No la veo bien, pero si no es de la familia Caryophyllaceae podría ser ¿Frankenia pulverulenta?, o incluso ¿alguna leguminosa como Lotus o Medicago?
Me parece que la Euphorbia exigua si que esta correcta, pero la supuesta Euphorbia terracina tiene una apariencia diferente a las E. terracina que yo he visto por mi zona. Saludos.
Re: identificar nephrolepis Opino lo mismo, Nephrolepis cordifolia, el Nephrolepis exaltata es otra especie común pero no tiene esas hojas tan largas. ¿Hace bulbitos sobre la tierra?
La planta está parasitada, esas deformaciones de las flores en ocasiones son causadas por la bacteria Phytoplasma asteris.
Re: Sabeis que plantas son?Solo se que son de interior La Dracaena me inclinaría más por Dracaena cincta, diferenciable de la marginata cuando está en flor, pero mucho más comun que ella en jardinería.
la 1º me parece Polypogon monspeliensis.
Podría ser del género Pterocarpus.
Re: Que plantas son? Parece Euphorbia mili y Euphorbia marginata. Saludos.
En esta especie de palmera es muy dificil que salgan varios pies juntos. Las Washingtonia se plantan muchas veces en grupos de tres en los jardines, normalmente individuos de diferentes alturas, ya que queda muy estético.
El Pinus no es halepensis, puede ser P. nigra, P. pinaster o alguna especie no europea. Saludos.
Es suculenta? de ser asi parece una Suaeda o algún género afín.
Es una Huperzia, un pariente bastante lejano de los helechos, pertenece al grupo de los licófitos, más primitivos que los helechos. Ya me gustaría a mi encontrarme estas plantitas por mi montaña...
Bienvenido, parece Brachychyton populneus. Saludos.
Re: Mi lista de intercambio, tengo hoyas, opuntias, epiphyllum, stapelias….. Hola Toni, tengo Pereskia grandiffolia, me gustaría mucho realizar un intercambio contigo. Me interesarían: Orbea lutea, Cynanchum marnierianum y Sarcostemma vamlessenii si pudiera ser. Además si te interesa tengo...
Re: UNA MUY COMUN Gracias por la ayuda. Pensaba que llegar a la especie sería imposible debido a la hibridación artificial. Saludos.
Es Pinus pinaster.
Apoyo lo de P. americana.
Hola, esta especie ha salido ya un montón de veces en el foro, pero no me he apuntado su nombre. ¿Alguien me lo recuerda? Gracias. [IMG] [IMG]
Re: 64. Árbol desconocido de Ecuador Me recuerda a una Cyphomandra, ¿Puede ser de ese género o algún género afín?
Re: 15. Trepadora desconocida de Ecuador Ya no aguanto más, despues de ver tanta plantita rara necesito preguntarte si hay posibilidad de realizar algún intercambio de semillas. Esta en concreto me parece que podría ser una Aracea del género Photos. Saludos.
Re: Que son estas plantas 4º Crassula muscosa 5º Pachypodium lamerei
El 2º y 4º me recuerdan a Euphorbia.
Los aguacates (Persea americana) son de la misma familia que el laurel, y al germinar no tienen dos cotiledones vistosos (están reducidos a escamas casi invisibles), por lo que es probable que el laurel tampoco. Sin embargo la magnolia si que forma dos cotiledones como se ve en la foto que has...
Re: TILLANDSIA DIFICIL Gracias Miranda. La especie que me dices era la más parecida que encontré hace tiempo, pero no me convencian del todo las fotos de google asi que pensé que sería otra especie afin a ella. Lo que más me despistó es que en las descripciones pone que sus hojas estan...
Hola, esta es una Tillandsia que tengo en mi invernadero y a la cual no le he podido poner nombre tras varias búsquedas. ¿Alguien la reconoce? Saludos y gracias. [IMG]
Re: BUSCO EQUISETUM No, este no es, son unos Equisetum de América tropical con tallos de más de 5m de altura. Saludos. [ATTACH] Equisetum myriochaetum [ATTACH] Equisetum giganteum
Hola, busco Equisetum myriochaetum o Equisetum giganteum, a cambio ofrezco bulbitos de Amorphophallus bulbifer entre otras especies.
tienen pinta de laurel, ¿huelen a laurel?
Es Gomphocarpus physocarpus (Gomphocarpus fruticosus tiene los frutos mas alargados y estrechos aunque también huecos).
en la 5º hay dos Aeonium, el de detrás se le parece a A. haworthii, además parece que haya una Agave attenuata.
Separa los nombres con una coma y un espacio.