Hola a todos. Sería conveniente que, a la hora de adquirir una planta, podamos darles las condiciones de cultivo de su lugar de origen, más o menos. De lo contrario desistir. Salu2 orquideófilos, El Ogro
Re: Dudas abono foliar Hola. En cuanto a la pregunta: 1- El abono foliar no va a ayudar a tu tronco de brasil, busca la solución en el riego, luz, humedad, el abono no lo es todo, al igual que no lo es todo una sola condición de cultivo. Las dosis de abono son por lo general para plantas...
Hola a ambos. Cuando nos dejamos llevar por la imaginación y la ilusión ............. je je je. Lo que hace es porque toca y no creo que haya que darle mayores explicaciones. Salu2 orquideófilos, El Ogro
.- De la sanidad de la planta. .- De la especie natural de la que se trate, o de la especie o especies naturales que hayan formado parte en el-los cruces del híbrido en cuestión. El número de hojas y lo agusto que esté tiene que ver con la sanidad y salubridad de la planta y habría que...
HOla Inesa. El género es Encyclia, la especie podría ser cordigera, o sea Encyclia cordigera, la variedad semialba. Echa un vistazo aquí http://images.google.es/images?q=%20%22Encyclia%20cordigera%22&hl=es&lr=&sa=N&as_qdr=all&tab=wi , es una especie con variedad en color, y también podrías...
Hola miriamcita. Como comenta miguel, posiblemente se trate de Bletilla striata, pero hay muchísimas orquídeas que crecen a partir de lo que podríamos llamar bulbos, como puede ser Pleione, que bueno, decir también que criar Pleione en Canarias a orillas del mar puede ser un fracaso. Pero...
HOla miriamcita. Yo te lo haría si estuviera allí, pero no puedo darte una descripción tan detallada como tu qusieras, no pararía de escribir. Mira, yo no tengo compasión de ningún tipo ante raíces como esas. Toda aquella raíz que no esté crujiente ni tenga nada verde, que veas que está muy...
Hola picarona. Si mantienes la planta con luz media y procuras regar cuando las ráices pierden el brillo del agua, o sea se empiezan a tornar blancas, la planta no tendrá problema, esto en cuanto a las raíces que están dentro de la maceta, las de fuera si l ahumedad relativa exterior es baja...
HOla miriam. Difícilmente el vivero se hará responsable de que la planta tenga este sustrato tan descompuesto, pues ya viene así del vivero de origen. Además, es muy difícil que cualquier vivero se haga responbable, las orquídeas son plantas que se pueden recuperar. Habría que cortar todas...
Hola Picarona. Haría falta que nos describieras cómo se van muriendo las Phal, que les va ocurriendo, aparte de que se le sequen las raíces aéreas. Salu2 orquideófilos, El Ogro.
Hola miriamcita. Mira, ahora mismo dispongo de unas 300 orquídeas, aproximadamente, que están muy bien, pero para llegar a tener este número de plantas, han muerto y he matado unas cuantas muchas, por errores de cálculo y de mala calidad del agua, por capricho y por falta de estudio. Ahora...
Hola e2luispa. Habría que coger un bastoncillo con insecticida e ir eliminando mecánicamente, o sea a mano, toda aquella cochinilla que observes. Luego unsar un insecticida sistémico, con un mojante, y rociar. El insecticica Vasudin o Basudin viene bien. Sistémico significa que la planta...
Hola Mandrake. Las vandaceas y monopodiales en general no tienen un marcado período de reposo. No es bueno para ellas que las raíces estén sumergidas constantemente en agua, a pesar de todo aquel experimiento hidropónico que leamos respecto a las orquídeas. Quizás sea esa foto una simple...
HOla miriamcita. Entra dentro de la normalidad el que a los Dendrobium, hablando como norma general, se le caigan las hojas de bulbos de años anteriores, pero a esa planta habría que revisarle las raíces además de darle más de luz. A este tipo de Dendrobium que podemos catalogar dendro de los...
