:45cactus: Teniendo en cuenta el gran número de haworthias que hay y la dificultad para identificarlas con certeza le anexo una dirección especializada en haworthias donde tal vez pueda encontrar la de la foto. www.desert-tropicals.com/Plants/Asphodelaceae/Haworthia.htm
:45cactus: Concuerdo con Mariadelcarmen, es un abutilon. En mi casa tuvimos varios de diferentes colores y la forma de las hojas de este se parece a uno que daba flores de color naranja, peo mejor esperar a que florezca para salir de dudas.
:45cactus: Por ahora me es imposible enviar fotos, espero poder hacerlo en poco tiempo.
:45cactus: Pilar una sugerencia con la que parece ser un senecio, el que yo tengo ha mantenido la cobertura de pelitos que en la planta adulta parece que se van desapareciendo, creo que puede ser por efecto de la caida de agua directamente sobre las hojas, si se evita eso creo que la planta...
:45cactus: Yo tambien tengo la que aparece en las fotos 3 y 4 pero no la he podido identificar, según la foto, por la flor, yo diría que es algún tipo de senecio. Definitivamente no es el Kalanchoe millotti. La haworthia parece una cymbiformis var. obtusa.
:45cactus: A propósito, se me olvidó decir que allí la identifican como Adromischus umbraticola.
:45cactus: Estuve mirando en esta página donde hay gran cantidad de fotos de este tipo de plantas y la que más se me pareció fue esta: http://public.fotki.com/Grootscholten [IMG]
:45cactus: La No. 3 es una Kalanchoe pinnata y aunque si tengo entendido que le atribuyen propiedades medicinales, no se exactamente para que es buena.
:45cactus: Creo que es una tradescantia albiflora.
Re: ¿me las idenfican Xfa? :45cactus: La No. 1 es un Pachypodium Lameri.
:45cactus: Pues para mi tiene toda la cara de ser alguna echeveria, sino es porque se ve algo ahilada podría afirmar que se parece a la Echeveria Letizia. En cuanto al color aunque no alcanzo a distinguirlo en la foto, si es rojo en el borde de las hojas es normal en este tipo de plantas. Aunque...
:45cactus: Se me olvidó decir que me refería a la tercera planta.
:45cactus: Aunque no la distingo muy bien en la foto, creo que puede ser algún tipo de tradescantia.
:45cactus: Da la impresión que antes estaban expuestos los esquejes a sol directo y ahora no, por eso pueden haber cambiado de color, o, que ahora no reciben tantas horas de sol como antes lo hacían.
Re: Que fuerza a un cactus a hibernar: el frio o la falta de agua?? :45cactus: Yo creo que para salir de dudas no es sino observar a la naturaleza, las mayoría de los cactus son originarios de zonas calidas de américa, donde si bien a veces están sometidos a bajas temperaturas en la noche, no...
:45cactus: La No. 2 es una euphorbia tirucalli, la cual por cierto se asemeja más a los cactus en sus cuidados que a las otras euphorbias. Por experiencia se que se da mejor con pocos riegos y buena exposicion al sol.
:45cactus: Mirando unas fotos de senecios encontré uno muy parecido al tuyo, lo llaman senecio talinoids mandralis "Blue". Espero que sea ese:5-okey:
:45cactus: JDD el nombre del que pusiste en la foto de tu mensaje si es Kalanchoe fedschenkoi, pero el que aparece aqui, aunque es muy parecido, no es ni el de la foto que pusiste, ni el de la revista que anexaste. Concuerdo que el de aqui es un kalanchoe laxiflora, ligeramente diferente del...
:45cactus: Aunque la calidad de la foto no es la mejor, podría asegurar con un alto grado de certeza que es un Kalanchoe fedschenkoi (tal vez variegado).
:45cactus: La primera creo que es un capsicum annuum, la 2 un Sedum Palmeri, la 5 un Aloe aristata y la 6 algún tipo de pachyphytum o de pachyveria.
:45cactus: La segunda podría ser una echeveria pilosa v. frede, algo falta de luz, a pleno sol se pone más compacta y de un color un poco más claro. Vale la pena agregar que debe pasarse de manera gradual a un lugar más iluminado porque sino la planta se puede quemar si se hace de sopeton.
:45cactus: Me aventuraría a decir que la última, que es muy bella por cierto, podría ser el resultado de alguna hibridación, puesto que aunque se parece un poco a algunas haworthias y a algunos aloes, no la identifico entre las especies más conocidas.
Re: alguien la conoce,gracias :45cactus: Aunque no conozco mucho de este tipo de plantas, se parece a una que tengo en un libro identificada como campanula isophylla, si no es esa por favor corrijanme.
Re: es un nopal este ??? :45cactus: Es una opuntia aunque no sabría decir con exactitud cual, hay muchas distintas y muy parecidas entre sí. Y en cuanto a los otros dos nombres creo que los dos son denominaciones populares para identificarlos.
:45cactus: El cactus es una Austrocylindropuntia subulata, originaria del sur del Perú y la suculenta creo que es una Kalanchoe daigremontiana, proveniente de Madagascar.
:45cactus: Nunca he podido establecer la diferencia entre crassula ovata y crassula arborescens o si son la misma cosa, pero la de hojas con borde rojo es una de esas dos y la otra creo que es una crassula multicava. A propósito la arborescens es originaria de africa meridional.
Re: Flores de otoño - Thelocactus bicolor :45cactus: Bonito avatar:45cactus:
Re: ¿Que le pasó a éste cactus? :45cactus: La respuesta es el material de la matera en lo que lo trasplantaste, las de arcilla son más porosas que las de plástico, por lo que si lo seguiste regando con la misma frecuencia que lo hacias cuando estaba en la de plástico está acusando falta de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.