Re: ¿Nadie se anima? La verdad es que es una planta muy popular en los jardines rurales por aqui. Su nombre común es Bella Jardinera y solo sabía el nombre de su género.
Realmente la semilla no se debe sacar del fruto. Germina en su interior, a veces incluso antes de que se desprenda de la planta madre. Nosotros aqui los sembramos poniendolos acostaditos, con muy poca tierra por arriba. A veces esperamos que el brote salga del fruto y se desarrolle unas decenas...
La primera es un Costus
El arbusto es una flor de Pascua, creo (Euphorbia pulcherrima)
¿Puede ser Nicolaia?
Re: Reto: Strelitzia Reginae Bueno, no se si en un hilo tan largo alguien lo habrá dicho ya: las semillas de Strelitzia germinan de una forma muy escalonada. Te lo digo porque entre la primera y la última que veas aparecer pueden pasar meses. Al menos eso ocurre aqui donde los semilleros y la...
Re: saben cuál es? Es también Iresine herbstii, pero otra variedad sin la coloración púrpura. Saludos
¿Una araliacea? ¿Poliscyas o algo asi?
Creo que son Bidens aurea y efectivamente están maravillosas en este mes. Funcionan bastante bien como planta de jarrón. Un saludo.
Yo creo que no es Agavácea. A mi me parece Pandanus veitchii. Un saludo
No. Es un flamboyant (Delonix regia)
Re: *pLanta de frutos globo?? Es Gomphocarpus fruticosus, una Asclepiadacea. Por aqui se está cultivando para arreglos de flor cortada y los canteros donde se siembra son un espectáculo porque atraen a la mariposa Monarca, cuya larva se alimenta de las hojas.
¡hombre de poca fe!
Yo creo que es Xanthosoma sagitifolum. La hoja de Colocasia macrorrhiza no es abarquillada como la de tu foto, además esta última con el tiempo desarrolla un tronco que a veces alcanza un metro o más, mientras que la de tu fotografía no. Por aqui llamamos a todas "ñameras" lo mismo a las...
¿Podría ser Musa coccinea? La primera es una bromeliácea seguro.
La séptima foto, ¿puede ser Corynocarpus laevigata?
Por romper el hielo: ¿Senecio angulatus?
bueno, yo díría Watsonia en lugar de Polyanthes y Cassia spectabilis en lugar de Senna (aunque esto último a lo mejor es una sinonimia). Ahi va mi quiniela. Un saludo.
Yo también creo que es tipuana, jovencita y con alguna poda "arrecha". En cuanto a la bulbosa, me reafirmo en Crinum, Haemanthus tiene sus hojas colocadas en un plano de la misma manera que ocurre en Clivia y son más carnosas.
Re: El ultimo favor: Forsythia Por supuesto, se puede disfrutar mucho en su visita, y no creo que la responsabilidad de su diseño más o menos correcto esté en el técnico que lo hizo. En cualquier caso, agua pasada no mueve molino. Los datos a los que haces alusión en el otro post, no te hacen...
Creo que la bulbosa de las tres primeras fotos es Crinum moorei. Un saludo.
Re: El ultimo favor: Forsythia Ya te habrán dicho, Tonino que la "restauración" del Jardín Victoria fue muy polémica porque se plantó sin respetar su altísimo valor histórico como jardín de simbología masónica. Al contrario, se reubicaron elementos y la plantación nueva fue totalmente...
Yo creo que es Drymiopsis maculata. Parece que es la planta de este mes. Ya ha salido varias veces. Un saludo
Re: El ultimo favor: Forsythia ¿Y no será una granadera (granado) fuertemente podado? Por aqui no se dan nada bien las Forsythias.
Re: crece silvestre en mi huerto Un estramonio o té del diablo (Datura sp.)
¿Una rosa con la hoja entera? No hagas el trabajo todavía, tairexiña
Je, je, je. De repente quería decir un "pacífico" que es como llaman en algunos lados al hibisco. O a lo mejor es que es sábado por la noche y yo tengo un momento vacilón.
Re: Gris y olorosa Yo creo que es Cordyline crasa. La pusiste hace algunas semanas, pero en ese momento no me venía el nombre a la cabeza. Efectivamente es una planta frecuente en los jardines rurales de Canarias. De la otra, del incienso, yo no he oído usos medicinales, pero si que es...
No estoy seguro, pero parece Thespesia populnea. ¿Llueve ya en Santa Cruz?Saludos.
Pues yo creo que no es coleo. A mi me parece Iresine herbstii. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.