Vivero en si no, pero William, la persona que vende suculentas los domingos en el mercado de las pulgas de la calle 24 con carrera 7ma. en Bogotá, también vende plantas acuaticas y carnivoras.
Les comparto mis repisas para suculentas. Teniendo en cuenta que vivo en un apartamento, diseñe estas repisas en vidrio soportadas por guayas ancladas al techo con chazos expandibles y colocadas entre la ventana y la cortina. Iba a utilizar cadena, pero salía más costoso. Aquí están las fotos:...
La N° 3 es una Pachyphytum compactum
Anamaria, la planta florecida de la cual desconoce el nombre es una tradescantia, como en la foto no se pueden apreciar bien las hojas, no podría firmar con certeza cual es exactamente.
Saludos, después de consultar algunas de ellas por internet y con base en algunas que tengo, considero que estas son la identificaciones más aproximadas que he podido lograr. Si he cometido algún error con alguna de ellas, les agradezco a los expertos las correcciones pertinentes. A. Sedum...
Se me ocurre otra posible causa para el fallecimiento de las suculentas y puede ser la hora del dia en que se realizan los riegos. Nunca se deben regar cuando están recibiendo de plano la luz del sol, o sea al mediodia. Los riegos deben hacerse o, a primera hora en la mañana, o, finalizando la...
Yaneth, yo espaciaria los riegos cada quince dias y trataria mientras tanto de NO ponerla en un lugar con sol directo. Estas plantas son lentas para todo pero estoy seguro que tarde o temprano enraizará de nuevo, al fin y al cabo se pueden multiplicar con fragmentos de hojas. Suerte:okey:
Parece ser un senecio stapeliiformis
La N°2 Kalanchope milloti y la N° 3 Echeveria pulvinata (tal vez la ruby).
Ni idea como se llama, pero bien bonita si es.
Habría que esperar a que crezca un poco más, pero, por la distribución y la forma de sus hojas, para mi, podría ser algún tipo de Kalanchoe.
Es un sedum kimnachii
Para mi es una Crassula Ovata Minor, sobrexpuesta al sol, o escasa de riego, o las dos cosas simultaneamente.
Tiene la apariencia de un híbrido, tal vez alguna graptoveria, pachiveria o sedeveria.
La N° 2 tiene toda la cara de ser una peperomia, sin embargo no se cual exactamente.
A mi se me parece mucho a una Echeveria Imbricata
La N° 13 parece ser una impatiens, las cuales suelen tener unas hermosas flores
La que parecía nido de amor la conocemos por acá como lagrima de bebé en su denominación popular, pero buscando encontré que se llama soleirolia.
Los Sedum son: Praealtum y el Luteoviride
LauraPao bienvenida al foro, si resides en Bogotá, hay 3 lugares en donde se puede conseguir buen surtido de plantas suculentas; 1 . en el mercado de las pulgas de la carrera septima con calle 24 los domingos, donde hay dos personas que venden gran variedad de estas plantas y a buenos precios,...
Todas están muy bonitas, el Senecio rowleyanus "variegata" no lo había visto por estos lados. Felicitaciones
Para mi sería un Adromischus maculatus
Lo más recomendable es no ponerle mucho cuidado, dejar las hojitas caidas sobre la tierra de otra suculenta y desentenderse de ellas y luego de un tiempo prenderán por si solas.
Si se parece más a esta última
A todas luces se ve que es un hibrido, pero entre que? y que? Tengo 3 posibilidades cuyas fotos se parecen mucho, aunque creo que la última es la mas parecida Graptoveria opalina, Sedeveria X Blue Giant y Pachyveria 'Blue Pearl' Se pueden consultar las fotos en internet, buscándolas una por una.
Me sigue pareciendo la misma, pero si alguien tiene mayor certeza al respecto agradecería que nos colaborara en su identificación.
La segunda parece una Crassula obovata v. dregeana
Buenas noches Plantario, dos de los cultivadores que disponen de un amplio surtido de este tipo de plantas son William, quien tiene su vivero en la via a Zipacon y Guido quien tiene el suyo en Cachipay. Los datos de Guido los consigue en su pagina, sino estoy mal, creo que se llama cactus...
Gracias Yaneth, le preguntaré a William por ellas.
Yaneth, donde has conseguido las plantas de Lewisia cotyledon?, no recuerdo habérselas visto ni a Guido ni a William.
Separa los nombres con una coma y un espacio.