Parodia leninghausii [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Ojalá que nos dé semillas, seguramente sí, confiamos en las abejas. Saludos cordiales
Kleinia neriifolia, sin duda es esa, muchas gracias foreros. Saludos cordiales
Hola foreros, esta preciosidad muy suya está en un parterre junto a la facultad de Medicina, en el campus de Espinardo, Murcia [IMG] [IMG] [IMG] Gracias por ayudarme a identificarla. Saludos cordiales
Opuntia stenopetala, de las más bellas opuntias que he visto. [IMG] [IMG] esta vive a sus anchas en el jardín de la facultad de Medicina, campus de Espinardo, Murcia [IMG] [IMG] Saludos cordiales
Hola @MiguelCactus y demás cactuseros, en mi terraza hay un par de echinopsis pachanoi [IMG] también otros sampedros peruvianus y bridgesii (lageniformis) [IMG] [IMG] [IMG] Y en la huerta hay cereus uruguayanus [IMG] marginatucereus marginatus [IMG] pachycereus sp. y myrtillocactus...
Muchas gracias, @Herelle, desde luego se parece mucho, pero el mío tiene espinas más potentes y melena diferente, creo que es otro aunque debe de andar cerca... Saludos cordiales
Gracias @PINTXOS , la flor es igual de preciosa, ya cuando la dé la subimos, saludos cordiales
Pues no, ni de lejos eso es un sampedro, más bien cereus jamacaru. Saludos cordiales
Con esa foto cylindropuntia sp. Con una más clara y con más detalle igual llegamos a la especie. Saludos cordiales
Sublimes esas floraciones violacidermis, aquí esperamos a ver si se anima la que nos vino por intercambio con @PINTXOS el año pasado, que aparte de eso crece muy bien, y pues a falta de flores vayan pinchos [IMG] esqueje de uno que encontramos asilvestrado en un descampado a las afueras de...
¡Genial! A estas maravillosas flores con sean los que sean los colores se unen seguidores del político francés Danton. Esto se pone aún más interesante ¡juac! Un abrazo desde Murcia
Hola Jonathan, tiene pinta de Echinopsis angelesii. Es nativo de Salta, noroeste argentino, y poco común en colecciones, así que enhorabuena, tienes una joyita. Un cordial saludo
Muy buenas Correo y demás foreros, aquí conocemos algunos schickendantzii asilvestrados en descampados, pero por lo que hemos visto todos florecen con capullo rosado. Si aun así te interesara algún esqueje dinos y te lo enviamos. Saludos cordiales
Yo lo pondría en la maceta más pequeña, como dice @PINTXOS esperando unos días. Y sobre el sol... la etiqueta es de Cactus Serrano, que está en Almería, el año pasado compramos dos que venían de ese vivero, los pusimos directamente al sol de Murcia y no han tenido problemas, pero desds luego lo...
Hola @Jnoronha6 y bienvenid@ al foro. Puedes hacer cualquiera de las dos cosas o las dos a la vez. Si plantas un artejo por separado elige el más grande, ya que tendrá más posibilidades de desarrollar raíces. Sobre el sustrato te cuento que a nuestras cumulopuntias le ponemos 2/3 mineral (arena...
Hola paisanos. No sé si habéis este mural pintado en la calle Cartagena de Murcia [IMG] aplausos al autor [IMG] Al momento me he acordado de Marcos Marín, huertano viejo, histórico dirigente de UPA en Murcia, que en su lema de guasap pone 'Si pierdes las raíces te llevará el viento.' Pues...
Acanthocereus tetragonus sí es, aunque puede que sea otro cultivar distinto al castillo de hadas. Para mí personalmente más bonito. Saludos cordiales
El 2º a primera vista parece un peruvianus pero como dice Hansi las espinas no corresponden... ¿cuzcoensis tal vez...? Enhorabuena, la floración es espectacular [IMG] Stetnosia yo creo que no, las espinotas y la lana de las areolas de esta son muy distintas a las del cactus que muestras. Esto...
[MEDIA]
Al hilo se nos cuela este Echinocereus rigidissimus rubispinus [IMG] lo queremos especialmente porque lo encontramos a raíz desnuda tirado al borde de una acera, hace año y medio [IMG] ahora ya restablecido muestra sus ganas de vivir y dar vida [IMG] Saludos cactólicos
¡Espectacular @Herelle! Enhorabuena por tantos años con tan bello ser, gracias mil por mostrarla y por reanudar el hilo del cactus del día. Aquí nos sumamos con la echinopsis marsoneri de nuestros amores [IMG] En casa la llamamos lobivia, que aunque en general asumimos los cambios de nombres...
¡Bellísimo! De lo mejor que hemos visto en el foro desde hace tiempo. Eres un artista, gracias por mostrarlo y un fuerte abrazo
Hola cactuseros, finalmente la hemos podido identificar gracias al señor Michael Kiessling en el foro de tephro.com. Se trata de una cylindropuntia prolifera, oriunda de California, Chihuahua y Baja California. Cómo llegaría este ejemplar a asilvestrarse en Murcia? Los caminos del cactolicismo...
Muy buenas, sobre peyotes que se pasan años inactivos nosotros tenemos uno que creo que podría jugar en las grandes ligas. Así estaba en su País Vasco natal [IMG] y así me llegó gracias a un intercambio en el foro antiguo en febrero de 2011 [IMG] y a día de hoy está igualito, un centímetro y...
Lo siento, a primeros de mes plantamos todas las que teníamos, las casi 300 que nos dieron nuestros dos peyotes grandes. Si quieres de ferocactus o grusonii tenemos de sobra y con mucho gusto te las mandamos. Saludos cordiales
Gracias Carles, lo impresionante para nosotros fue en el momento del repique, emocionante tenerlas en la mano [IMG] y comprobar que han desarrollado buenas raíces [IMG] ya asoman las napiformes [IMG] y nuestra favorita la bicéfala [IMG] [IMG] Repicadas en bandeja colectiva [IMG] siguiendo los...
Hola @Iberokee, lo que les hace germinar es la humedad y el calor, y mejor si sienten oscilación térmica, si las sembraste hace dos meses pues será eso lo que les faltó, 25º o más de día y 10º-15º de noche. Esta primavera ha sido fresca, por eso aquí no pusimos semilleros hasta hace 4 días. Y...
Totalmente de acuerdo con SerBorja, Laura y Opsilia Y recuerden que no es si no sino sino. Saludos cordiales
Hola de nuevo y gracias por las nuevas fotos, para mí que se trata de Haageocereus pseudoversicolor, realmente precioso el pinchudo y me gustaría pedirte un favor, si en tus paseos por el campo lo pillas en flor ¿podrías poner fotos en el apartado de 'Cactus' de este mismo foro? Ahí nos reunimos...
Noche y día, amiga Caridad, para que sientan la amplitud térmica, a la sombra pero con la máxima luminosidad posible. Ya cuando cumplan un año los irás habituando al sol directo poco a poco. Un abrazo Pd: Sombra y Marea quieren conocer a Inca e Isis y les mandan lametones
Separa los nombres con una coma y un espacio.