La teoría dice que florece durante casi todo el año. En la práctica a mí me florecen desde mayo hasta el final del veranillo de San Miguel o del de San Demetrio, depende de como de cálido venga el año. Ocasionalmente a finales de marzo pueden echar una o dos flores. Cuando la espata empieza a...
A mí esto me cabrea mucho y me hace dudar bastante del cariño que tienen esos hijos por sus padres. A mí me pasa con los geranios, mi madre es una amante irredenta de los pelargonios, sobre todo los zonales (como casi todos los asturianos, por otra parte) y a mí no me dicen nada de nada pero me...
Sí, es que cada clima es un mundo, lo que en unos sitios va bien en otros es un desastre. En la zona donde yo estoy no suele haber cambios bruscos de temperatura pero lo que si noto desde Marzo (cuando desapareció el fenómeno de El Niño) es que el clima está mucho más fresco de lo habitual. La...
Hola. Así a simple vista las manchas negras pueden ser por un exceso de humedad, no es una pudrición en sí misma, es como un aviso de que el sustrato está muy húmedo, a mí me pasó al principio, hace más de diez años, incluso se me llegó a morir parte de la planta. Arranca las hojas en mal...
Nunca pensé que en Trondheim se daría bien una phal. Puedes comprar vasos transparentes como los que se usan para hacer botellón o para las fiestas de cumpleaños, me imagino que en los supermercados los tendrán. El hecho de que sea transparente el vaso es por lo que ya te han dicho arriba y...
Yo creo que en este método la mejor forma de abono es la foliar porque nutre sin la posibilidad de quemar las raíces, creo que Lorena lo hace así también y la verdad tiene unas plantas envidiables. De todas formas a mí me va bien también sin abonar, sólo lo hago muy de vez en cuando.
Yo lo tengo como ese pero en rojo. Aunque el mío apenas tiene olor. Crecía mucho y me cansé de sujetarlo con palos e hilos así que acabé dejándolo colgar. Las flores pueden ser como un puño de grandes.
No sé si te entiendo, qué hilo interior? La raíz consta de una parte gris (o verdosa cuando está húmeda) y en el interior se aloja propiamente la raíz, que es como una raicilla de una planta cualquiera. A ese hilo te refieres? Si no tienen el tacto de las raíces normales de una phal, córtalas y...
Yo no entiendo todavía como os puede ir bien la corteza de pino como sustrato porque aparte de acidificar, a la larga, el hábitat de la planta, a la corta tienes casi asegurada al cien por cien la prudición, a no ser que seas un hacha con las medidas de agua y el espaciado entre riego y riego no...
A mí me llama mucho la atención el Malmaison, lo apunto para mi lista de posibles adquisiciones.
¿Cómo está el tronco de la planta? Puedes cortar todas las raíces si es necesario, desinfecta bien con agua oxigenada diluida (aunque si se la echas sin diluir con cuidado tampoco pasa nada) Repite el procedimiento de limpieza varias veces si es necesario, que notes tú que el área está...
Yo no fertilizaría de momento. En la foto que has puesto las raíces están un poco amarillentas por la parte superior. Nada especialmente grave de momento (vigílalas or si se pudren y las tienes que cortar.) Yo esperaría que esté adaptada a su nuevo hábitat acuático y esté echando raíces nuevas....
Gitanillas, claveles, petunias o surfinias, portulaca (lo aguanta todo), dimorfecas, capuchina. Muchísimas, pero ahora mismo se me ocurren estas. El jazmín es trepador, de un olor delicioso.
Muy bonito, a mí me encantaría tener unas pocas semillas si puede ser. Los míos son de semilla de sobre normal pero está haciendo tanto frío esta primavera y principio de verano que van todas las plantas muy retrasadas.
Precisamente eso es lo que me gusta de la zona, es un poco más agraria, un tránsito, no es seca pero tampoco es húmeda, probablemente la parte norte de tu provincia la compararía con la Cornisa y no me sorprendería demasiado. Supongo que cada uno busca lo que no tiene, a mí me encantan...
