Yo creo que se trata de Guzmania, una bromeliácea. No necesariamente se te está muriendo. Lo que ocurre es que cada roseta de hojas florece solo una vez, cuando pasa algún tiempo, la inflorescencia se marchita y muere y de la base de la planta nacen nuevas rosetas que la renovarán.
La otra es Kalanchoe daigremontiana, y desde luego que te arraigará no solo la planta principal sino también cada uno de los hijuelos que nacen en las escotaduras de las hojas. Un saludo
Re: De flores rosas... qué es? ¿Calamintha silvatica?
Re: ¿Me podeis indicar el nombre de estas plantas? Pues yo creo que son Jasminum azoricum y Podranea ricasoliana. Saludos.
Parece una acanthacea, algo asi como Justicia, pero sin flores no estoy seguro. Un saludo
Re: Identificar flor espectacular Este es el tema más surrealista del chat, je je. Yo creo que las plantas son (o pretenden ser) Aglaonema, Erica, Saintpaulia, Sedum y Saintpaulia otra vez. No se cuales son de verdad y cuales "replicantes". Un abrazo.
Re: Una para identificar Se me ocurre que puede ser Hedychium flavum. Yo también la tengo en flor ahora mismo.
Re: AYUDA ¿como se llama mi planta? Mis disculpas, no pretendía decir eso en absoluto. Yo llamo jardines de viejitas a esas colecciones de plantas en distintos recipientes, latas viejas, macetas recicladas, etc. en donde abundan plantas que no son de vivero y que en muchos casos no se...
Re: AYUDA ¿como se llama mi planta? No, no es aspidistra aunque yo no se su nombre. Aqui en Canarias también es una planta común de esas típicas en los jardines de viejitas. Tiene un bulbo subterráneo escamoso y florece regularmente con una espiga de flores diminutas y verdosas. Es de tamaño...
No, no es un aloe, es un clavel de aire, su nombre científico es Tillandsia y hubo un debate amplísimo sobre ellos el año pasado en el foro antiguo pero no se buscar el enlace. Son de la familia bromeliáceas. Un saludo a todos
Yo creo que la tercera, no es Erica ni tampoco Poligala sino Cuphea hissopypholia. Saludos
Re: como se llaman estas plantas La segunda es Asplenium nidus
Re: Conoceis esta planta o su familia? La que nombra María Abarca con manchas amarillas es según mi opinión Ligularia tussilaginea también, pero el cultivar Aureo-maculata. En Canarias se le llama Chochera y a la que dio lugar al diálogo, Capa de la Reina.
jejej, desde esta mañana dándole vueltas y no me venía: Crinum amabile. Aquí, en Tenerife se da fenomenal.
En mi opinión es Hedychium gardnerianum, una especie de jengibre. Saludos desde Tenerife.
Scaevola sp., una Goodeniacea. Saludos
Thunbergia grandiflora. Y por cierto, hace tiempo que quiero hacer una pregunta con respecto a ella. Muchas veces he visto como la planta se muere después de una fuerte clorosis, no se si es un tipo de deficiencia o por el contrario es alguna toxicidad en los sustratos, ¿alguien sabe algo de esto?
Re: Planta parasitaria desconocida ¡pero claro! no es una planta parásita, solo es una mala hierba.
Re: Planta parasitaria desconocida Pues yo creo que es una Euphorbia, pero no me acuerdo el nombre de la especie.
La verdad es que parece más bien un ciruelero.
yo creo que es Crassula ovata, que no es exactamente un árbol. Es una planta muy resistente y seguramente sobrevivirá aunque las dos exposiciones a las que lo has sometido bruscamente le hayan afectado. Lo que de verdad le gusta es el sol y tener el sustrato casi seco, pero imagino que no le...
Son Crassula ovata, Mirabilis jalapa y Crassula multicava. Saludos a todos.
La segunda me parece Chenopodium ambrosioides, que en las islas llamamos Pasote (o Pazote, no se) y usamos para las molestias de estómago. Saludos
No recuerdo como son las semillas, pero por la descripción del fruto podría ser Zapote, (Casimiroa edulis)
Es Phillodendron selloum, lo que parecen vainas son las inflorescencias aún sin abrir
Creo que el seto es Myoporum laetum y la que parece platanera, Strelitzia alba.
Re: Clavelito del aire ¡que gracioso! En Canarias se dice de ella que ahuyentan los novios, que en la casa donde crecen no se casan las chicas solteras..jeje. En cualquier caso, físalis, no son originarias de las islas. Un abrazo
Portulacaria si, pero ¿no es una crasulácea?
Re: Alguien sabe como se llama esta planta? Es Crassula lycopodioides, que está asilvestrada en las islas. Le gustan especialmente los habitat rocosos y los tejados de las casas. Saludos granadillero.
Re: Silvestrona canaria. No puedo con ella. Ayuda. Yo creo que es Wahlenbergia lobelioides, una campanulacea muy común que es incluso mala hierba en cultivos y jardines. Saludos atlánticos
Separa los nombres con una coma y un espacio.