Muchas gracias a ambos. Bueno, el agua no les puede llegar permanentemente a esas cantidades. Yo no estoy allí siempre. Puedo intentar regar en abundancia cuando si esté. Menudo jardín tan exuberante el que muestras. Parece una selva tropical! Es espectacular. Sin embargo, contrariamente a lo...
La segunda es como esta ahora? Parece que se ven hojas secas en las puntas Y unos puntos blancos en algunas Es así?
Hola, de nuevo. Y gracias de antemano a quien me pueda ayudar. He estado leyendo varios mensajes y he visto en alguno que las heladas pueden parar el crecimiento de las palmeras y palmitos. Esto es así? Tal vez tendría que protegerlas al llegar el invierno? Muchas gracias.
Liriaz de todos modos, intenta subir una foto. Eso ayuda. Mi experiencia me dice que cuando compras una planta se ve muy bonita, pero luego no tarda en cambiar a peor, por muchos motivos. Sin embargo, con buenos cuidados no tarda en adaptarse y vuelve a estar bien. Ten en cuenta que amas debéis...
Tal vez demasiado fertilizante? Yo como mucho, pongo una vez al mes y muy poquito. Uso el One, que va bien, y en tierra, organico, sólo cuatro veces al año. También puede ser una enfermedad, pero sin fotos, los expertos no podrán decirte.
Preciosa rosa, Freía, cuál es? Que hermosura todas, me dais mucha envidia sana y, desde luego, mucho ánimo para intentar yo también tenerlas tan hermosas.
Si, parece un andre le notre Es preciosa. Suerte con los esquejes.
Siempre dejo los rosales de vivero, si puedo, en cuarentena, no los llevó a su sitio definitivo, junto con el resto de rosales, hasta que compruebo que están sanos y sin hongos. Los viveros suelen tener problemas con las enfermedades. En tuincentrum me dices que estas contenta y voy a hacerte...
Si, a raíz desnuda he plantado varios, pero nunca los antiguos, que los he encontrado el maceta siempre. Envio una foto de un alain souchon de el nou garden. Me ha dado una rosa preciosa. [IMG]
Yo lo elegí. Intento sacar fotos y envió. Si, son pequeñas, respecto de lo anunciado. No es que me importe mucho, pero debieran decirlo. Sin embargo, de las que compre antes, una de ellas ha dado unas rosas preciosas. A ver si envió fotos.
Hola, Freía. Hoy me han llegado las blush y otro rosal, de nombre Madame Louis Leveque, en sustitución del Cecile. No he pagado dos portes, sino uno. Son pequeñas, y venían en macetas de plastico blando donde creo que no llevan mucho tiempo. Su aspecto no es malo, aunque creo que no tienen el...
Hola ester: Yo este año he tenido mis aspidistras plagadas de cochinilla algodonosa, es muy difícil de erradicar, aunque limpiar las hojas con un trapo húmedo distinto para cada hoja y tratamiento especial ha ayudado mucho a su eliminación. El exceso de humedad y la temperatura han hecho que...
Muchas gracias, Dorje, probaré como dices, en un macetón. Me has dado una idea, es posible que la haya plantado en algún lugar con mucha pizarra. El terreno tiene pizarra y cuarzo, grandes bloques. Puedo buscar otro lugar con mejor drenaje, al menos donde he plantado árboles que se han dado sin...
Al final, nou garden no tenía Cecile, lástima. Me mandan otro. Pero el blush si. Bueno, por algo será. Saludos.
Gracias, Vocales. Lo he intentado hasta tres veces y han muerto. Ignoró la razón. Pienso que hado algo mal. En el lugar se dan hasta cipreses, moreras, naranjos, negundo, almendro, cerezo, wisteria, etc... Higuera no . Y no puedo explicármelo. Por eso, en un último intento, la más rústica, si...
Sería igual si los meto en un pequeño invernadero?
Estimados amigos de las higueras. En el norte de Extremadura, he intentado plantar higueras varias veces y ha sido imposible. Han muerto. Quisiera saber que variedad es la más resistente a la sequía y la más rústica. No cuento con demasiada agua. Gracias.
Hola Freia. Agua tengo sin problema, ya que es de un pozo de sondeo muy bueno. El agua contiene mucho hierro. Tal vez sea esto, porque el lugar no tiene ninguna contaminación, está aireado y hay sol hasta aburrirse, pero es increible lo bien que se dan los rosales, por esto me aficioné. Al...
He mirado las páginas que me envías. Lo que no se es si desde tuincentrum envían a España y cuanto tardan, así como el coste del traslado.
Gracias, Freía. Plantar, es lo que quise decir. Sitio tengo de sobra. El problema, el calor y escasa agua. Riego por goteo y agua de un pozo subterráneo. Voy a cotillear las páginas que has indicado. En nougarden las tienen entre el grupo de rosales de colección. Saludos.
Bern, la jara pringosa es la cistus ladanifer Gracias por la información. Josep, qué hermosa la orquídea.
Lo hermoso perdura, y se extiende. Este rosal ha unido a pueblos de dos continentes a los largo de los siglos. Se lo merece. Si puedes subir fotos, estaría muy agradecida.
He mirado en la web y al parecer se llama comúnmente gordolobo. Me refiero al verbascum. A esa jara la llamamos pringosa, sus hojas tienen una goma pegajosa que las protege de temperaturas superiores a los 40 grados, que por Extremadura se dan en agosto. Gracias por la información.
Y ahí va la flor de la jara en primavera [IMG] En Norte de Cáceres.
Hola, aprovechando vuestros conocimientos, ¿me podríais decir qué planta es esta?. La encontré en el norte de Extremadura. [IMG] Muchas gracias.
Pues estoy en contacto con elnougarden y viveros de Cantabria. La idea es trasplantarlos en el norte de Extremadura en diciembre. Creo que en noviembre empezaré a encargarlos y pagarlos en los dos viveros donde los encargué. Lo de coger esquejes, lo voy a intentar también. Me hace mucha ilusión...
Irina, yo tengo plantas en un patio interior a las que en más de una ocasión mis gatos han usado para orinar y más cosas:Frown: Sin embargo, ninguna murió por esto. Basta regar bien para filtrar la tierra y añadir algo más de nueva tierra. Lo que ocurre es que los gatos arañan las raíces, al...
Qué maravillosas. Que envidia.
Muchas gracias, Usaore. Pues te cuento: el otro día fui por trabajo a un pueblo de Vizcaya, en España, que se llama Balmaseda. El caso es que pasé por una floristería y me dio por preguntar por el Blush Noisette y el Cecil. La dueña me indicó que de estos rosales había varios medio salvajes por...
Mira en la web la roya del almendro, un hongo que se forma por exceso de humedad. Se parece un poco, aunque con todas las reservas, claro y sin demasiada información sobre ubicación. Un saludo y suerte.
Separa los nombres con una coma y un espacio.