Re: Jardín Desertico, ¿comó?, ¿cuando?, ¿dondé? Migueloro: para empezar, no te recomiendo que vallas por una gran cantidad de piedra o tierra de campo, por que se considera suelo forestal y creo que mas de 10 kilos ya es ilegal; pero en el periférico, entre las instalaciones de la fenapo y el...
Re: Leuchtenbergia principis... ¿cómo se cuida? Hola: para que te puedas dar una idea mas aproximada; En algunas zonas comparte habitat con lophophoras williamsii y ariocarpus (retusus, bravoanus, fissuratus) principalmente. el consejo de la maceta es bueno, ademas procurales un espacio un...
jajaja, me llamo Pedro, de donde sacaron eso de alfonso??
es una localidad al Noreste de la capital, las fotos son actuales, ahi esta la fecha. eso que mencionas acerca de que ya florearon alla, es por que los que un cuida tienen constantes riegos, en cambio estas solo llevan dos lluvias desde que empezó el año y unos calores de unos 40ºC
Re: Por qué mi Gymno no se abre? la siguiente vez, evita mover la planta desde los ultimos días antes de abrir hasta que cierre, incluso algunos tiran el fruto, ocurre por cambiarles su posición respecto al sol
esta vez de regreso a la misma zona, como lo había posteado anteriormente, las he estado monitoreando para lograr ver esto: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] espero les haya gustado, si alguien desea utilizar las fotos, únicamente háganmelo saber y se las envío si mi logo o...
Re: STROMBOCACTUS EN HABITAD pues si la fecha fijada se acomoda a mi horario, yo también me pego
el san pedro, requiere cuidados regulares, aguantan un poco mas la humedad por ser de centroamerica, pero en cuanto a las lophos ten mucho cuidado con el exceso e agua, es mejor que le falte a que se pudra por exceso
esta vez a algunos 10 o 15 km de la localidad anterior, se encuentran estas pelecyphoras, fui a visitarlas aprovechando que es época de lluvias y me resulta mas fácil caminar en lo nublado. ahora el desierto luce verde desde lejos, claro que por razones de seguridad (hacia las especies que...
Re: HABITAD DE LAS LOPHOS DIFFUSAS Y OTRAS COSAS no estaría nada mal
Re: nuestros peyoteees señores, esta vez me quedo sin opinar, pienso guardar palabras para cuando me encuentre en la calle a alguno de esos funcionarios que solo saben sentar su culo en una silla y llenar su escritorio de papeles para parecer ocupados
Re: Un sueño hecho realidad! 6 meses en Nuevo Leon! yo soy de san luis potosí, el estado inmediatamente al sur de NL, de hecho voy para allá el 15 de este, a galeana de hecho, voy a hacer una practica de la escuela. dependiendo de la ciudad en la que radiques, por ejemplo monterrey...
Re: nuestros peyoteees claro, pero su recolección indiscriminada es la que realmente interesa y la principal razón de estar como ilegal, esta y muchas plantas mas
yo acostumbré hacer eso hace ya tiempo, para que aguanten si un orificio abajo es conveniente que pongas un poco mas de piedras en la base de la esfera y después la tierra , para que cualquier exceso no quede en contacto directo con el suelo el problema es que si lo vas a poner en el centro...
un echinopsis no se puede hibridar con un astrophytum
Re: Que tamaño alcanza un Astrophytum Asterias en esta foto te muestro el tamaño; he visto algunos mas grandes, pero son rarísimos [ATTACH]
yo digo que es asterias x capricorne
pase por ahi cuando tome las fotos de las pelecypohoras strobiliformis y a un kilometro de distancia hay un reten militar y no dicen nada, incluso vi gente comprando
esuqe anteriormente existían mas , ahora creo que los pusieron como variedades var. potosinum var. strongylonum var. nudum var.
gracias gracias, la siguiente pienso ir a ver a las L. difussa para poder compararlas mejor, nunca he visto buenas fotos de ellas en hábtat y en la pasada quizas me encuentre algunos ornatum y aver que mas
esta vez iba decidido a buscar unos T. pseudopectinatus, pero me dio pelecyphoritis asi que me fui a su zona y a otras en la pasada, para poder traerles algunas fotografías del desierto esta fue la primera flor que vi, y no se que planta es, solamente salía el tallo con la flor...
este post lo mandé yo, pero esque no pude cargarlo, asi que una camarada lo puso por mi
1.- Astrophytum ornatum v nudum 2.- ferocactus? 3.- Ferocactus latispinus 4.- Echinocactus platyacanthus
yo tampoco se mucho de lithops, pero el mio acaba de cambiar de piel desde que lo conseguí y ahora esta mas chiquito =( es normal eso tambien??
claro, hasta se puede almacenar
Re: ¿que puede ser? pudo haber sido en frío, las heladas suelen quemar la parte superior del cacto, y generalmente sigue creciendo, pero creando algo así como una cabeza sobre otra aunque eso no explica lo de las espinas parece una mamillaria
si le pones canela a la planta "madre" pues puede que no de hijos , por que le vas a secar toda el 'area donde pueden crecer los brotes nunca lo he comprobado, pero me lo supongo, ya que la canela lo que hace es secar la herida, si la dejas as'i no le pasa nada, solamente cuida que no se...
Re: ENCICLOPEDIA DE LOS CACTUS Y PLANTAS SUCULENTAS la que menciona rubecks es la que mas recomiendo
el san pedro es un Echinopsis pachanoi (columnar) el peyote es una Lophophora williamsii (a ras del suelo) el san pedro lo puedes esquejar cortandole la punta, de preferencia como unos 15 cm y dejándolo secar por unos días para que cicatrice y después ya lo podrás plantar para que de raíces...
a mi me parece que el sustrato le falta mezclarse con mas arena y piedra, por que se ven muy húmedos, y a las lophos les va re mal con mucha agua
Separa los nombres con una coma y un espacio.