Cuando hablas del madame, a cual te refieres? Tengo mucho sitio, van en tierra. Gracias, Freia
[IMG] Creo que por fin he logrado subirla! Que conste que avisé de su mala calidad, pero ahí está. Cual pensáis que es? Gracias
He estado mirando una de las fotos, me parece que las de mi abuela eran menos acorazanadas, pero la rosa del blush noisette es prácticamente idéntica. Estoy intentando subirlas, pero no hay manera. Lo sigo intentando. Gracias, creo que entre todas, hemos dado con ella. O es la Cecile o la...
Tu rosal tiene un aspecto excelente, Freía, pero creó que el de mi abuela tenía las hojas mee
Creo que pudiera ser alternaría, e un hongo que afecta a los cítricos. Hay un fungicida específico para esta enfermedad.
Si, la smilax áspera en efecto. Es autóctona en algunas zonas. De su raíz se obtiene una esencia con infinidad de propiedades y es uno de los ingredientes, al parecer, de la coca cola. Así que tendré que ir a Oviedo! Gracias por la información.
Jo, que cosa más fea. No creo que sean cochinillas, no al menos las que yo he tenido. No es que sean difíciles de eliminar, es que hay que tener paciencia y no ceder. Yo eliminé las mías a base de darles duro con agua con jabón y retirarlas con la mano. Pero esa especie de lapa que muestras ni...
Hola a todos y muchísimas gracias por contestar. Noa, los de dot, la de Montserrat, los he visto, es realmente maravilloso, pero el que busco no tenía rositas tan pequeñas. Son una maravilla los de dot, desconocía completamente que existieran. El Madame Alfred tengo que investigarlo, Freia. Y...
Muchas gracias, Noa!, miraré en viveros Dot.
Hola a todos los que les gustan las rosas. Mi abuela plantó un rosal que todos conocíamos como pitimini, porque ella lo llamaba así. La cuestión es que yo me casé con rosas de ese rosal, y ahora mis padres vendieron la fina donde estaba y al parecer, no es posible conseguir esquejes....
Son lisas o abultadas?
Es cierto! Aunque algunos foreros demuestran también gran valor! :risotada:
Hola. He visto en los rosales de una amiga, la mancha negra. Le he retirado todas las hojas enfermas, pero me pregunto si hay algún tratamiento natural. He leído que fumigarlas con leche es bueno. ¿Sabe alguien algo de esto?
Tomaset, en los sitios que me indicaste, ya he localizado la zarzaparrilla. Ahora esperar que me la envíen, nuevamente gracias.
Hola Hyodan. Justo me paso lo mismo a mi, en el jazmín de Madagascar. Son coccus hesperidum, según me ha dicho otro torero, Isidro. En el foro aprendí muchos remedios, agua, alcohol, ajo y jabon neutro. Es uno de los tratamientos. Si es muchisima la que tienes, yo intentaria con algun producto...
Gracias, Isidro. Si están muertas, entonces debieran dejar de succionar la savia.
[IMG] Les dejó la imagen
Vuelvo con el tema de las cochinillas del Jazmín de Madagascar. Tras investigar, he descubierto que se trata de lo que llaman coccus algo, nombre común, cochinilla blanda. Hace una semana lo trate con una mezcla de ajo, alcohol, agua y jabón neutro al que añadí insecticida específico para larvas...
Que bonitos, chicuelo. Es como si los quemaran. Pobres.
El galán mejor por semilla.
Cal no tiene. Tiene muchísimo hierro, es de sondeo. Gracias por los ánimos.
A la mía le costo adaptarse, dale tiempo, y los cuidados normales. Son fuertes.
Yo no entiendo mucho, de .modo que sólo es una idea. Parece una tijereta.
Gracias, Pindo. Eso parece, teniendo en cuenta que las raíces de las palmeras son en espiral y que habrán enco grado roca dirá como a un metro, tal vez nu ca alcanzar cen altura?
Tomaset, si fuera la bacteria que comentas, tendría tratamiento?
[IMG] Ahora si, creo.
IMG]http://subeimagen.infojardin.com/subir-foto/images/55fdbb526f2a2.jpg[/IMG] Creo que he logrado subirla. Bueno, pues esas son las manchas. Negras y feas. Por lo demás, la planta va bien, pero pierde hojas. Gracias por la ayuda, Aliesnona, a ver si algún sabio de este foro. OS echa un cable.
[IMG] Ahí va la foto. Creo que por fin aprendí a reducirlas y enviarlas. S
No lo quites! Son preciosas!
Lo milagroso es que ese es el aspecto que tenían con 40 grados!
Separa los nombres con una coma y un espacio.