Me da gusto leer lo que comentas, esa pasión de salvar arboles en general tal vez no muchos lo hagan o lo entiendan, en enhorabuena Erwin, comparto esa idea.. Pindo espero que puedan salvar a esa palmera, esta en muy buenas manos sin duda.. ya nos dirá que paso o mostrar su evolución... Saludos!
Preciosas esas regias Hombre, derrochan vida y salud, chulada de palmeras!! Saludos!!
Hola todos!! jaja muy cierto lo que comentas Hombre, alguna vez me pregunte porque el "pan francés" tiene un pedazo de hoja de palma (foliolo)... me hiciste recordar que enfrente de mi casa hay una panadería y siempre vi bajar de un coche un forraje de pura hoja de palmera ahora que lo recuerdo...
Hola Fernando No te preocupes... cuando dije decodificador me refería al que lleva la televisión ya que se calienta y pues puse la bolsita arriba de eso, para que mantenga la temperatura de las semillas, y no pues no es una bolsa especial jeje.... si te puede servir, de hecho eso es lo que yo...
Si me permite Fernando Campos y espero que no se moleste por haber usado su tema para aclarar mis dudas:cararoja: No mas quiero compartir unas fotos de su geminación de la washis por medio de una bolsita con un pedazo de algodón húmedo y puesto en un decodificador...así de simple fue..... tal...
Hola llovis Es que ese tipo de sustrato me sirvió para unas germinaciones de adonillias y no me fue tan mal por eso decidí usarlo tambien para las washis.. Sin duda tendré que cambiar de contenedor y también agregare un poco mas de tierrita como me dices.. ya veremos si resulta No pues si me...
Pindo: Si son cascaras de coco jaja.. es que improvise un poco ya que me estaba ganando el tiempo y no busque en otra cosa en donde ponerlos... Es lo que me confunde a veces, que arriba parece seco y entonces les tiro un poco de agua no mucha... Con respecto a la debilidad de la base no...
Sin duda.. no se.. pero me ha gustado esa palmera de la foto, esa combinación como bien menciones de tronco de regia y hojas de sabal, me ha gustado, no se como lo voy hacer para poder ir.... o a caso será un Sabal causiarum???? Cada vez tengo mas chamba jeje Saludos!
Hola Fernando Campos Un vecino muy cerca Sin duda se trata de una palmera Whasintonia y fíjate que estoy teniendo casi los mismos problemas que tu mencionas.. Un amigo del foro me regalo unas 100 semillas de las cuales me germinaron aproximadamente 70 a 80, tengo que decirte que no tardan...
Hola Paco Sánchez! Primero que nada, veo que es de Merida de España, que curioso.. En mis escasos años de joven que tengo se me hace impresionante!!! lo que ha hecho :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: ... Todo lo que tubo que hacer para poder trasplantar esas palmeras y pues a todas las...
Hermoso paisaje Hombre!! Nunca había visto o pensé que las thrinax se torcieran de esa forma... gracias por compartirlo, se observa muchos jóvenes en crecimiento, eso es bueno... De acuerdo con Pindo, ojala y no destruyan ese lugar.... seria una pena.. Saludos
Hola Ya me entro el miedo a usar.. supongo que aplica para el polvo fino de la madera "aserrín" En pocas palabras el aserrín o viruta no sirven de mucho no aportan ningún tipo de nutrientes a la tierra o sustrato... En si para que sirve entonces, realmente no aporta nada!! Creí que tenia...
Claro que si Miguel, cuenta con eso, en cuanto los tenga te aviso. Haber si no se me adelanta Hombre libre y te manda primero jeje, tengo en cuenta también sus Gaussia maya, creo que esta semana voy a ver si tienen frutos esperemos que si... les aviso Y pues... si acepto el intercambio jeje.....