Estás a punto de convertir tus jardineras en el río Miño. Deja de regar varios días, hasta que veas que la tierra está seca (seca, no árida ni compactada). Si sigues teniendo dudas pon sustrato en una maceta vacía y riega; en vez de meter el dedo en los rosales mete la mano entera si hace falta...
Sí, eso es cierto. Habría que ver muchas más variables. Pero ya te digo, esto es sólo una hipótesis de tipo conspiranoico mía. No tiene ninguna base documental más que una cierta observación sesgada. De todas formas no os creáis que es sólo por esa zona. En Gijón el año pasado se cargaron la...
Andalucía es mucho más húmeda, en general, que Levante. De hecho una de las zonas más lluviosas de España está en Huelva. Todo eso hace que el número de horas de sol sea mayor en el Este en total. En el caso Sevilla-Barcelona habría que mirar el número de días lluviosos en cada una y los...
Un método más controvertido para los rosales pero que a mí me da resultados es regar a través del plato. Dejas secar la tierra alrededor de una semana más o menos. Luego echas agua por el plato, si ves que empieza a beber como una condenada es que lo necesitaba, cuando el nivel ya no baje...
Si riegas todos los días y abundantemente vas a pudrir la planta en menos que canta un gallo. Riega cuando el sustrato esté seco, es como el dicho pero al revés: mejor que falte que no que sobre. Olvídate del aparato que has comprado, utiliza el tacto, mete el dedo bien al fondo de la tierra,...
El rosal viene de vivero con unas condiciones óptimas y tardará un tiempo en adaptarse a su mucho menos óptima ubicación. Durante dos semanas has de tenerlo a la sombra pero en exterior (terraza, quicio de la ventana, balcón,...), no en casa y, a partir de ese momento y de manera progresiva,...
Yo pienso que a tu planta ya no la salva ni la caridad pero por si ocurre un milagro lo que yo haría es lo siguiente, quitar todas las raíces y la vara floral, desinfectar las heridas (en este punto yo lo haría directamente con agua oxigenada diluida, creo que esto excede al poder cicatrizante y...
De momento mejor centrarse en conservar lo que hay y cuando ya se hayan desarrollado bien y estén grandes a sacar esquejes. Al fin y al cabo tiempo es lo único que hay. Sigo con mi búsqueda, de momento infructuosa, de variedades antiguas pero visitando la página de Asturnatura he visto que hay...
Es bonita esa zona de Lérida pero parecen fotos de un agosto avanzado más que de junio. Hace tiempo leí que los acuíferos de Levante estaban muyyyyyyyyy sobreexplotados y tremendamente contaminados. La falta de agua y falta de humedad en el terreno, toda la mierda que se expulsa al medio...
Concuerdo con M.B.I. en esto, demasiado ajetreo. Por su bien déjalos descansar un par de semanas, cuando un rosal está verdaderamente enfermo se sabe enseguida y aunque son muy pupas son más resistentes de lo que parece. Cuando se asienten bien, los que sobrevivan (esperemos que todos),...
Fabián, la monografía en francés es muyyyy larga para una lectura amena. Sólo una pregunta, ¿se da por supuesto que el nombre de clavel flamenco es porque procede de Flandes o es por otras razones? es que el tipo de cuadros que pusiste suele tener una representación más simbólica no...
El texto íntegro del enlace en francés por si a alguien le interesa (los errores de traducción achacadlos a la deficiente formación a la que nos someten) Clavel (Dianthus) Su fino follaje glauco (verde claro, verde azulado) y perenne, sus hojas a veces perfumadas, de múltiples colores y su...
Gracias! Probaré entonces a poner un segundo esqueje en agua y a la sombra a ver cuál me tira.
Yo cogí una de esqueje ayer. Es la primera que intento conseguir de esta manera pero no sé si la forma de esquejar que he seguido será la correcta. Leí en una publicación de las asociación de fuchsias de España que la mejor manera era meter un esqueje joven en tierra, regarla y meterla en un...
Están preciosos, me encanta sobre todo la forma de la flor del rosa. Estás por Levante?, un 35% de humedad es poquísimo, a mí no me baja de 80 en todo el año y la mayor parte del tiempo está en 90 y tantos. Con tan poca humedad no te saldrá ni un hongo, qué suerte!, lo que te vas a ahorrar en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.