Hola Caridad, sí huele, muy muy suave, no basta con acercarse, tienes que meter la nariz en la copa para notarlo. Y me gustaría decir que es un olor personalísimo y embriagador, pero la verdad a mí me parece perfume floral genérico. Gracias Madre Tierra siempre. Saludos desde Murcia
Gracias @Alvarogarcia, de momento no ha florecido, la que sí lo ha hecho por primera vez después de 7 años en casa ha sido una argentina [IMG] Stetsonia coryne [IMG] plantando cara al mundo, al mundial y al FMI [IMG] pura Pacha Mama [IMG]
¡Espléndido ese geometricus @Herelle! ¡Qué gusto verlo en flor! Y esos hijuelos que hace poco "rajaban" a la madre ¡cómo han crecido! ¿Los abonas o solo buena tierra y cariño? Enhorabuena y gracias por compartir
No, mañica, has dado en el clavo a la segunda. Es rebutia heliosa. ¿Cuál de los decenas de cultivares o variedades? Para eso sí hace falta alguien más experto. Saludos cordiales
Ese mismo, aunque la grafía correcta es anthonyanus. Saludos cordiales
Muy buenas, el 1º es echinocereus rigidissimus, y lo que le ha salido es efectivamente una flor. El 2º es un stenocactus, creo que crispatus, pero no estoy seguro, los de ese género se parecen todos mucho. Saludos
Tiene toda la pinta de serlo pero no te sé decir cuál. Lo raro es que no te haya florecido con el tamaño que tiene. Si estuviera en maceta te diría que es falta de potasio, pero estando en tierra no creo que sea eso. Buena suerte, saludos
Muchos, de hecho si lo pones en tierra en pocos años puede cubrir medio metro cuadrado. El otro es Parodia magnifica, también globular en principio, aunque con el tiempo se suele alargar, pero no más de 60 cm, y en muchos muchos años. Para lo que tú quieres tienes que buscar columnares, por...
Totalmente de acuerdo, esa copiapoa luce por sí misma. ¡Enhorabuena! Por aquí siguen pintando rebutias, esta es nuestra fulviseta [IMG] [IMG] Saludos cordiales
Hola, yo intento ser todo lo ecológico que puedo y me encantan los remedios naturales, pero mi corta experiencia en eso con cactus no me ha dado buenos resultados. Así que a la roya le atizo oxicloruro de cobre. Rocío bien el cactus con la solución y me preocupo de que se empape también el...
¡Precioso conjunto de turbinis, @Herelle ! y con el tiesto ¡perfecto! una guinda esa estética, de cuento de Tolkien, me encanta
¿Pero...? ¡Tus fotos son divinas, @caridad! ¡Ese alonsoi es precioso y su flor hipnotizanteeeeeeeeee! Te seguimos el hilo con más turbinicarpus, a la izquierda polaskii, a la derecha schmiedickeanus gracilis [IMG] [IMG] [IMG] Saludos cordiales
yo también, y aun a riesgo de columpiarme diría que taltalensis. Saludos cordiales
Hola, ¿seguro que el 1º es un cactus? Le veo más pinta de euphorbia, por si acaso yo preguntaría aquí http://foro.infojardin.com/forums/10-suculentas-no-cactaceas.39/ Saludos
Me suena a echinocereus nivosus. Saludos
Hola cactuseros. Si bien el eje central de este hilo son esos cactus especiales que nos ofrecen sus floraciones únicas, para mí y para otros cactólicos el cactus del día podría ser cualquiera, por sencillo o por magnífico, por estar lustroso y dar unas flores espectaculares o porque aun...
¡Preciosaaaaaa...! A más no poder. Otro aporte delicioso de los tuyos. ¡Y que sigan! Saludos cordiales
Thanks a million, Ron! U r great! Regards
Hola Ron y demás foreros. Me gustaría que me ayudarais a identificar una enredadera muy abundante en las riberas de río Segura a su paso por la ciudad de Murcia, sureste de España. Convolvulácea seguro, no sé si ipomea... [IMG] [IMG] Creo que no es autóctona, no recuerdo haberla visto hasta...
Sí, a mí me suena a Echinopsis schickendantzii. Mira estas fotos para comparar [IMG] [IMG] Saludos cordiales
¡Síííiii...! Yo creo que has dado en el clavo, @caridad, ¡un montón de gracias! A esa pequeñaja la rescatamos mi compañera y yo de un parterre reseco en una casa abandonada. Las negritas os envían lametones a ti y a la pareja blanca y negro. Saludos cordiales
Hoia cactuseros. El uso de grava caliza o no caliza para según qué cactus se ha tratado en muchas ocasiones en este foro. El resumen sería que en general los norteamericanos van bien en caliza, con la excepción de muchos echinocereus y algún otro. Los cactus sudamericanos no la toleran, aunque...
Maravillosa esa krainziana, @Herelle, estupendas imágenes, ¡hipnótica esa espiral ¿fibonacci?! Aquí tenemos otra pero de flor amarilla, a ver si se manifiesta y la subimos. Mientras tanto vaya una heliosa, cultivar hell bells [IMG] [IMG] Saludos cordiales
Opino lo mismo. Me apena y me decepciona saber que te llevaste cactus de hábitat, he leído mensajes tuyos en el foro y te tenía por un amante de la naturaleza y de las cosas bien hechas. No dudo de tu total ausencia de mala intención, pero no te paraste a pensar que solo con que 1 de cada 100...
Cierto que le trae un aire a los que citas, y yo diría que también a echinocereus viereckii morricalii... [IMG] Comparemos diferentes fuentes y saldremos de dudas. Saludos cordiales
Hola cactuseros, yo suelo guiarme bastante por la página Cactiguide, de ella son estas imágenes https://cactiguide.com/graphics/p_leucocephalus_b_600.jpg https://cactiguide.com/graphics/p_albisummus_a_600.jpg ¿Es confiable esta página? Pues yo creo que sí, aunque muchos de los nombres que...
Con todo respeto, de pitaya no tiene nada. ¿No recuerda un poco al acanthocereus que identificó la iguana? Yo miraría por ese género. Saludos cordiales
A falta de otras respuestas por lo menos te subo el tema. Las de arriba desde luego mammilarias, la de la derecha ¿prolifera? Las de la 2ª foto para mí que son euphorbias, pregunta por si acaso en el foro de suculentas no cactáceas. Saludos
Muchas gracias, @rafaela , comparando y comparando coincido en que es esa. Saludos cordiales
Busca por pilosocereus albisummus, creo que es ese. Saludos cordiales
Separa los nombres con una coma y un espacio.