Hola a todos. El problema de un sustrato con cáscara de cacahuetes, así como de avellana aunque menos, es que es un sustrato que se va a descomponer muy pronto, y bueno, si no nos importa ir trasplantando cada año o dos, vale, pero si no, es preferible usar mezclas de sustratos un poco más...
HOla Alan_2. El abono foliar se puede usar perfectamente en las orquídeas. Hay quien solo abona foliar para no cargar el sustrato con sales provenientes del mismo, otros diferimos de esto. No obstante, hay que tener en cuenta que la absorción importante de nutrientes en las plantas, excepto...
Hola Selica. Que manía de dividir y sacar 'esquejes'. ¿porqué quieres dividir?. Salu2 orquideófilos, El Ogro
Hola troniman. Tu oncidium o lo has regado muy poco, o mucho. En todo caso tiene que tener con toda la probabilidad las raíces muy cascadas. Un trasplante sería oportuno, aunque la planta está muy mal, y de salvarla la recuperación promete ser lenta. Salu2 orquideófilos, El Ogro
HOla troniman. De hoja normal lacia y que el viento la puede mover como el de la foto de Morgan, de oreja de burro que son de bulbo corto y hoja larga y rígida como un cuero pero muy rígida, y de hoja terete o sea como un cilindro. Estas son los tres tipos de hoja de Oncidium, más o menos....
Hola link848. Cattleya citrina, más conocida por Encyclia citrina, y ahora Euchile citrina requiere veranos calurosos y muy húmedos, a medida que llega el invierno restringir los riegos y darle frío, bastante frío, poco riego, mucha luz. OJO que esta orquídea crece hacia abajo en todos los...
HOla Luis. Si tiene esos agujeritos entonces es Myrmecophilia. Parece que las hormigas moran dentro del bulbo. En cuanto a la segunda, no puedo ayudarte. Salu2 orquideófilos, El Ogro
Hola Woodstock. Díficil de saber las dos primeras. La primera foto puede ser un Lemboglossum maculatum, pero ya te digo, es difícil además de por la calidad de las fotos y el ángulo. Salu2 orquideófilos, El Ogro
Hola Keko_dc. EStos Bulbophyllum mejor montandos en corcho con musgo de ser posible, de lo contrario sustrato de grano pequeño bien venteado, sin polvillo, las raíces no deben permanecer secas mucho tiempo, sustrato más bien húmedo, buena aireación, humedad relativa alta, luz media y calor,...
Hola miriamcita. El vivero de que se encuentra en Tafira, más bien en Monte Lentiscal, lo conozo, seguro que es Orquídeas Candy. Yo compré orquídeas allí en su momento, traía especies botánicas, pero últimamente creo que solo trae híbridos, eso tengo entendido, Phalaenopsis, Cambria, etc......
:shock:
Hola miriamcita. Es que tu respuesta es complicada, y mi pregunta va a ser a lo mejor complicada para ti de responder. ¿Qué géneros te gustan?. En géneros con mucho número de especies puedes encontrar muchas plantas para climas templados. Con 30000 especies y una cantidad de híbridos enorme...
Hola a todos. La micorriza es una simbiosis hongo planta. Parece ser que en todas las raíces de las plantas existen hongos que ayudan a descomponer la materia inorgánica para que la planta pueda asimilarla como inorgánica. En las orquídeas en la naturaleza hace falta este tipo de fenómeno...
HOla LD. Esos bulbos son característicos del género Myrmecophilia. También podría ser Schomburgkia. Dales mucha luz, mucha, ellas lo aguantan. Salu2 orquideófilos, El Ogro
Hola Itziar. En principio lo que hiciste está bien, y que se estropeen las raíces que tenían también puede sr normal, quizás ya venían estropeándose, quizás crecieron al aire libre y ahora al enterrarlas es como cambiarles el ecosistema. Hay que procurarle humedad relativa, temperatura media...
Hola miguelro. Posibilidades de éxito en interior, puedes tenerlas, siempre hay quien rompa las reglas :twisted: , pero no sé si leíste un mensaje anterior donde se ve la cantidad de luz que necesitan diferentes orquídeas, como calcularlo con cámara fotográfica, y Cymbidium es la que más...
Separa los nombres con una coma y un espacio.