Hola @JOSECUEVAS: Sé de una Howea que le pasó igual, justo después de una poda severa. Tenía tanto vigor que casi parecía un cocotero. Al su lado hay otras Howeas, con un crecimento menos vigoroso y más normal a su especie, y no les ha pasado nada. Como te comentan, puede pasar años mal...
La primera se parece a la Armeria Splendens como dices , pero no te puedo asegurar porque no conozco mucho de esa planta. La segunda es una Petunia "Night Sky", el nombre en inglés hace referencia al moteado que recuerda a una noche estrellada. Salió hace un par de años y se ha hecho muy...
Hola @Duathor: Mi historia es casi idéntica a la de @canelgat. La Roystonea Regia que tengo ahora lleva unos tres años plantada y el primer año me preocupó ver que no crecía. Ahora ya sin problemas. No la he podido cuidar tanto como quería (poco abono y poca agua en ocasiones) pero crece sin...
Hola: En mi caso y con el mismo clima que tú, a este tipo de calas se les estropean mucho las hojas en verano y es normal. En cuanto el verano va acabando vuelven a crecer con fuerza y esto es lo que le pasa a la tuya. De hecho en invierno es cuando mejor están y por Enero pueden empezar a...
La planta de la fotografía de @Jose Maria también parece una Furcraea como te contaba antes y son parte de la familia de los agaves. Al morir puede hacer cientos de hijuelos por la base, inflorescencia e incluso el tallo. Estas fotos son de dónde yo cogí las que tengo: [IMG] [IMG] Saludos.
Hola @Pascu: A primeras, y por tu descripción, me recuerda a una Furcraea. Yo tengo algunas y crecen muy bien por Valencia. No me cuadra el tronco pero quizá la han tenido varios años maltratada en una maceta y luego le quitaron las hojas secas. Si lo de yucca o agave (que no los descarto) no...
¡Qué bien se le ve! Felicidades, @Isabel Málaga. A este paso, si no ya, haces un récord.
Yo sí que la tengo. Compré una pequeña hace ya un año pero va lenta. Las más grandes tienen precios algo prohibitivos. Estas de la foto las vi en una feria el pasado Abril. [IMG]
Hola @irma.leue.55 y gracias a @fade011 por poner bien la foto porque no la veía en el mensaje original. El de la foto sería Myrciaria cauliflora. Siento no poder ser de mucha ayuda en cuanto a cómo cultivarlo. Aparte de una búsqueda por internet no tengo ninguna experiencia propia en el...
Hola @dulka: Casi todas las palmeras que dices las he visto por Barcelona y crecen bien. No he visto nunca Areca Trianda y la Dypsis Lutescens puede que fuera algo justa. La Kentia o Howea es ideal para el efecto tropical que quieres y se adapta bien en macetas. Si le puedes dar algo de...
Opino igual que @vicente Leo. Creo que sería Iris Japonica. Hubiera dudado entre otra que no ahora mismo recuerdo el nombre y es de Brasil, pero esa produce estolones aereos y en tu foto no se ve nada así. Espero que la veas florecer en la próxima primavera para salir de dudas. ¡Un saludo!
La foto es muy pequeña pero en el segundo diría, ¿has comido sandía?
Aunque a veces me entretiene leer el foro de palmeras, ya no reviso tanto esta parte como antes porque parece que algunos usuarios que seguía han dejado de participar y hay temas que se hacen repetitivos, pero este me saltó en mi búsqueda por hablarse de Hawai'i y Australia, dos sitios muy...
Hola @jfdocampo: Parece una Tabebuia rosea.
En una montaña por Castellón las vi esparcidas por una ladera, daba pena ver ese paisaje tan artificial. Quitarlas era difícil porque los espolones son pequeños y se camuflan muy bien entre las rocas, además aguantan bien la sequía. Acabo de ver por Google un artículo de algo parecido que les...
Hola @MrEdulis: En nuestro clima puede llegar a ser invasiva. Yo la tengo en maceta en una ventana donde se riega con lo poco que le cae cuando llueve y aún así hay que ir con cuidado si no quieres que acaben saliendo por debajo del canal de agua, tejas, grietas de las paredes,... Sobre su...
Sí @Mtrf2467, parece una Dracaena marginata. Como ya te han indicado, este no sería el foro indicado. Mira en el buscador y ante dudas también es útil el foro para identificar plantas. Un saludo.
Hola @RaulJimenez: En la 4ª y la 5ª creo que lo que se ve es una variedad de Scindapsus. La de hojas más pequeñas me cuesta identificarla. La 6ª y 7ª son muy parecidas y diría que son Aglaonema. La 8ª fotografía es de un Philodendron panduriforme. ¡Un saludo!
¡Bienvenida al foro @Morita! Sí, esa te ha nacido de las semillas de limón que plantaste. Podría ser un limón o alguna otra variedad de cítrico. Las otras, como puedes imaginar, es difícil decir que son. Un saludo.
Hola @ricardorros: Creo que es una Cistanche Phelypaea o como dicen por tu tierra, Pijolobo.
Hola @Juampa79: Sería una Washingtonia Robusta y se ve muy sana. Hay también un foro para identificar especies en infojardín, que parece que la gente que está en el de palmeras le da miedo visitar los otros :risotada: ¡Un saludo!
Sí, esa es! Gracias.
¡Bingo! ;-) Pues el nombre me pasó como a ti, una vez lo vi en Google y si me lo apunté ya no sé dónde lo dejé. Ahora no estoy en casa, pero creo que todavía tengo alguna que otra creciendo.
Perdona la calidad de la foto pero, ¿crees que sería esta? [IMG] La hay de hojas todas verdes y otra con franjas blancas como la de la foto.
Hola @ana barranquilla: Parece una Gardenia Vietnamensis or Kailarsenia Vietnamensis. ¡Un saludo!
Hola @Sergius canariensis: Perdón el lio de imágenes y nombres, tampoco es que sea un especialista. En las fotos sale la Areca medio escondida. La otra que hay en un grupo de varios ejemplares estoy de acuerdo contigo que parece Ptychospermum macarthurii, sobretodo con esa terminación como...
Creo que son: Musa Zebrina como dices. Las que he visto adultas parece que el jaspeado del anverso desaparece un poco y el envés se hace más oscuro. Areca Catechu por los frutos que entreveo en la última foto, aunque en el hilo del foro de Palmtalk tienen dudas de que tipo de Areca sería. La...
¡Bienvenida @Yolanda1971! Hay muchos tipos y coloración de hojas y flores en Canna Indica. Por lo poco que puedo ver en tus dos fotos me recuerda a la Canna Indica Russian Red. Pensé en la C. Musifolia pero la de tus fotos parece que tenga hojas más oscuras. Estas dos variedades que digo son...
Claro @Fabian, os tengo al tanto de que como avanza. Es mi familia quienes la están cuidando, espero que siga con esa fuerza.
Sí @Hailstorm Project, fasciación parece que es. No conocía la palabra, ¡gracias! Me gustó mucho tu blog porque a veces hablas de experiencias como la que yo he tenido con esta petunia. Se nos dice cuando plantar, que si no aguantan el invierno,... y hay especies que se adaptan de forma...
Separa los nombres con una coma y un espacio.