Re: hierba luisa Juyol_tres, creo que mientras la planta esté en reposo sería interesante que la podaras, siempre que tomes las precauciones para que no se te hiele, yo sí que lo haría.;-) Ya verás que bonita se pone:happy:
Hola a todos, no encuentro información sobre los distintos cereales, y necesitaría saber, ya que me han comentado que algunos de ellos son muy buenos para el cultivo ecológico, en el huerto y el jardín por que pueden aportar a la tierra nutrientes que no tenga o que sean escasos. :sorprendido:...
Re: ave del paraiso Me uno a la admiración, siempre quise tener una pero no me atreví por miedo a que en invierno se helara, pero viendo la tuya me voy a animar. Gracias por el empujoncito.;-)
Re: hierba luisa Hola juyol_tres, es bueno podarla para que luego brote mejor, lo que pasa es que normalmente yo la suelo podar cuando empieza a ponerse "fea" en otoño y la protejo para que no se hiele durante todo el invierno.
Re: La "cosecha" de procesionaria de este año Hola a todos, para mi esta plaga es la peor de todas y esos ridiculos gusanitos son los animalejos más difíciles de eliminar que he visto en mi vida. Nosotros tenemos (gracias a Dios) todavía tres hermosos pinos de puro milagro y os digo que aunque...
Re: albahaca/yerba buena Hola, la hierbabuena cuanto más baja la dejes mejor, córtala a una o dos yemas de la tierra y volverá a retallar con fuerza, de todas formas tanto la menta como la hierba buena son bastante fuertes y suelen brotar incluso si te pasas un poco, ya que mueven desde las...
Re: Cerezos ¿juntos? Los cerezos dependiendo de la variedad necesitan otro al lado para polinizar, pero no significa que tienen que estar pegados, sino uno próximo al otro, 5 mts. como mínimo ya que es un arbol de porte grande y si los pones muy juntos al final se van a molestar.
Re: hierba luisa Yo también tengo una hierba luisa la tengo así como 3 años, y siempre a finales de otoño la "pongo guapa":11risotada: es decir, le recorto los tallos muy largos para que vaya haciendo tronco y cojiendo fuerza por bajo, y la protejo para el invierno ya que la tengo al...
Re: ¿Como puedo combatir el salitre en la tierra? Hola Julio. Bueno primero, felicitarte por tu jardín, la verdad no conocía tantas variedades de fucsias, son preciosas, me encantaron. Tengo una duda sobre lo que me dijiste del yeso, ¿es un yeso especial agrícola o se puede utilizar yeso del...
Re: ¿Como puedo combatir el salitre en la tierra? Van Zant, intentamos regar siempre con agua buena (aunque no siempre podemos), lo último que hemos hecho ha sido conseguirnos unos bidones enormes, que las empresas químicas utilizan para las resinas, y después de limpiarlos bien, los hemos...
Re: ¿Como puedo combatir el salitre en la tierra? Hola Julieta. Ciertamente el agua de riego es muy importante, y por desgracia esta es otra de las carencias de la zona en la que vivo. La calidad del agua de riego por aquí no es muy buena, ya que el agua dulce es carísima, (estamos hablando...
Re: ¿Como puedo combatir el salitre en la tierra? Muchisimas gracias a todos por vuestras respuestas. La verdad es que he llegado a pensar que la única solución que me quedaba era la de sacar tierra y poner nueva como me habeis aconsejado, pero me encuentro con el problema de que al no poder...
Hola a todos, este es mi primer tema y espero que podais ayudarme, porque estoy un poco desesperada, bueno os explico la situación: Tengo una pequeña parcela en Alicante, cerca del Parque Natural del Hondo (Elche) hay una zona que le llaman el saladar porque la tierra contiene mucha sal, bueno...
Separa los nombres con una coma y un espacio.