Muy buenas. Este señor me recuerda a un cleistocactus winteri, pero no estoy seguro [IMG] [IMG] Gracias de antemano. Saludos cordiales
Parece que les sienta bien esta tierra [MEDIA] [MEDIA] [MEDIA] [MEDIA] Saludos cordiales
Concuerdo con lo ya dicho acerca de la 2 y la 5. Mi aportación: la 1 acanthocereus tetragonus. Saludos cordiales
Bien, pues tan claro como que no sé nada de setas es que no se deben comer. Y la identificación sería Agaricus sp. Muchas gracias. Saludos cordiales
Y el mismo eyriesii, ahora con un programa de esos gratuitos que hay por la red [MEDIA] Saludos cordiales
Hola foreros. Gracias a una boca de riego que pierde han salido estas setas [IMG] [IMG] Para mí que son champiñones, pero necesito una opinión más experta antes de hacérmelas al ajillo. Gracias y saludos cordiales
Hola cactólicos. Echinopsis eyriesii [IMG] y casi, con oxygona [IMG] casi casi [IMG] Saludos cordiales
Hola cactuseros. No sé si ha florecido. Lo vimos durante un paseo por la huerta y preguntamos por el nombre, pero la gente de la casa no tenía ni idea. Desde el principio pensamos que era selenicereus y por eso pedimos un esqueje. Cierto es que también tiene pinta de harrisia, y en concreto se...
Sí, coincido en la identificación, saludos.
Yo tiraría más bien por acanthocalycium. Saludos cordiales
Hola cactólicos. Pido vuestra ayuda para identificar este selenicereus. Lo veo muy parecido al hamatus, pero no exactamente igual [IMG] [IMG] Gracias por cualquier opinión. Saludos cordiales
Para mí que es una harrisia. Saludos cordiales
Hola, para mí que el primero no es un cactus sino una euphorbia. El segundo astrophytum sp. Saludos cordiales
Sí, es parodia, creo que roseolutea (mammulosa brasiliensis). Saludos
No estoy seguro pero podría ser un hongo. Yo por si acaso le aplicaría un fungicida sistémico, oxicloruro de cobre, por ejemplo, pulverizando por encima y regando con él para que lo absorba por la raíz y se distribuya por toda la planta. Buena suerte y saludos cordiales
Sí, solo procura que no se mojen cuando llueva. Con el sustrato completamente seco aguantan el invierno en exterior. Saludos cordiales
No creo que debas hacer nada más que no regar a partir de octubre y hasta que llegue la primavera. Saludos cordiales
1. Euphorbia 4. Echinopsis chamaecerus 6. Tephrocactus articulatus Saludos cordiales
Es un echinopsis de los que antiguamente integraban el género lobivia, la especie concreta no la sé. Pero basta con eso para aconsejarte que le saques esa grava que tiene toda la pinta de ser caliza, a las lobivias les sienta mejor la silícea. Si te resulta difícil conseguirla puedes usar...
Hola cactuseros. Echinopsis oxygona [IMG] Echinopsis eyriesii [IMG] Echinopsis subdenudata [IMG] Saludos cordiales
Yo me inclino más por echinopsis eyriesii. Saludos cordiales
Totalmente de acuerdo, y aunque la foto es muy pequeña para afirmar nada, yo me aventuraría por echinopsis eyriesii. No tienes que hacer nada con los hijuelos que está sacando, son demasiado pequeños para separarlos con garantías de viabilidad. Como a todos los echinopsis le gusta el sol...
Hola foreros. Echinopsis peruviana asilvestrada y en flor [IMG] Apis mellifera entrando a libar [IMG] y dos hembras de canis lupus familiaris admiradas [IMG] Saludos cordiales
Gracias de todas formas, Valpit. Sobre la página que has perdido, ni idea. Mis guías son https://www.cactiguide.com/ y http://www.theplantlist.org/ Saludos cordiales
Gracias a las dos. Mirando por la red los alargados sí que parecen peniocereus serpentinus, así que teniendo en cuenta la zona de origen de esta especie me gustaría invocar al compañero @valpit por si pudiera confirmar la indentidad. Mi duda continúa por el hecho de que en Plant List, el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.