Hola Alan_2. Siempre es importante una foto de esa planta, si no tienes posibilidad de ponerla pues lo comentas, no pasa nada, pues de lo que conozco, lo que puede parecerse a lo que tu explicas es un Papilionanthe, y espero no llevarte a más confusión, en el siguiente link puedes ver una...
HOla Alan_2. Sin foto de tu planta, difícil ..... Salu2 orquideófilos, El Ogro
Hola Martín. Hay una Maxillaria que puede ser la tuya, la del primer mensaje, Maxillaria hedwigiae, tenemos foto en la Web de GOC, he visto la planta personalmente, no es mía, y se parece mucho a la planta de la foto. Las flores difieren un poco en cuando a forma pero no al color, pero ya se...
Hola Morgan33. Existe un problema en zonas de Sudamérica donde por ejemplo Dendrobium nobile se ha naturalizado, tanto que ya la gente del lugar entiende que la planta es del lugar. Crecen tanto que desplazan a las orquídeas del lugar. A mi no me importaría tenerla tampoco como planta de...
Hola Martín. La primera podría ser Maxillaria variabilis. La segunda podría ser Myrmecophila wendlandii. Saludos orquideófilos, El Ogro
Hola a todos. La planta en cuestión pertenece al género Sphatoglottis, con casi toda probabilidad la espeie plicata, de origen asiático pero muy bien naturalizada en Sudamérica, donde en algunos sitios es incluso una plaga. Salu2 orquideófilos, El Ogro
Hola Iseth. Yo no cortaría nada, Lo verde está vivo. Salu2 orquideófilos, El Ogro
Hola miguelrodriguez: En 6 días no vas a notar cambios sustanciales en la planta, no es un manojo de perejil, es una planta que tiene ciertas reservas alimenticias en las hojas. Yo hubiera cortado la inflorescencia, pues también soy de la opinión de que ante un trasplante es mejor que la...
Hola María m. Decir que las hojas se ponen blandas porque se ha regado mucho es arriesgar demasiado. Por lo general, cuando las hojas de Phalaenopsis pierden la turgencia es por falta de agua, a veces falta de luz y a veces también falta de nutrientes, pero por lo general es por falta de...
Hola Roberto. No corto las inflorescencias, dejo que se sequen solas. Verdaderamente casi no corto de ninguna de las plantas sino cuando aprovecho un día para revisión total, es que el tiempo que tengo es casi para regar y comprobar si no hay algún bicho, mirar manchas etc.... No suelo...
Hola miguelrodriguez. Todo depende de lo que quieras, y de la especie de Phalaenopsis que tengas. Hay especies de floración sucesiva con de una a tres flores abiertas a la vez cuyas inflorescencias no se secan y que no deberían cortarse, pues siguen floreciendo, eso sí, siempre con pocas...
Hola Roberto. Epidendrum ibaguense es una planta más propia para naturalizar en el exterior de casa, es muy rústica, crece como la mala hierba sin grandes requisitos. También podrías cuidarla en el vivario con mucha luz, pero te crecerá blandengue, muy verde, y las floraciones no son...
Re: Fotos de mis orquideas Hola José Guillermo. Las primeras flores tienen la pinta de pertenecer al género Encyclia. Busca en http://www.orchidspecies.com/ , en la página http://www.orchidspecies.com/indexe-ep.htm mirando las fotos de las Encyclias. Salu2 orquideófilos, El Ogro
Hola mrimagine. Esas raíces no están sanas. Restringe un poco el riego, y obsérvalas. Un riego con fungicida no viene mal. Salu2 orquideófilos, El Ogro.
Re: ¿las orquídeas no eran plantas "delicadas"? Hola tiafelisa. Las orquídeas epífitas, aquellas que viven pegadas a la corteza de los árboles, se sostienen en él, no se sustentan de él, por tanto, no son saprófitas, pues desarrollan clorofila como otras plantas, y se las puede criar en...
Hola a todas. El agua de condensación si se va a utilizar para riego, hay que añadirle abono, pues viene con pocas sales, casi como agua destilada. Hay detractores en cuanto al agua de condensación de aparatos de aire acondicionado porque dicen que las torres donde se generan acumulan hongos,...
