar son las dos variables, la presión y el caudal, y sobretodo el caudal, ya que es el que te pondrá el límite de emisores por sector. itsanoblue lo ha explicado muy bien. El caudal que consume cada aspersor viene dado por la tobera...
Bien, pues si el riego del césped no llega a los cipreses, entonces sí puedes plantearte poner riego localizado para regarlos, pero claro, como en tu mensaje dices que crees que la tierra en la que están los cipreses ya se riega... pues no sé, eso ya debes valorarlo tú, ya que no puedo verlo en...
Depende de la plaga, pero por lo general los sistémicos tienen mayor efectividad y son más selectivos, son absorbidos por la planta y permanecen en sus tejidos durante unos dias, de modo que solo actuan sobre los insectos que se alimentan de la planta.
ojalá fuera tan fácil...jejeje... Lo de 'semillas bastantes' no... semillas en la densidad que te indique el saco, o el paquete de semillas, y en caso de duda, incluso un poco menos. El error más común a la hora de sembrar es echar demasiada semilla....'cuanta más mejor ¿no? así seguro que...
Si lo tienes en las condiciones adecuadas no debería pq tener problemas de hongos. Es decir, si el suelo drena bien y no se encharca, si el riego no es excesivo, si no tienes emisores 'duchando' al ejemplar de forma sistemática, y le aplicas abonados en las épocas correctas, la planta no tiene...
El riego por aspersión y las coníferas son malos compañeros de viaje... La cuestión no es la falta o no de agua, sinó la posibilidad de evitar que el riego del césped moje las hojas y el tronco de los cipreses sistemáticamente, y entonces sí, poner riego localizado ¿se puede hacer en tu caso?
Algo tarde pero me gustaría decir que en jardinería actualmente el material más utilizado por su practicidad, durabilidad, rapidez de reparación en caso de rotura... és el PE. El PVC pasó a la historia hace muchos años ya, las reparaciones son infernales y engorrosas y más frágil y menos...
Añado a la lista, a parte del imidiacloprid, el piriproxifen (que al igual que el buprofezin actúa sobre el insecto en estado de ninfa, en adultos impide las puestas i su permanencia en la planta són 20 dias) En cuanto al famoso malation , es de la família de los malvados organofosforados,...
Primer paso, tener claro de que no se trata del cambio de hoja del árbol, que aunque es perenne cada primavera deshecha hojas viejas que se le caen 'a puñaos'. Segundo, lo de las manchas en las hojas... una foto ayudaría muchísimo, ya que depende de como sean esas manchas puede ser por exceso...
Jesuti, ¿es necesario qe le eches herbicida? No sé la superficie de grama que quieres eliminar, pero 'el pié de la planta' me sugiere muy poca. Seguro que sabes lo invasiva y resistente que es la grama, y que la aplicación de glisofato solo te solucionará el problema temporalmente porque...
Una araucaria de 10 años que siempre ha estado enfermiza... mala pinta. Por los síntomas parece una podridura, un hongo que se está 'comiendo' la madera y secado las hojas. Hipotesis... un hongo del suelo empezó en su día a atacar al árbol por las raíces donde se introdujo, empezó a...
Muy interesante Pedro. Tengo estos mapas, menos el de las Thornwait en el libro 'El árbol en jardinería y paisajismo' de F.Navés (que de paso recomiendo aunque cuesta 15mil del ala) Pero no salen a color... ¿lo has sacado de alguna web en inet? si es así podrías indicar cual... te lo agradecería.
Pedro tiene razón... es necesario más información lolo, una fotico iría de perlas, a mi tb me gustaría verlo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.