Podría ser un Sedum kimnachii?
Pues la verdad no soy un experto en cuanto a nombres científicos y personalmente, para mi gusto, considero que esta fruta es algo amarga para ser consumida sola, yo la prefiero en algún jugo. Lo que si he escuchado es que se le atribuyen propiedades medicinales, las cuales pueden ser...
Por estos lares he visto 3 tiṕos distintos de tomate de arbol, uno amarillo claro, otro de un color como terracota entre anaranjado y rojizo y otro aún mas oscuro. El último, el más oscuro que se consigue por aqui es injertado con mora, por lo que en su interior no es ni amarillo ni naranja,...
Hasta ahora escucho sobre el tema, habría que ensayarlo, quien sabe, con todas las propiedades que le atribuyen al aloe vera no sería raro.
Concuerdo en que es un Sedum palmeri.
Por los bordes de sus hojas yo diría que es una dyckia.
La 6 parece un sedum nussbaumerianum y la 8 podría ser echeveria imbricata, ambas un poquito faltas de luz.
Saludos Angela Tatiana, que gusto volver a verla por estos lares.
Yo tengo una de las mismas aquí en Bogotá también y la veo algo falta de agua, yo le echo una vez cada 8 días y el equivalente como a unas 4 cucharadas de agua. Las hojas de la parte inferior las veo como quemadas como si antes hubiese estado en un lugar con menos sol y se hubiese pasado de un...
Aunque creo que podría ser una pachyveria, me parece que no es la glauca.
A mi se me han dañado algunas y quedan con ese aspecto por regarlas cuando les está dando el rayo del sol en pleno, razón por la cual se recomienda o, regarlas en las primeras horas de la mañana o finalizando el atardecer. Ojo, nunca regar al medio día, se queman y quedan muy parecidas a la de...
Yo creo que también podría ser algún tipo de pachyveria. Tiene toda la cara de ser un híbrido, pero no sabría decir con certeza entre que tipo de plantas.
Me parece que también podría ser una gasterhaworthia
Se me estaba pasando otra, sedum rubrotinctum.
Paulis, por ahi se asoma también una kalanchoe tomentosa y la otra es más díficil de identificar, parece algún tipo de pachyphytum o alguna pachyveria o graptoveria.
Aunque la planta del N° 31 si parece algún tipo de Pachyphytum o algún híbrido, considero que no es el Pachyphytum compactum.
La que "huele a limon" tiene toda la cara de ser un Plectranthus, tal vez el Plectranthus tomentosa.
Creo que es una haworthia black gem
Por la forma y borde de las hojas podría ser algún tipo de rosa.
A mi parecer lo estas regando con mucha frecuencia, yo lo hago una vez al mes y no he tenido problemas con el que tengo, con estas plantas es preferible que les falte agua a que les llegue a sobrar.
Xara no te deanimes con los lithops yo no he tenido muchos pero me han durado, el único secreto, buena iluminación y agua solo 1 vez al mes.
La N° 1 y 2 es una dyckia, aunque no se específicamente cual. La N° 3 e un aloe juvenna y la otra si sería mejor consultarla en el foro de cactus.
Pues yo creo que si se puede, a veces se ven injertos entrre cactus bien distintos y pegan bien, no veo porque no se pueda hacer el injerto propuesto.
La verdad, están como difíciles, la primera tiene cara de ser algún tipo de sedum, la segunda una echeveria o graptoveria y la última también parece un híbrido entre sedum, o echeveria, con pachypitum. De todos modos, muy bonitas y poco comunes las 3.
Me atrevo a hacer otra sugerencia, tal vez antes del trasplante la planta estaba en una matera plástica y ahora, si mi vista no me falla, creo que esta en una de barro, para mi, si fue así puede ser el cambio de material de la matera lo que podría estar incidiendo para su aparente...
La primera creo que es un tipo de impatients, o como les decimos por aca una bella elena. La última parece una mata de uchuva.
Aunque está demasiado pequeña para decirlo con certeza, para mi mi podría ser una graptoveria titubans o un graptopetalum paraguayense. Habría que esperar a que crezca un poco más.
La 4 echeveria agavoides y la 5 Kalanchoe fedtschenkoi
Otra posible causa que se me ocurre es que de pronto le hayas echado agua a la planta cuando le estaba dando de pleno el sol. Esto no se puede hacer con este tipo de plantas, se deben regar o temprano en la mañana o, o finalizando la tarde.
No tendrá que ver que de pronto esta en un lugar como un patio donde de pronto un niño jugando le fue tumbando los hojas o de pronto un animal como un pájaro o un gato las haya tumbado. Porque si las hojas no cayeron por sequedad, ni pudrición, se me ocurre que pudieron haber sido desprendidas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.