Pues enhorabuena, a ver si tienes suerte y salen adelante. A mi me encanta y a mis hijos no te digo, pero el mediano tiene un poco de alergia, de hecho tuvimos que regalar unos periquitos; siempre que vemos agapornis se nos van los ojos. Que tengas mucha suerte. Marisol
hay plantas que te ayudarán a mantenerla límpia, como las lentejas de agua; busca en google y seguro que encontrarás muchas cosas. Por cierto, el agua se mueve por electricidad o es una bomba solar. Qué envidia me da ver a tus tortuguitas, hace poco perdí a una que llevaba con nosotros mas...
Muchísimas gracias a los dos; parece que se trata de lampranthus auranticus;aunque por la fotos he dudado un poco. Muchas gracias de nuevo Marisol
Alguien conoce una planta, de aspecto suculenta, que se llama messen o así ponía en el cartel del vivero que la compré... luego pregunté en la caja y no tenían mucha idea. Tiene unas flores naranjas (supongo que habrá de más colores) que se abren cuando hay mucha luz. No he encontrado nada en...
Bueno Rosa, la verdad, es que no sé que decirte, pues no tengo perros, sólo un gato dormilón, que ahora me acompaña, mientras que al igual que tú, pero por distintos motivos, me pongo delante del ordenador. A ti te desvela tu perrita y a mi que a partir de las cuatro de la mañana, me despierto...
saskia, en el enlace que pones, no sale directamente el persita. Podrías mirármelo, es que quiero enviárselo a un compañero de trabajo y quisiera darle la url exacta . Gracias
Pues siento no ayudarte, pero si informarte de que los brezos deben de tener algo, que les gusta mucho, porque Oscar mi gato también se encargó de arruirnarme unos ejemplares que compré antes de Navidades. La próxima vez les pondré cáscara de limón, que comentan que es efectivo... Bueno a...
Yo compré el año pasado unos bulbos de cala, me salieron hojas, pero no flores, luego se marchitaron las hojas, y la he dejado en la terraza con la esperanza de que vuelva a brotar..... creéis que así será Gracias
Perdón, no había visto el mensaje de Saskia, con toda su documentacion. :oops:
las drácenas y las cintas son tóxicas. La que puede ser hasta mortal es la flor de Pascua; a mi si me regalan alguna, la llevo siempre a la oficina. Los bulbos también son muy tóxicos. Pero seguro que buscando en google, sacas una lista de plantas tóxicas. Guapísimos vuestros mininos, a...
Bueno creo que si lo único que te importa es lo del vómito, no vas a tener problemas. Mi gato come hierba gatera que tengo plantada, le encanta y eso le hace vomitar a veces, pero el vómito es bastante consistente porque realmente lo que echa es el pelo que se ha tragado y el resto de la hierba,...
Nata19, pues si tienes esas dudas, mejor piénsalo mucho más. Y además si puedes no compres el gatito, adoptalo; auque bueno todo esto es muy personal. Yo tengo un gato adoptado, precioso, tranquilo, pero al que hay que peinar cada día, limpiar su arenero y luchar para que no trastee con las...
Eskibias, tengo que reconocer, que el único tratamiento que utilicé, fueron mis deditos, bicho que veía,.....; y es que tengos niños y mascotas (desde ayer una menos :( ) y siempre temo usar productos que pueda dañarles y claro , este año ha sido horrible, y para postre después de las moscas,...
Os pediría consejo para poner plantas colgantes en jardineras , que sustituyan a las imposibles gitanillas , que siempre se mueren con la dichosa mariposa. Gracias
Yo también tengo una en una jardinera junto a una passionaria y romero, como son invasivas he pensado en separar una mata para que no impida el crecimiento de las otra; no sé si ésto será correcto. Lo que sí es cierto es que es preciosa, es como un pequeña orquídea Saludos
Bueno después del mensaje de saskia, creo que queda todo dicho; sólo tal vez, cuidado con las bolita de papel de aluminio, que muchas veces estamos tentados de hacerles porque les encantan, si lo tragan, es tóxico. Disfruta de tu gatita.
Gracias Rafael, me anima pensar que el Aloe se recuperará. :)
He sufrido un desastre en mi terraza. Se me han helado mis geranios, el aloe vera, la planta del dinero y la solandra máxima; Creéis que hay esperanza de que podando se recupere algo. ... el aloe lógicamente no lo puedo podar, sólo rezaré...... gracias
No puede ser que se esté quemando con el sol. ?
Gracias a los dos, le dejará tal cual, a ver que pasa.
Tengo un melocotonero ya casi sin hojas, porque todas se cayeron. Me lo trajo en primavera mi marido, a raiz desnuda . Lo planté en un macetón y sólo ha hechado hojas, ni una flor.... Ahora no sé cómo podarlo y si pensáis que florecerá al estar en maceta. Tiene casi dos metros de alto. Gracias
chayote Hola amigos: puede cultivarse en macetón. Y dónde se puede conseguir semillas o un fruto para cultivarlo. Gracias
tengo dos phal en la terraza al aire libre. Han perdido sus flores, pero están felices. Puedo dejar que pasen el invierno en la terraza o es conveniente que las ponga dentro.... podrían estar en un mirardor que da al oeste. Gracias por vuestras respuestas
Gracias a todos por vuestras respuestas; mi impaciencia era porque las que veo en los chalets cerca de mi casa si están poniéndose rojas. La mía como está en una maceta de mi terraza tal vez no tenga el mismo comportamiento. Espero ver alguna hoja roja antes de que se caiagan todas. Gracias...
Alguién me puede dar una pista de por qué mi parthenocissus quinquefolia, no se pone roja. La compré en mayo y ha crecido más o menos bien, se le han empezado a caer las hojas, como es normal , pero no entiendo que no coja su color rojo característico. Gracias por vuestra ayuda
clivia Bueno creo que estoy haciendo lo correcto, y considerando que la planta no es de plástico, lo único que me queda es tener paciencia. Gracias a todos :wink:
Hablando de clivias. Hace más de un año adopté una pequeña y sin flores. La tengo en la terraza, casi no la riego ; no ha florecido ni ha echado una hoja ?? Clivia, supongo que podrás decirme algo :)
está en maceta de barro, pero tengo debajo un plato también de barro. ... creo que drena bien...si tuviera tiempo le haría una foto... :cry:
parthenocissus Juan Luís , en cuanto a sí, empieza a estropearse por la punta, no puedo decírtelo, me fijaré hoy, el aspecto es cómo cuando un planta la riegas demasiado y se pusieran las hojas amarillas , pero no la riego mientras que no está seco el sustrato, y ayer estaba la planta mustia,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.