Mira es el mismo lugar donde casi están las Gaussia Maya, razón mas por lo que tengo que ir, el problema es que no soy de ese rumbo tendré que adivinar mas o menos cuando deben tener fruto, para luego tomar mi bolsa y vámonos a recolectar jeje.. Voy a estar al pendiente Hombre Saludos
Una chulada esa palma cola de pescado ¿no? o me equivoco Tan solitas se ven esas bismarkias... gracias por compartirlo.. Ni idea jeje..
Esas Bismarkias... :encandilado: :encandilado: :encandilado: [IMG] Saludos
:meparto::meparto: Saludos
Hola!! Bonito ejemplar encontraste Hombre, como los buscas.. yo que soy de Mérida ni en cuenta jeje... sin duda hay que recolectar, aunque va ser un reto... :meparto::meparto: Saludos
Hola a todos [IMG] Chispas las 4 que no germinaron ya las deseche... tendré que buscar donde las puse y estar pendiente entonces... [IMG] Maaa alguien esta presumiendo :cool: jeje que bellas están :encandilado::bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua: Saludos a todos[IMG]
:okey: Respecto a la imagen no le busco forma a que parte del sabal es [IMG]... [IMG]
Hola Hombre que tal!! Gracias por la info del enlace En donde preparas todo eso Hombre, en un contenedor o en un rincón del patio.. yo suelo hacer composta en una tina de lavadora antigua y le pongo principalmente hojas de aguacate, caimito y zapote secas o ya en proceso de descomposición...
Hola pindo!! Podemos decir que si, realmente no pensé que se salvaran, recuerdo que estaban en muy mal estado... tanto esfuerzo en recolectarlas, germinarlas y verlas crecer desde su primera hojita, no podían irse 4 años a la basura..... fe, cuidados o simplemente una palmera fuerte y...
Pindo aquí te dejo una fotos un poco mas nítidas de la raíz en saxofón del sabal, espero te sirva, perdón por la tardanza.. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos
Hola!!! Después de un tiempo vuelvo actualizar el estado de una Thrinax que parecía no iba a sobrevivir:aleluya:.... Decir que observe un cambio justo después de haber escrito el ultimo mensaje publicado en este tema, solo que no había podido actualizarlo.... parece que haber compartido esto...
Hola Erwin! La primera foto que nos muestras del sabal mexicana, si veo un poco de diferente de los que yo he visto, el tuyo veo unas hojas algo gruesas y el raquis no son tan alargados.. Para la segunda foto donde nos muestras ya grande ahí ya se parece mucho a los de acá.. solo que el tuyo...
Hola monover! Si que fue una alegría despertar por la mañana y ir a verlas y ver que su hoja nueve cerrada tenia ese color verde de vida... fue como un milagro!!! Pues creo que si :desconsolado::Cry:... :Thumbsup: Si que si, creo que 3 lluvias fuertes ayudaron un poco en su recuperación......
Pindo!! Entonces son "Raíces saxofón", interesante lo de geotropismo en el estípite en particular con el genero sabal, lo de geotropismo había leído aquí en el foro pero cuando las palmeras se van de lado si no me equivoco.. Pindo me respondiste la duda que ya hace un tiempo tenia... Adelante...
Hola! Después de un tiempo actualizo el estado de las 3 thrinax... Decirles amigos que gracias a sus consejos de pindo y monover, logre salvar por lo menos hasta hoy 2 thrinax ya que una no ha querido recuperarse y cada día lo veo difícil... Comento brevemente que a los dos días de haber...
Hola hombrelibre! Es muy curioso lo que nos enseñas, fíjate que he observado eso en los sabales yapa y mexicana, esa forma de crecer de la palmera siempre me mantuvo con la duda, esa foto lo describe tal cual lo quería describir hace tiempo y siempre he querido preguntarlo aquí en el foro...
Me parece mucho mejor asi ya que pasa por decirlo como un doble tratamiento, lo remojas un par de horas, lo escurres y después lo mezclas con la materia orgánica, suena bien... He puesto hace como una semana un poco y lo mantuve un día en remojo creo que me pase jeje.. pero aun no me he...
Separa los nombres con una coma y un espacio.