Muy buenas, lo mío son los cactus, pero cierta influencia nada extraña está trayendo suculentas no cactáceas a casa. Pido identificación, por favor [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Muchas gracias y un cordial saludo (y movidas de cola de Sombra y Marea)
Muy buenas, os presento a esta recién llegada [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Muchas gracias y un cordial saludo
Un cordial saludo [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
¡Qué bien se le ve! Yo creo que da las gracias por salir del secarral murciano, se nota que le gusta el norte, gracias por mostrarlo. Un cordial saludo
No, 'cacto' no es más correcto que 'cactus'. La RAE recoge los dos, pero la definición la pone en 'cactus', y en 'cacto' pone 'cactus'. Eso quiere decir que aunque ambos términos son correctos la RAE prefiere 'cactus'. Ya sé que escribes lleno de buena intención, pero la próxima vez que te den...
Me sumo a Pintxos con que el 2 es Acanthocereus tetragonus, y el 4 Myrtillocactus geometrizans. Si quieres sampedros mándame un MP, aquí se dan en el campo como en hábitat. Un cordial saludo
Mammillaria seguro, longimama tal vez... cuídala bro, que es una joya creada por la Madre Tierra, y ojalá que alguna vez pudiera ver con mis ojos las bellezas pinchudas que tiene tu tierra. Un cordial saludo
Hola @Lexzam10 ¿Álex Zamora tal vez? Perdón por el chisme, ni contestes, es que siempre me gustó descifrar claves. Descifrando entre lo que cuentas y lo que veo en las fotos yo aseguraría que esa mujer cora no saqueó ese peyote, ni ella ni nadie de su entorno. Las mayores amenazas para las...
Hmmmmm... estoooo... eeeee... a ver cómo lo digo... Va. Nosotros teníamos uno que empezó con esas coloraciones y en año y medio o dos colapsó de golpe. Nunca supimos por qué, solo que ocurrió así. Lo único que se me ocurre que no hicimos es sacarlo del sustrato y cambiarlo a uno nuevo, por si...
Sí, para mí que es roya. Yo le daría una buena rociada con algún fungicida sistémico, oxicloruro de cobre, por ejemplo, un producto que se da en la naturaleza, autorizado en agricultura ecológica. Lo puedes encontrar en floristerías, carrefoures y leroymerlines. Un cordial saludo
Muy buenas, bien te dijeron que una flor de agave en esta época es complicado, yo diría que casi imposible, aparte de que las varas florales miden 4 o 5 metros y no es fácil alcanzarlas. En Murcia se dan silvestres por todo el campo y el monte, tanto que la gran mayoría los consideran flora...
Hola, como ya dicen más arriba con esa foto podría ser... vaya usté a saber... ¿parodia scopa? Saludos cordiales
Hola Ana, coincido con Isidro, selenicereus, y a riesgo de columpiarme yo diría selenicereus validus. Compara con los míos... http://foro.infojardin.com/threads/otra-vuelta-sobre-el-uso-de-grava-caliza-selenicereus-validus.89119/ ...que ciertamente son mucho menos ramificados que el tuyo......
Hola @junglans, muchas gracias por ofrecerlos, son dos bellezas magníficas. Yo los recibiría en Murcia con muchísimo gusto. Mi hermana vive en Madrid y vendrá aquí por Navidad, yo le daría tus datos, ella pasaría por tu casa a recogerlos y los traería para acá. Si no aparecieran mejores opciones...
Genial, @Kie13 , son las horas que son, mañana te guasapeo y acordamos. Saludos cordiales
Estupendas lophos, nosotros compramos 4 y mirad lo bellas que son [IMG] y vaya raizotas [IMG] se nota que han sido muy bien cultivadas. Sandra nos contó que son de sus semilleros de 2012. Preciosas [IMG] Estamos muy contentos con ellas. Saludos cordiales
Gracias @Isidro, por la identificación y por volver a estar ahí, eso enriquece el foro. Saludos cordiales
Hola foreros, en un carril de la huerta encontramos un esqueje de euphorbia tirado al pie de su madre. El rescate era obligado. Os lo presentamos porque seguro que alguien de vosotros conoce la especie [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Muchas gracias y un cordial saludo
Hola foreros, en un carril de la huerta encontramos un esqueje de euphorbia tirado al pie de su madre. El rescate era obligado. Os lo presentamos porque seguro que alguien de vosotros conoce la especie [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Muchas gracias y un cordial saludo desde Murcia
Hola, si aún te quedaran semillas de L. williamsii las recibiría encantado, de lo que te interesa tengo esquejes de pereskiopsis, semillas de parodia roseolutea, oroya peruviana y eriosyces subgibosa, aurata y taltalensis paucicostata. Saludos cordiales
Gracias @PINTXOS, la flor del taquimbalensis realmente es muy chula y también enorme, de las mayores entre los Echinopsis, híbridos aparte.... Sobre el pereskiopsis se quedó en diguetii no hubo más aportaciones, así que no estamos seguros, pero tanto la iguana como yo buscamos imágenes por la...
Bueno, pasado el tiempo que todo lo cambia finalmente hay que aclarar que sí es Echinopsis, y en concreto tacaquirensis ssp taquimbalensis. Lo aclaró en un grupo de Facebook Antoine Dubuqoi, al que mandamos saludos cordiales. La Stetsonia coryne es así [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Ahora la...
Ya hacía tiempo que mi compañera nuestras perras y yo habíamos visto una casa en la huerta de Murcia llena de cactus por todas partes, en tierra y en macetas, centenares. Y ya por fin nos decidimos a tocar el timbre para decirles lo mucho que nos gustaba esa estupenda colección. La señora que...
Harrisia gracilis [IMG] llegó hace muy poco y ni raíz tiene aún, pero llegó con un capullo y ha tenido los ovarios de sacar la flor [IMG] pensamos que como no tiene muy claro si va a sobrevivir concentra toda su energía en florecer con la esperanza de dar fruto y semillas, que si ella se va...
Entre canariones y chicharreros nos colamos los barrigaverdes con un mexicano de la mano http://foro.infojardin.com/threads/los-semilleros-de-vanzily-actualizacion-3-de-julio.32473/ Para nosotros fue la guía cuando nos iniciamos en poner semilleros. Y además es un disfrute ver las fotos de...
Yo lo veo muy bien ahí, gracias por mostrarlo. No creo que eche de menos el calorazo murciano, su hábitat natural presenta condiciones similares al del eyriesii, así que le irá igual de bien que al que tienes. ¿Ya ha sacado raíces? Pues entonces la lluvia no le hará mal. Saludos cordiales
Prolifera por doquier en descampados y taludes [IMG] [IMG] [IMG] Gracias por identificarlo, saludos cordiales
Pero ya sabes cómo son los cactus, amiga Betty, bellos bellos bellos, pero hay que esperarlos con paciencia, ya se va a dar, saludos cordiales
Pues sinceramente encontramos los frutos de textura fibrosa, ligeramente dulces y poco sabrosos, valga la opinión para el hilo de @Correo Volver donde preguntaba por higos de cactus. Pero seguimos continuando, cereus uruguayanus [IMG] [IMG] [IMG] La verdad es que no los cosechamos por comerlos...
[IMG] Echinopsis tacaquirensis nos llama desde lo alto y aparece la mano de dios barrilete cósmico que baja el fruto a la tierra. Gracias Diego por la magia. Dios es boliviano y se manifiesta en Murcia... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Así que habrá que poner más semilleros....
Separa los nombres con una coma y un espacio.