Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) Este es un Platycleis que me encontré hace años y del cual he perdido el lugar de procedencia. En el foro me dijisteis qye hay especies muy parecidas de difícil diferenciación, a ver si con las placas genitales se puede...
1497 me recuerda a Dichonia aprilina, pero las mariposas se me dan fatal.
Bueno, había que intentarlo. Muchas gracias Piluca.
Re: Coleoptera: escarabajos A ver si esta imagen puede aclarar la especie: [IMG]
Hace tiempo puse una foto de una mariposa que encontré muerta ahogada (con las alas bastante hechas polvo) en un riachuelo en el parque natural del Peñagolosa, en Castellón. Isidro me dijo que era del género Melitaea, un género difícil. A ver si ahora con fotos del haz y envés del ala se puede...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Hola Isidro, la encontré muerta en una balsa de agua, por lo que tiene el pelaje un poco mal, a ver si esta foto ayuda a confirmar el género: [IMG] -807
Que calladito que está a las 5 de la mañana el foro!, para cuando os desperteis esto me parece que es una Sialis, la encontré muerta en Villamanin, en León, ¿alguien se arriesga a decir la especie? [IMG] [IMG] - 1772
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Esta es una abejita de Ciudad Real, alguna posibilidad de reconocer la especie? Si hace falta algún caracter no presente en la foto me lo podeis preguntar. Saludos y gracias. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] -807
Re: Coleoptera: escarabajos Gracias Isidro, a ver si puedo profundizar y encontrar la especie. ¿Sabes si la coloración de los élitros es específica de cada especie?
Re: OTRO RETO AUSTRALIANO Me recordaba a una Rubiaceae cercana a Ixora asi que después de un rato buscando por ahí me parece que he dado ya con la especie, Pavetta australensis.
Re: Coleoptera: escarabajos Este curculionidae me lo encontré sobre los arbustos de los acantilados litorales cercanos a Alicante. ¿Alguien lo reconoce? Visualmente me parece que se aproximaba al centímetro de longitud. Saludos y gracias. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] - 1118
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Hola, este pulgón estaba sobre Digitalis purpurea. ¿Es Aphis fabae?. [IMG] 919 Este otro estaba sobre Sanguisorba sp. ¿Aphis sanguisorbae? [IMG] 920 Saludos y gracias
Parece la invasiva Araujia sericifera. saludos.
Re: Coleoptera: escarabajos Tranquilo Wagen, si ambos teneis razón, tu te referias a la foto 1110 e Isitro a la 1111. Saludos.
Hola, este es un árbol que está en las Islas de la barrera de coral australiana, en zonas con fuerte influencia costera. ¿Alquien puede confirmar la familia, género o especie? Gracias. [IMG] [IMG]
Re: Coleoptera: escarabajos Hola Isidro, es A. villosoviridescens ya que no tiene un mechon de pelos. Por fin me queda claro la forma de separarlas. Respecto a lo de Wagen, se refería a la especie 1110, que si que es un elatérido y no a la 1111, y me parece que si que es la especie que propone....
Re: Coleoptera: escarabajos Gracias Wageninger, me parece que has acertado con el 1110. ¿Y esta Agapanthia? ¿Será dahli o villosoviridescens? ¿Cómo se diferencian? Es de Porriño,Pontevedra. [IMG] -1114 Agapanthia villosoviridescens
Esta especie es nativa de las dunas costeras más cercanas al mar, igual fuera de este ambiente tan agresivo las hojas quedan más espaciadas y la inflorescencia más estilizada. Me recuerda mucho a la especie que fotografié, y por internet salen algunas fotos con una morfología parecida a la tuya,...
Esta foto pertenece a semillas de Araucaria heterophylla. Cicadacea o zamiacea las descartaría porque parece que la plántula tenga una yema entre las hojas, y he visto semillas de varios géneros de este grupo (Cycas, Zamia, Encephalarthos, Dioon, Stangeria, ...) y no se le parecen. conocer el...
Si, Tournefortia argentea es sinónimo de Heliotropium foertherianum, un Heliotropium que supera los 6 metros de altura.
A mi me recordaba a una Boraginacea, aunque me despistaba que no tuviera el fruto dividido en 4 mericarpos. Despues de buscar un rato me decanto por que pueda ser Tournefortia argentea. Este género no está en las claves de flora Australiana (abrs flora of australia), a ver si alguien la puede...
Hola, este es un arbusto que vive en las islas de la Gran Barrera de Coral Australiana, en primera línea de playa. ¿Alguien reconoce la familia, género o especie? Saludos y gracias. [IMG] [IMG] [IMG]
A mi me recuerda a una gimnosperma. ¿Tal vez una Araucaria?
La segunda me parece una Alocasia y la tercera un Syngonium. Saludos.
Re: Coleoptera: escarabajos Hola de nuevo, este cantárido me recuerda al género Malthinus. ¿Alguien lo confirma y reconoce la especie? Estaba ahogado en una balsa de agua. Saludos y gracias. [IMG] [IMG] -1111
Re: Coleoptera: escarabajos Hola, este elatérido es de Aguilar de la Frontera, en Córdoba. ¿Alguien reconoce la especie? Saludos y gracias. [IMG] [IMG] - 1110
Hola, no se si alguien va a poder decirme algo de esta larva, pero me parece que podría tratarse de un Hymenoptero. Se estaba alimentando de las flores de una Ephedra fragilis, un hábitat un poco peculiar. ¿Alguien la reconoce? Saludos y gracias. [IMG] [IMG] - 1762
A ver si alguien puede confirmar / mejorar estos bivalvos marinos de cuba: [img] [img] 1043 ¿Anodontia alba? [img] [img] [img] 1044 ¿Glycimeris undata? [img] [img] [img] [img] 1045 ¿Codakia orbicularis? [img] [img] 1045 ¿Astraea phoebia?, ¿A. cruentata?, ¿otras Astraea?
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Hola, estos bichitos son de Aguilar de la Frontera, en Córdoba. ¿Alguien reconoce las especies? Saludos y gracias. [IMG] -879 [IMG] -880 [IMG] -881
Re: Coleoptera: escarabajos Hola, ¿nadie me puede decir nada de este escarabajo?
Separa los nombres con una coma y un espacio.