Hola Marta. Si las manchas que se ven en las fotos son en bulbos viejos, entonces no hay mayor problema, pues las pierde de forma natural. Normalmente suelen ir poniéndose feítas cuando los bulbos nuevos están casi maduros, a mi me pasa esto. Coméntame si es en bulbos viejos. Salu2...
Hola Marta. Las fotos no aparecen. Salu2 orquideófilos, El Ogro
Re: hola necesito ayuda urgente tengo orquidea phal enfrema Hola Cris. No parece que sean hongos, puede ser más bien un exceso de luz o de calor, y los efectos aparecen poco a poco. No creo que a ninguna otra planta se le vaya a pegar nada por estar al lado. ¿Y las raíces?. ¿Cómo está la...
Re: Maceta de coco Hola mrimagine. Está lo que es la fibra de coco, que se usa desmenuzada como mezcla de sustrato, y se puede usar lo que es la cáscara dura del coco como una macetita, donde se coge el coco antes de comerlo, con una caladora lo partes por la mitad, si vas a utilizar la...
Re: Para el ogro Hola humphre073 Pues no me había dado cuenta de la mancha en la primera foto. No me parece otra cosa que una mordedura de la hoja con el borde de la maceta. No hay problema con ello. La hoja caerá por sí misma. Salu2 orquideófilos, El Ogro.
HOla Soledad N. Lo mejor es cambiarla cuando empiece a salirle el nuevo bulbo, pues le saldrán nuevas raíces que agarrarán la planta al sustrato. PUedes usar una maceta de cristal con drenajes, si quieres también en la mezcla puede usar el hidrogel pero poca cantidad, muy poca, pues el hidrogel...
Re: Polemica orquideas HOla Soledad N. Sí vale la pena que nos cuentes, por supuesto. Vamos a ver. Las plantas deben prosperar en unas condiciones de cultivo apropiadas. Afortunadamente nosotros en Canarias no necesitamos disponer de cierta infraestructura para cuidar las plantas, pero...
Hola Horten. La búsqueda de sustratos alternativos a los orgánicos para orquídeas y otras plantas no empezó ayer. Quizás la mayor parte de orquideófilos somos involucionistas anclados en el pasado y tengamos miedo incluso de constatar las maravillas de ese hidrogel. Finalmente muchos de...
HOla Ana. Para predicar con el ejemplo, yo en tu lugar hubiera enviado este mensaje en privado a cada uno y no aquí al foro. Es normal que a veces surjan este tipo de interferencias que no debieran llegar a más. Salu2 orquideófilos, El Ogro
Re: Que le pasa a mi Phal? ¿y una foto de la mancha?. Salu2 orquideófilos, El Ogro
Ninguna planta acepta mejor la sed que el encharcamiento, lo aceptan en igual grado, e incluso se puede recuperar una orquídea que haya podrido las raíces por exceso de humedad, pero las desidrataciones y por tanto falta de abono son complicadas. Salu2 orquideófilos, El Ogro.
Re: y esas raices de la phal?? Hola Anai y todos. La maceta es la idónea. A más maceta, más sustrato, más tarda en secarse, más posibilidad de podrir raíces. La planta viene con la maceta adecuada. Una maceta más grande es posible solo una vez, pero nada más. Phalaenopsis no va a aumentar...
Re: Que bueno entonces Hola Hiram. No está mal lo que hiciste con la planta. Si vas solo vas a tardar un par de días en encotrar sustrato, con solamente dejarla sobre la mesa y pulverizar las raíces dos veces es suficiente. Pero no tardes mucho en plantarla, pues las raíces se pueden...
HOla tony. El agua embotellada es, en general, apta para Phalaenopsis. Los híbridos de este género aguantan bien aguas de poca calidad, lo digo por experiencia. El agua de la fuente si la has probado y sabe bien, más bien dulce con pocas sales, viene bien. Como dato, el agua fontvella tiene...
Separa los nombres con una coma y un espacio.